Cortometraje: Punks Alienados.
Créditos
Actores:
Hamlet - Warpig
Yadira - Ximena Ayala
Franco: Gael García Bernal (total, siempre la hace de naco)
Jefe de la policía - MarioAlmada
Trabajador de la maquiladora 1: René Hevert "La Vibora Prieta"
Trabajador de la maquiladora 2: Ulises Castillo "La Marrana"
Secretaria: Anahí (RBD)
Músico Punk 1: Cazador de Tatuajes
Músico Punk 2: Garash
Policía 1 y Guardia del hospital: Güili Damage
Policía 2: Fernando Almada
Policía 3: Nacho Desorden
Policía 4: Thom Yorke
Policía 5: Ringo Starr
Policía 6: Manuel el Loco Valdez
Dirigida por:
Mario Almada.
Música: José Manuel Aguilera.- Queen - The Cure - The Clash - Arcade Fire - La Barranca.
Fotografía: Jesús Antonio Márquez
Guión: Lu García
Parte 1
(Close up)
Siguiendo un par de pies enfundados en botas que bajan de un microbús, caminan por un paisaje urbano: una banqueta, suben las escaleras de un puente peatonal. Al llegar hasta arriba, la cámara se queda fija mientras los pies se alejan. La toma se abre hasta enfocar de lejos la silueta de Hamlet (Warpig) recortada por las primeras luces del amanecer. A lo lejos se ve el paisaje industrial de Reynosa.
Fondo musical: Dulce Geisha - José Manuel Aguilera.
Parte 2
Close up a los ojos de Hamlet. Se escucha el ruido de la fábrica, las conversaciones de otros. Tiene una mirada distraída, la toma se abre y se le ve mientras trabaja. Su rostro es inexpresivo. Se coloca unos audífonos, sobre el ruido incidental en fade in se empieza a escuchar una canción. A su espalda se ve a Franco (Gael García) riendo y cuchicheando con otros trabajadores. Salen de la escena en actitud sospechosa. Se vuelve a enfocar el rostro de Hamlet que ahora sonríe. Se hace un close- up a sus pupilas que luego de unos segundos se rompe cuando Hamlet empieza a mover la cabeza de arriba hacia abajo, se abre la toma y se le ve junto a otros dos en lo que parece ser un ensayo de una banda de garage. Se enfoca a cada uno de ellos ejecutando su instrumento: guitarra, bajo, Hamlet en la retaguardia canta desde la batería. Se enfoca nuevamente su cabeza moviéndose desenfrenadamente. Se abre la toma, de nuevo en la fábrica, los objetos con los que trabajaba se enfocan en el piso, otros trabajadores lo ven con enfado. Al fondo Yadira (Ximena Ayala) le sonríe. Hamlet se cohíbe, esboza una tímida sonrisa y se pone a recoger los objetos del piso.
Fondo musical: Rapsodia Bohemia - Queen.
Parte 3
Franco, en la oficina-pasillo de lockers de la fábrica, entretiene a la secretaria en actitud de casanova. Mientras el otro trabajador, introduce unas bolsitas en el locker de Hamlet, que tiene algunas palabras ofensivas escritas con marcador permanente. Le hace una seña a Franco y se va. Franco le pide a la secretaria que lo deje utilizar el teléfono. Marca un número y empieza a hablar, hace muecas, cuelga el teléfono, se despide de la chica. Avanza con fanfarronería, se encuentra con los otros dos, hablan y se burlan.
Fondo musical: Killing an Arab- The Cure
Parte 4
El jefe de la policía (Mario Almada) llega a la fábrica con seis policías. Se detiene frente al escritorio de la secretaria quien le señala un cubículo. Sale de ahí y le hace una seña a los policías para que registren los lockers. Encuentran cocaína en el locker de Hamlet.
Yadira mira desde lejos la escena y corre a avisarle a Hamlet. Se le ve emocionado por hablar con ella, aunque también confundido, pues no entiende lo que sucede. Ella alcanza a ver que cuatro policías vienen, lo obliga a esconderse detrás de una máquina. Cuando los policías llegan hasta donde ella está, ella señala en dirección a los baños de hombres. Los policías se alejan y ella jala a Hamlet y lo lleva a empujones hacia el área de descarga, le da el poco dinero que trae en ese momento y lo obliga a huir. Otro de los policías alcanza a ver cuando Hamlet escapa, Yadira lo intercepta y trata de detenerlo, el policía la empuja y ella se golpea contra la pared.
Fondo Musical: London Calling- The Clash.
Parte 5
En una toma amplia, se ve a Hamlet deambulando por la ciudad. Se refugia en una casa en construcción, pasa toda la noche a la expectativa. A la mañana siguiente va hacia un teléfono público y hace una llamada. Su semblante cambia por completo. Se ve asustado. Sale corriendo. Se le ve vigilando un edificio, hay un guardia en la entrada. Busca una entrada posterior. Entra y camina por los pasillos intentando no llamar la atención. Está en un hospital. Busca una habitación y entra cuidadosamente. Ve a Yadira postrada. Sus ojos se llenan de lágrimas. Ella despierta y se asusta al verlo. Se ve preocupada. Hamlet la toma de la mano y está a punto de decirle algo cuando el guardia entra y se va sobre él. Hamlet lo empuja y sale corriendo.
Fondo Musical: Intervention - Arcade Fire
Parte 6 (Final)
En un close up, se enfocan los pies de Hamlet enfundados en las mismas botas. Baja de un autobús. La toma se abre y sigue sus pasos. Camina por una acera, atraviesa la calle en un paso peatonal. Desde una acera de a una avenida se enfoca a los autos que pasan veloces. La toma se desenfoca, para volver enfocar, pero ahora en la otra acera la figura de Hamlet que avanza hacia un puente peatonal. Sube y se queda a la mitad del puente. Su silueta se recorta a contraluz en un cielo a medio atardecer. Al fondo se ve el norte de la Ciudad de México.
Fondo Musical: Una tarde en la vida. Versión instrumental. - La Barranca.
FIN
Bueno, al fin terminamos este ejercicio que duró casi un año. Gracias a todos los que participaron, y tambien a los que no pero que estuvieron leyendo estos textos. Y, en especial una felicitación para Lilith, que fue la absoluta ganadora. Sus premios ya fueron enviados esta semana hasta su domicilio.
Por último, aquí va la lista con todos los links de los trabajos que fueron publicados con sus respectivos autores por si quieren rememorar, o comparar, tal vez a ustedes les gutó otro trabajo, en fin, muchas gracias y nos vemos próximamente para más ejercicios.
MUSICA FOR THE SOUL by EDGAR
EL REY MIDAS DEL ROCK by GINGER ALE
FAST CHAIN by AMENAZZA
¿QUIEN DIABLOS ES JESUS? by MIKE
CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR (AFUERAS DE UNA MAQUILADORA) by OSO POLAR
EL SEÑOR DE LOS DISCOS by KARINA MEODIARAS
ETERNO RESPLANDOR DE UNA VIDA ORDINARIA by NESTOR TONATIUH SAAVEDRA GALVAN
SERENATA AL AMANECER byHAMLET
DIEZ AÑOS DESPUES byHAMLET
UNA BODA Y UN FUNERAL byHAMLET
HASTA NUNCA YHS
Pd Ya no te quiero, es cierto, pero cuanto te quise.
Mostrando las entradas con la etiqueta Lilith. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lilith. Mostrar todas las entradas
domingo, junio 01, 2008
domingo, octubre 22, 2006
PARA LILITH Y CAMILA CON AMOR
Con todo cariño y respeto para Camila y Lilith, fans incuestionables de hueso colorado de La Barranca.
A La Barranca, maestrazos del rock nacional con un potencial enorme inexplorado, quienes los imaginaba diferente a otros grupos (Como Café Tacuba, Jaguares…), pero en el fondo son igual al tener fans que los defienden sin cuestionarse capaz de inmolarse como lo hace un terrorista. A La Barranca no se le toca ni con el pétalo de una crítica.
I CAMILA
Querida gatita suicida, admiro mucho tu devoción, lealtad y fanatismo hacía ese gran grupo que es La Barranca.
Sólo quiero decirte que al igual que Lilith tenéis mucha razón en muchas cosas. Sólo hay un punto en el que no concuerdo con ustedes, y en el que por más que argumentan no han sabido darme una respuesta o una opinión convincente, certera y que me calle la boca.
No creas que ignoro el enorme trabajo que cuesta organizar una tocada en México. Nunca me ha tocado hacerlo. Si tuviera dinero ya lo habría hecho, eso es uno de mis sueños, ser promotor de rock en México. También sé que es una labor titánica, sacrificada, heroica, sufrida, y difícil, más no imposible
Algunos chavos de la localidad se han aventado el tiro de organizar conciertos en esta tierra desértica, he visto lo que han batallado, y la verdad los admiro mucho por su amor y esfuerzo por organizar estos rollos.
No quiero que me tachen de incongruente, o como dijo Lilith “el pez por la boca muere”.
Quiero llegar a un simple punto incuestionable, y del que no he obtenido respuesta, o una opinión (como dice Lilith), que aclare mi ignorancia, pero en cambio he recibido alegatos hablando de otras cosas que nunca llegan al fondo de la verdad. No me gusta discutir inútilmente, si lo estoy haciendo es porque no he obtenido esa respuesta.
Que otras personas vean esa respuesta, es porque su fanatismo acepta y les hace ver cosas que no existen, y al mismo tiempo les obnubila su mente y cerebro y no les deja ver algo tan contundente, claro y real como es la verdad.
La Barranca tiene unos doce o trece años (mi fanatismo sólo llega a la música sublime que hacen, no me clavo en fechas de inicio, cumpleaños, shampoos que usan, etc). No se promueve, o se promueve mal, o no quiere promoverse, o no ha sabido promoverse correctamente. Ignoro la razón.
Si hacemos cuentas de los lugares en los que ha tocado en nuestro país, veremos que son poquitas plazas a las que han ido.
Si vemos que de unas 15 tocadas al año, por lo menos la mitad son en la capital, vemos que el grupo es muy centralista, y que hay muchas ciudades con gran cantidad de fans y a las cuales nunca han ido (Ustedes lo han constatado, dense una vuelta a su página).
Para darse cuenta de la exposición del grupo, está el ejemplo de Monterrey. La tercera ciudad más grande de México. Lugar a donde los Rolling Stones, U2, The Cure, muchísimos grupos capitalinos menos conocidos que La Barranca, y un largo etcétera conocido y desconocido se han dignado a pisar, en cambio, La Barranca no fue ni irá en todo este gris año.
No sé la respuesta a esta pregunta. La razón, el por qué.
Hay un grupo que a mi no me gusta, pero que a ti Camila creo que te agrada mucho. El grupo se llama Zoé. ¿Qué diferencia hay entre Zoé y La Barranca? Musicalmente La Barranca es superior, pero Zoé tiene mayor exposición. Tienen más conciertos, y sin demerito de su calidad artística. ¿Cuál es la razón? No me salgan con que son más comerciales o que son vendidos. La música de Zoé no es comercial, pero ellos se han sabido vender y promover.
¡Y estaban en una situación igual que a La Barranca hasta hace unos años! No son unos jovencitos, ya se les estaba yendo el tren. Al igual que muchos grupos sufrieron mucho, e inclusive llegaron al punto de plantearse la posibilidad de desintegrarse.
A Lilith le puse un chorro de ejemplos de grupos de calidad que sufrieron, batallaron, y tocaron en lugares donde nadie los conocía, y ahora los miras, están en las alturas. Allí están Kinky, Los de Abajo, Plastilina Mosh, El Gran Silencio, Rodrigo Y Gabriela…
Grupos un poco más comerciales como Maná, Café Tacuba, Molotov, Panteón Rococó.
Está el ejemplo clásico de El Tri que tocaba y tocaba en una época peor a la actual ¿Cómo le hacían? Y hoy hay grupos con conciertos cada fin de semana multitudinarios como los de El Haragán, Tex Tex, Charly Montana, Transmetal… (No me salgan que es música de nacos, que son chafas, que no experimentan… Estos si son grupos de rock verdadero), checas la lista de sus presentaciones y es impresionante. La lista podría seguir.
¿Y nuestra Barranca? Bien gracias.
Allison, un grupo dizque punk. Más bien de pop con guitarras distorsionadas. Este grupo apesta junto con su música. Sin embargo, ¿Cuál es la diferencia con La Barranca? Su ambición. Han sufrido, quizá poco por el poco tiempo que llevan pero sufrieron. Sin embargo ya están en las alturas.
¿Cuántos grupos hay como ellos en toda la república? Miles, sin embargo, Allison no está ahí por un golpe de suerte, sino por su trabajo, promoción, ambición. Y los otros grupillos, clones, o quizá mejores o más talentosos se perderan en el olvido.
Ahí está la diferencia. Ya lo dije una vez. La Barranca está para ligas mayores, al lado de Café Tacuba, o de Plastilina Mosh. Imagínatelos en el Coachella, rolando por toda Europa y Japón. A Aguilera colaborando con Radiohead o con King Crimson. Sus discos mezclados magistralmente por Fatboy Slim o por Kruder & Dorfmeister.
No se rían, a mi no me da risa. La Barranca está para eso y más. Sin embargo el primer paso se tiene que dar aquí. Lento. A veces hay que ceder, hay que perder, hay que sufrir, hay que llorar, hay que caer, hay que enlodarse. Sólo un golpe de suerte te haría llegar al éxito sin transitar el camino antes mencionado. Pero sí te atreves a caminarlo las recompensas y la satisfacción son enormes.
No sé que vaya a pasar dentro de diez años. Pero no quiero ver al grupo igual, estancado (no musicalmente), convertido en un grupo de culto, de recuerdos, de nostalgia (es patético ver a los fans que le lloran a grupos como Motley Crue, los Beatles, Pink Floyd, y se quedan congelados en el tiempo, no me quiero ver yo así llorándole a La Barranca), o como dije, viviendo de glorias pasadas como grupillos de poca monta que nunca dieron el gran salto y que hoy causan lástimas: La Cuca, Fórseps, La Casta, Kenny, Jaguares, Fobia, El Tri, Los Amantes de Lola, La Maldita Vecindad y otras momias venidas a menos.
Lo más probable e inconscientemente es que ustedes quieren que le grupo siga así, porque tienen miedo que de el gran salto. Saben que si lo hacen, los perderán, perderán su cercanía, los privilegios. Que tal si La Barranca se vuelve internacional y sólo toca una vez al año en México. Pues la verdad ahorita actúan como si ya estuvieran en las alturas, aunque yo preferiría unos músicos pedantes, pero musicalmente chingones en las alturas.
Esto va para ambas, para Lilith Y Camila. Quizá todo este rollote se hubiera evitado, (aunque sirvió para evidenciarnos) si yo no hubiera sido tan políticamente incorrecto, y con mucho tacto, aburridón y predecible hubiera formulado la pregunta con la mayor sensibilidad para no herir a nadie.
Quizá la pregunta hubiera simple y sencilla, algo así: ¿Por qué casi no tocan en el interior de la república?
Podría haberlo hecho de esa manera, pero esa pregunta correcta y predecible, requería una respuesta también predecible, algo más o menos así: Casi no tocamos en el interior porque no hay nadie que se aviente el tiro de invitarnos, si por nosotros fuera tocaríamos donde sea. Saludos.
¿Qué acaso La Barranca que existe un sabio refrán que dice, Si la montaña no viene a ti, tú ve a la montaña? El que lea entienda.
Una última pregunta, contestamela y me quedo callado. ¿Qué es lo que hace diferente a los grupos antes mencionados, por qué ellos sí han tenido exito, exposición, reconocimiento internacional, TOCADAS (Cuando aún eran unos desconocidos), sin sacrificar y sin demerito de su calidad musical, y por qué La Barranca no? ¿Cuál es la diferencia? Dame una buena respuesta (no como lo que dijo Lilith que porque es su música es "Rock Progresivo de Mariachi Cósmico", y que por eso no era popular, lo cual es un argumento risible, desbaratable, insostenible y rídiculo). Es lo único que quiero saber y ya.
II LILITH LEDY
1.- Reconocí no eres periodista, pero en cierta forma lo eres. Entrevistaste a los de La Barranca aunque con preguntas nuestras. En ese sentido nos acercaste a ellos. Muchas veces queremos preguntarles algo a nuestros artistas favoritos, y no podemos hacerlo. Hay periodistas que actúan como intermediarios entre el público y el artista. Tú hiciste eso.
2.- A veces haces aclaraciones como si de verdad ya nos connocieras o tratas de adivinar lo que piensa la otra persona. No es la primera vez. Inclusive, una chava te acusó de adivina y de leer la mente en el blog de Alonso, sólo porque dio una opinión (muy acertada por cierto) diferente a la de Alonso.
¿Por qué digo esto? En casi todas las respuestas que me dabas parecía que me leías la mente y haces afirmaciones tan contundentes pero erróneas como estas sobre mi persona:
Creo que tienes una visión un tanto deformada y un tanto ingenua de la escena del rock.
Creo que tienes un problema con los clichés.
Piensa mejor lo que vas a escribir, porque empiezas a afirmar cosas que no sabes.
Te contradices, primero hay que saber que es la mierda y luego hay que ser inteligentes para no saberlo.
Él hacia su pregunta con ese sarcasmo retador que lo caracteriza.
Revatir (Sic) un argumento con "A VECES" es dar patadas de ahogado.
Dime una cosa, te parece que tu pregunta del principio era muy neutral??? Escupir ironías en la cara de un artista es muy profesional?
3.- A veces por defender a una banda, no importa si estas en lo correcto o no. Ya no importa la música. Se está a pasos agigantados de ser un fan from hell. Lo que dice o lo que haga el grupo es incuestionable, es la verdad, y nada más. Lo demás no importa y es mentira.
La realidad es otra, los músicos son simples seres humanos, excepcionales y con sensibilidad, pero humanos mortales como nosotros. También se equivocan y la riegan. La riegan muchas veces en sus declaraciones, podrán ser buenos músicos pero a veces hacen declaraciones equivocadas que sus fans más radicales las toman en serio y no las cuestionan.
Ahí están nuestros blogs. Escribimos lo que queramos, sin embargo escribimos a veces cosas equivocadas o retadoras, y lo más frustrante para los que nos gusta retar es que te alaben, que te den la razón y no que se pare alguien desafiante que te diga con argumentos que estás equivocado, pero sucede lo contrario, tenemos gruppies que nos aplauden todo lo que escribimos.
Respeto a Alonso Arreola. Leo su blog y me gusta mucho como escribe, su inteligencia y su agudeza. Casi nunca comento, pero lo disfruto mucho. Sin embargo, a veces la riega, y hace comentarios equivocados, lo cual es normal porque no es perfecto y es un humano. Lo anormal viene en los comentarios, hay gente que piensa diferente a él, y hacen comentarios correctos y acertados, y no pueden expresar su opinión porque salen defensores a ultranza de Alonso que lo defienden a capa y espada.
Esa es la gran diferencia entre un fan y un simple seguidor amante de la música.
4.- Esto del relativismo está mal. Diste tus opiniones y te cansaste de darlas. Pero, sólo uno de los dos tiene la razón. Es evidente que uno está equivocado. O los estamos equivocados. Lo que es cierto, es que los dos no podemos tener la razón. Yo di mis argumentos, y tú también. O eso pensamos. Uno de los dos no tiene la razón.
Y si debatía no es porque tuvieras una opinión diferente, sino que para mi no tienes razón en tus opiniones, y te decía porqué. Tú hacías lo mismo.
5.- No es que vayas de tarugota. Si piensas que tienes la razón, tienes que expresar y exponer tus ideas. Si estás equivocado es otra cosa. Ya después se aclara el panorama. Si alguien te expone y evidencia como equivocado y lo reconoces pues está bien, y si sucede lo contrario es que eres un necio. Creo que ni tú aceptarás lo que pienso, ni yo acepto lo que tu crees, y ya escribí porqué. O sea uno de los dos es un necio, o tu o yo, o ambos.
6.- Yo no considero dar una opinión distinta una ofensa personal. En ningún momento me exprese mal de ti. Siempre decía porque no me gusta la forma en que se promueve la banda, pero ni siquiera me exprese mal de la banda, y tu ya sabes como los admiro y los respeto. Pero tu misma lo has expresado, todo lo tomaste personal y para ti eso es una ofensa.
De hecho hay una palabra que se usa mucho para referirse a los músicos o a cualquier cosa o persona sobrevalorada. El término es Vaca sagrada, pero para mi eso no existe, los músicos normalmente son ajenos a las discusiones y pasiones de los fans, si los artistas son vacas sagradas es por culpa de los fans, y siempre he creído que las verdaderas vacas sagradas deben ser los fans.
7.- Espero yo también que esto termine, ya que no me gusta herir ni pelear con nadie. Lo dije una vez, soy pacifista. En la vida real soy muy callado, muy serio y siempre evito las peleas. Esto es desgastante, inútil, y no quisiera perder la amistad de seres tan valiosos sólo por opinar diferente. Espero que esto quede pronto enterrado en el pasado. Sus vidas y amistades en verdad son más importantes para mí que cualquier discusión bizantina. Y, también espero algún día estar junto con ustedes disfrutando de un buen concierto de La Barranca.
Sé que muchas palabras duelen de las que escribí, así como las que escribió Lilith en su post, pero así se tiene que hablar y no andarse con rodeos. Nunca fue mi intención ofenderte. Nunca lo haría. Pero, sí piensas que lo hice, pues públicamente te pido perdón.
Es todo y muchos saludos a las dos, desde la ahora fría Reynosa.
A La Barranca, maestrazos del rock nacional con un potencial enorme inexplorado, quienes los imaginaba diferente a otros grupos (Como Café Tacuba, Jaguares…), pero en el fondo son igual al tener fans que los defienden sin cuestionarse capaz de inmolarse como lo hace un terrorista. A La Barranca no se le toca ni con el pétalo de una crítica.
I CAMILA
Querida gatita suicida, admiro mucho tu devoción, lealtad y fanatismo hacía ese gran grupo que es La Barranca.
Sólo quiero decirte que al igual que Lilith tenéis mucha razón en muchas cosas. Sólo hay un punto en el que no concuerdo con ustedes, y en el que por más que argumentan no han sabido darme una respuesta o una opinión convincente, certera y que me calle la boca.
No creas que ignoro el enorme trabajo que cuesta organizar una tocada en México. Nunca me ha tocado hacerlo. Si tuviera dinero ya lo habría hecho, eso es uno de mis sueños, ser promotor de rock en México. También sé que es una labor titánica, sacrificada, heroica, sufrida, y difícil, más no imposible
Algunos chavos de la localidad se han aventado el tiro de organizar conciertos en esta tierra desértica, he visto lo que han batallado, y la verdad los admiro mucho por su amor y esfuerzo por organizar estos rollos.
No quiero que me tachen de incongruente, o como dijo Lilith “el pez por la boca muere”.
Quiero llegar a un simple punto incuestionable, y del que no he obtenido respuesta, o una opinión (como dice Lilith), que aclare mi ignorancia, pero en cambio he recibido alegatos hablando de otras cosas que nunca llegan al fondo de la verdad. No me gusta discutir inútilmente, si lo estoy haciendo es porque no he obtenido esa respuesta.
Que otras personas vean esa respuesta, es porque su fanatismo acepta y les hace ver cosas que no existen, y al mismo tiempo les obnubila su mente y cerebro y no les deja ver algo tan contundente, claro y real como es la verdad.
La Barranca tiene unos doce o trece años (mi fanatismo sólo llega a la música sublime que hacen, no me clavo en fechas de inicio, cumpleaños, shampoos que usan, etc). No se promueve, o se promueve mal, o no quiere promoverse, o no ha sabido promoverse correctamente. Ignoro la razón.
Si hacemos cuentas de los lugares en los que ha tocado en nuestro país, veremos que son poquitas plazas a las que han ido.
Si vemos que de unas 15 tocadas al año, por lo menos la mitad son en la capital, vemos que el grupo es muy centralista, y que hay muchas ciudades con gran cantidad de fans y a las cuales nunca han ido (Ustedes lo han constatado, dense una vuelta a su página).
Para darse cuenta de la exposición del grupo, está el ejemplo de Monterrey. La tercera ciudad más grande de México. Lugar a donde los Rolling Stones, U2, The Cure, muchísimos grupos capitalinos menos conocidos que La Barranca, y un largo etcétera conocido y desconocido se han dignado a pisar, en cambio, La Barranca no fue ni irá en todo este gris año.
No sé la respuesta a esta pregunta. La razón, el por qué.
Hay un grupo que a mi no me gusta, pero que a ti Camila creo que te agrada mucho. El grupo se llama Zoé. ¿Qué diferencia hay entre Zoé y La Barranca? Musicalmente La Barranca es superior, pero Zoé tiene mayor exposición. Tienen más conciertos, y sin demerito de su calidad artística. ¿Cuál es la razón? No me salgan con que son más comerciales o que son vendidos. La música de Zoé no es comercial, pero ellos se han sabido vender y promover.
¡Y estaban en una situación igual que a La Barranca hasta hace unos años! No son unos jovencitos, ya se les estaba yendo el tren. Al igual que muchos grupos sufrieron mucho, e inclusive llegaron al punto de plantearse la posibilidad de desintegrarse.
A Lilith le puse un chorro de ejemplos de grupos de calidad que sufrieron, batallaron, y tocaron en lugares donde nadie los conocía, y ahora los miras, están en las alturas. Allí están Kinky, Los de Abajo, Plastilina Mosh, El Gran Silencio, Rodrigo Y Gabriela…
Grupos un poco más comerciales como Maná, Café Tacuba, Molotov, Panteón Rococó.
Está el ejemplo clásico de El Tri que tocaba y tocaba en una época peor a la actual ¿Cómo le hacían? Y hoy hay grupos con conciertos cada fin de semana multitudinarios como los de El Haragán, Tex Tex, Charly Montana, Transmetal… (No me salgan que es música de nacos, que son chafas, que no experimentan… Estos si son grupos de rock verdadero), checas la lista de sus presentaciones y es impresionante. La lista podría seguir.
¿Y nuestra Barranca? Bien gracias.
Allison, un grupo dizque punk. Más bien de pop con guitarras distorsionadas. Este grupo apesta junto con su música. Sin embargo, ¿Cuál es la diferencia con La Barranca? Su ambición. Han sufrido, quizá poco por el poco tiempo que llevan pero sufrieron. Sin embargo ya están en las alturas.
¿Cuántos grupos hay como ellos en toda la república? Miles, sin embargo, Allison no está ahí por un golpe de suerte, sino por su trabajo, promoción, ambición. Y los otros grupillos, clones, o quizá mejores o más talentosos se perderan en el olvido.
Ahí está la diferencia. Ya lo dije una vez. La Barranca está para ligas mayores, al lado de Café Tacuba, o de Plastilina Mosh. Imagínatelos en el Coachella, rolando por toda Europa y Japón. A Aguilera colaborando con Radiohead o con King Crimson. Sus discos mezclados magistralmente por Fatboy Slim o por Kruder & Dorfmeister.
No se rían, a mi no me da risa. La Barranca está para eso y más. Sin embargo el primer paso se tiene que dar aquí. Lento. A veces hay que ceder, hay que perder, hay que sufrir, hay que llorar, hay que caer, hay que enlodarse. Sólo un golpe de suerte te haría llegar al éxito sin transitar el camino antes mencionado. Pero sí te atreves a caminarlo las recompensas y la satisfacción son enormes.
No sé que vaya a pasar dentro de diez años. Pero no quiero ver al grupo igual, estancado (no musicalmente), convertido en un grupo de culto, de recuerdos, de nostalgia (es patético ver a los fans que le lloran a grupos como Motley Crue, los Beatles, Pink Floyd, y se quedan congelados en el tiempo, no me quiero ver yo así llorándole a La Barranca), o como dije, viviendo de glorias pasadas como grupillos de poca monta que nunca dieron el gran salto y que hoy causan lástimas: La Cuca, Fórseps, La Casta, Kenny, Jaguares, Fobia, El Tri, Los Amantes de Lola, La Maldita Vecindad y otras momias venidas a menos.
Lo más probable e inconscientemente es que ustedes quieren que le grupo siga así, porque tienen miedo que de el gran salto. Saben que si lo hacen, los perderán, perderán su cercanía, los privilegios. Que tal si La Barranca se vuelve internacional y sólo toca una vez al año en México. Pues la verdad ahorita actúan como si ya estuvieran en las alturas, aunque yo preferiría unos músicos pedantes, pero musicalmente chingones en las alturas.
Esto va para ambas, para Lilith Y Camila. Quizá todo este rollote se hubiera evitado, (aunque sirvió para evidenciarnos) si yo no hubiera sido tan políticamente incorrecto, y con mucho tacto, aburridón y predecible hubiera formulado la pregunta con la mayor sensibilidad para no herir a nadie.
Quizá la pregunta hubiera simple y sencilla, algo así: ¿Por qué casi no tocan en el interior de la república?
Podría haberlo hecho de esa manera, pero esa pregunta correcta y predecible, requería una respuesta también predecible, algo más o menos así: Casi no tocamos en el interior porque no hay nadie que se aviente el tiro de invitarnos, si por nosotros fuera tocaríamos donde sea. Saludos.
¿Qué acaso La Barranca que existe un sabio refrán que dice, Si la montaña no viene a ti, tú ve a la montaña? El que lea entienda.
Una última pregunta, contestamela y me quedo callado. ¿Qué es lo que hace diferente a los grupos antes mencionados, por qué ellos sí han tenido exito, exposición, reconocimiento internacional, TOCADAS (Cuando aún eran unos desconocidos), sin sacrificar y sin demerito de su calidad musical, y por qué La Barranca no? ¿Cuál es la diferencia? Dame una buena respuesta (no como lo que dijo Lilith que porque es su música es "Rock Progresivo de Mariachi Cósmico", y que por eso no era popular, lo cual es un argumento risible, desbaratable, insostenible y rídiculo). Es lo único que quiero saber y ya.
II LILITH LEDY
1.- Reconocí no eres periodista, pero en cierta forma lo eres. Entrevistaste a los de La Barranca aunque con preguntas nuestras. En ese sentido nos acercaste a ellos. Muchas veces queremos preguntarles algo a nuestros artistas favoritos, y no podemos hacerlo. Hay periodistas que actúan como intermediarios entre el público y el artista. Tú hiciste eso.
2.- A veces haces aclaraciones como si de verdad ya nos connocieras o tratas de adivinar lo que piensa la otra persona. No es la primera vez. Inclusive, una chava te acusó de adivina y de leer la mente en el blog de Alonso, sólo porque dio una opinión (muy acertada por cierto) diferente a la de Alonso.
¿Por qué digo esto? En casi todas las respuestas que me dabas parecía que me leías la mente y haces afirmaciones tan contundentes pero erróneas como estas sobre mi persona:
Creo que tienes una visión un tanto deformada y un tanto ingenua de la escena del rock.
Creo que tienes un problema con los clichés.
Piensa mejor lo que vas a escribir, porque empiezas a afirmar cosas que no sabes.
Te contradices, primero hay que saber que es la mierda y luego hay que ser inteligentes para no saberlo.
Él hacia su pregunta con ese sarcasmo retador que lo caracteriza.
Revatir (Sic) un argumento con "A VECES" es dar patadas de ahogado.
Dime una cosa, te parece que tu pregunta del principio era muy neutral??? Escupir ironías en la cara de un artista es muy profesional?
3.- A veces por defender a una banda, no importa si estas en lo correcto o no. Ya no importa la música. Se está a pasos agigantados de ser un fan from hell. Lo que dice o lo que haga el grupo es incuestionable, es la verdad, y nada más. Lo demás no importa y es mentira.
La realidad es otra, los músicos son simples seres humanos, excepcionales y con sensibilidad, pero humanos mortales como nosotros. También se equivocan y la riegan. La riegan muchas veces en sus declaraciones, podrán ser buenos músicos pero a veces hacen declaraciones equivocadas que sus fans más radicales las toman en serio y no las cuestionan.
Ahí están nuestros blogs. Escribimos lo que queramos, sin embargo escribimos a veces cosas equivocadas o retadoras, y lo más frustrante para los que nos gusta retar es que te alaben, que te den la razón y no que se pare alguien desafiante que te diga con argumentos que estás equivocado, pero sucede lo contrario, tenemos gruppies que nos aplauden todo lo que escribimos.
Respeto a Alonso Arreola. Leo su blog y me gusta mucho como escribe, su inteligencia y su agudeza. Casi nunca comento, pero lo disfruto mucho. Sin embargo, a veces la riega, y hace comentarios equivocados, lo cual es normal porque no es perfecto y es un humano. Lo anormal viene en los comentarios, hay gente que piensa diferente a él, y hacen comentarios correctos y acertados, y no pueden expresar su opinión porque salen defensores a ultranza de Alonso que lo defienden a capa y espada.
Esa es la gran diferencia entre un fan y un simple seguidor amante de la música.
4.- Esto del relativismo está mal. Diste tus opiniones y te cansaste de darlas. Pero, sólo uno de los dos tiene la razón. Es evidente que uno está equivocado. O los estamos equivocados. Lo que es cierto, es que los dos no podemos tener la razón. Yo di mis argumentos, y tú también. O eso pensamos. Uno de los dos no tiene la razón.
Y si debatía no es porque tuvieras una opinión diferente, sino que para mi no tienes razón en tus opiniones, y te decía porqué. Tú hacías lo mismo.
5.- No es que vayas de tarugota. Si piensas que tienes la razón, tienes que expresar y exponer tus ideas. Si estás equivocado es otra cosa. Ya después se aclara el panorama. Si alguien te expone y evidencia como equivocado y lo reconoces pues está bien, y si sucede lo contrario es que eres un necio. Creo que ni tú aceptarás lo que pienso, ni yo acepto lo que tu crees, y ya escribí porqué. O sea uno de los dos es un necio, o tu o yo, o ambos.
6.- Yo no considero dar una opinión distinta una ofensa personal. En ningún momento me exprese mal de ti. Siempre decía porque no me gusta la forma en que se promueve la banda, pero ni siquiera me exprese mal de la banda, y tu ya sabes como los admiro y los respeto. Pero tu misma lo has expresado, todo lo tomaste personal y para ti eso es una ofensa.
De hecho hay una palabra que se usa mucho para referirse a los músicos o a cualquier cosa o persona sobrevalorada. El término es Vaca sagrada, pero para mi eso no existe, los músicos normalmente son ajenos a las discusiones y pasiones de los fans, si los artistas son vacas sagradas es por culpa de los fans, y siempre he creído que las verdaderas vacas sagradas deben ser los fans.
7.- Espero yo también que esto termine, ya que no me gusta herir ni pelear con nadie. Lo dije una vez, soy pacifista. En la vida real soy muy callado, muy serio y siempre evito las peleas. Esto es desgastante, inútil, y no quisiera perder la amistad de seres tan valiosos sólo por opinar diferente. Espero que esto quede pronto enterrado en el pasado. Sus vidas y amistades en verdad son más importantes para mí que cualquier discusión bizantina. Y, también espero algún día estar junto con ustedes disfrutando de un buen concierto de La Barranca.
Sé que muchas palabras duelen de las que escribí, así como las que escribió Lilith en su post, pero así se tiene que hablar y no andarse con rodeos. Nunca fue mi intención ofenderte. Nunca lo haría. Pero, sí piensas que lo hice, pues públicamente te pido perdón.
Es todo y muchos saludos a las dos, desde la ahora fría Reynosa.
Etiquetas:
discusiones bizantinas,
Lilith,
reflexiones sarcasticas,
rockcito mexicano
martes, agosto 22, 2006
UN BLOG PARA DOMINARLOS A TODOS
Escupido por LILITH
Para Hamlet
Poco he hablado de mi gran amor por la naturaleza, de que me encantan los bosques, la abundante vegetación, la lluvia, el agua, el ambiente húmedo, lúgubre cuando oscurece de la montaña.
Un día como tantos, salí a caminar por aquellas zonas de mi ciudad donde todavía se respira un poco de aire puro. Y después de un buen rato de caminar, bajé mi mochila y sentada a la sombra de un árbol me puse a escribir en el celular sobre las agradables sensaciones de ese momento y poco a poco me quedé dormida.
Me desperté, porque una pinche ardilla me quito de las manos mi celular, así que mentando madres me fui detrás del animalillo que se fue internando más y más en el bosque... después de un rato, noté que la vegetación cambiaba un poco y se hacia más vieja y espesa, árboles enormes de troncos rugosos y la neta pues sí me dio frío.
Para acabarla, perdí de vista a la pinche ardilla y maldije todavía más. Ya resignada, intenté regresar por mi mochila donde, por lo menos, estaba mi ropa térmica y mi lámpara... pero atrás de mí no había ningún camino... en medio de mi desesperación por no saber cómo regresar, pensé que lo mejor era sentarme a fumar un cigarro y analizar detenidamente las cosas, pero me acorde que yo no fumo.
En medio de estas cavilaciones estaba cuando una pequeña silueta se acercó a mí en absoluto silencio, tanto que cuando me dirigió el saludo, brinque como el gato endemoniado que soy a la rama más cercana. Desde ahí arriba me di cuenta quién era y la neta no lo podía creer, se me dibujó una sonrisota en la boca, que casi me hago transparente.
Tenía ante mis ojos a Frodo, bueno no Frodo, en realidad era Elijah Wood.
Y ya cuando me iba a poner a brincar de gusto, me di cuenta de que estaba muy alto y no me podía bajar. Así que le pedí al buen Frodo, bueno Elijah que llamara a los bomberos o a quien fuera porque no me podía bajar. Él, muy tranquilo, me dijo que lo más que podía hacer era llamar al nene Légolas para que me bajara. Esa sola idea hizo que me desmayara y obviamente di el gatazo.
Cuando volví en mí, Elijah bien chido ya había encendido una hoguera y para mí que ya hasta se había fumado un buen churro porque me pareció percibir ese particular aroma y él se veía más rarito que de costumbre.
Me senté a su lado y me quedé observándolo...
- Y que haces tú por aquí, le pregunto.
- Estoy buscando ho...bi...
- Hobbits... me adelanto...
- Mmm... Por qué la gente siempre encasilla a los actores en sus personajes?
- Mira carnalito, no es mi culpa, mejor pregúntale a la directora de Hooligans por qué en tus escenas en esa película te seguían poniendo el efecto de hobbit...
- Eh? Me mira entonces entornando sus hermosos ojos y pensando que de seguro estoy bien pacheca o que el golpe me afectó.
- Bueno olvídalo, mira yo te puedo ayudar...
- De verdad, me dice desconfiado...
- Yo conozco a un hobbit, bueno eso de que lo conozco es una onda virtual, tú sabes, por la red, en la Tierra media tienen Internet?
- Conozco el Internet, y recuerda que yo no vivo en la Tierra Media- me dice completamente convencido de que estoy bien viajada, cuando el que se echó el churro fue él-. Y quien es él...
- Ya te dije que es un hobbit conocido como Hamlet, y es un valedor bien chido, sabe un chingo de música, pero no de cualquier música, sino de la mejor, es un master del rock, tiene chorro millones de discos, y no sólo sabe de música, también de la historia de la música, acostumbra escribir biografías de iconos del rock en su blog, que dicho sea de paso, ha influenciado a mucha gente, porque muchos le hemos copiado, sus secciones o su costumbre de hacer resúmenes o sus links de Pandora, jajaja, aunque es muy modesto y siempre dice que es patético y no me cree que yo también... bueno pero, por eso lo conocí, por su blog, porque tenemos muchos gustos en común, como los sinónimos, que nos late Naranja Mecánica y las ondas estilo Pulp Fiction, aunque lo principal es la música, fíjate que hay una banda super chida que se llama La Barranca, y que en lo personal me viaja superchido y a él también le gusta, creo que por eso llegó a mi blog, o yo llegué al de él, neta que ni me acuerdo, pero te decía, también ha escrito sobre unos sueños guajiros que tuvo con los barrancos y sobre la vez que los vio en Monterrey, y a veces también va a mi blog a ver las reseñas que yo hago de sus conciertos , aunque ciertamente hemos tenido algunas discrepancias, porque él piensa que no debería ver tanto a LB o me podría volver acrítica con su música, pero no creo, y también hubo llaveo y contrallaveo una vez que discutimos sobre el fútbol, porque a mí me encanta el fútbol, pero creo que a él no mucho, y a ti te gusta el fútbol... ayyy, que babosa, pues si por eso saliste en Hooligans... bueno oye, me estás escuchando...
Creo que el pinche Elijah dejó de escucharme desde que empecé a hablar de La Barranca, pero bueno, así que una vez que recupero su atención le pregunto:
- Qué te parece?
- Pues sí quiero conocerlo –me dice.
- Entonces te paso su página y su mail.
- No, no me entendiste, quiero conocerlo en persona.
- Órale, pero tendrás que hacer un viaje muy largo, él vive en Tamaulipas.
- Eso queda muy lejos?
- Depende, tienes varo para el avión?
- No, por si no te has dado cuenta esta onda es de autoconocimiento y ando mochileando...
- Ja, tienes razón, tú cargas esa mochilota?... hablando de eso, tengo que ir por mi mochila....
- No wait, wait… dime como llego.
- No manches, te espera un viaje bien cabrón, de aquí tendrías que irte a Taxqueña, no espera, a Universidad, y en el metro hay un chingo de gente valemadres que te podría aplastar, sin contar con los pinches vendedores de CD’s con su maldito escándalo, y luego el transborde de la Raza, para la terminal de Autobuses del Norte, y de ahí en camión a Tamaulipas, porque no tengo ni la menor idea de cómo puedas llegar hasta ahí si no es en camión. Y llegando allá, están los narcos, los migrantes, los cantantes de música norteña, uta, quien sabe cómo te vaya. Aunque en realidad no sé exactamente en dónde vive, eso sí tendrías que investigarlo tú.
- Pero dices que el chavo es chido.
- Me canso.
- Pues entonces creo que haré ese viaje...
De pronto detrás de él escucho un rugido de puma y me doy cuenta que eso no puede ser otra cosa que... mi celular!
Así que empiezo a correr en dirección de ese sonido y corro y corro, alcanzo a distinguir de pronto una pequeña luz que no debe ser otra cosa más que la pantallita plateada, pero esa luz se aleja así que me lanzo temerariamente y sujeto con fuerza el celular... y después de eso todo se vuelve negro.
Despierto con las primeras luces del día, con una terrible jaqueca, tengo el celular en las manos aún, de pronto recuerdo a Elijah y miro a un lado, donde sólo veo mi mochila...
- Maldición, necesito una aspirina... digo....
Al voltear hacia el otro lado, un pinche negro todo de negro, con unas gafitas chistosas me ofrece una pastilla roja en una mano y una azul en la otra....
Escojo una de ellas y me la echo a la boca.
- Bienvenida a la Matrix, me dice...
Qué pedo!!! jajajajajaja
Nota: Esta es una colaboración que con todo gusto hice para el blog de Hamlet, y ya que se tomó la molestia de echar pedradas por la tardanza solo diré que me costó un poco de trabajo escribir por encargo.
Imagínense, si así escribe por encargo, ¿cuán sublime escribirá por su propia cuenta e inspiración?
Gracias Lilith, me gustó horrores tu cuento, ya que pusiste en él parte de mi cuento favorito, y a uno de mis actores también favoritos, y porque saliste tú.
Para mañana, la lista de mis diez amores platónicos e imposibles. No se lo pueden perder.
Para Hamlet
Poco he hablado de mi gran amor por la naturaleza, de que me encantan los bosques, la abundante vegetación, la lluvia, el agua, el ambiente húmedo, lúgubre cuando oscurece de la montaña.
Un día como tantos, salí a caminar por aquellas zonas de mi ciudad donde todavía se respira un poco de aire puro. Y después de un buen rato de caminar, bajé mi mochila y sentada a la sombra de un árbol me puse a escribir en el celular sobre las agradables sensaciones de ese momento y poco a poco me quedé dormida.
Me desperté, porque una pinche ardilla me quito de las manos mi celular, así que mentando madres me fui detrás del animalillo que se fue internando más y más en el bosque... después de un rato, noté que la vegetación cambiaba un poco y se hacia más vieja y espesa, árboles enormes de troncos rugosos y la neta pues sí me dio frío.
Para acabarla, perdí de vista a la pinche ardilla y maldije todavía más. Ya resignada, intenté regresar por mi mochila donde, por lo menos, estaba mi ropa térmica y mi lámpara... pero atrás de mí no había ningún camino... en medio de mi desesperación por no saber cómo regresar, pensé que lo mejor era sentarme a fumar un cigarro y analizar detenidamente las cosas, pero me acorde que yo no fumo.
En medio de estas cavilaciones estaba cuando una pequeña silueta se acercó a mí en absoluto silencio, tanto que cuando me dirigió el saludo, brinque como el gato endemoniado que soy a la rama más cercana. Desde ahí arriba me di cuenta quién era y la neta no lo podía creer, se me dibujó una sonrisota en la boca, que casi me hago transparente.
Tenía ante mis ojos a Frodo, bueno no Frodo, en realidad era Elijah Wood.
Y ya cuando me iba a poner a brincar de gusto, me di cuenta de que estaba muy alto y no me podía bajar. Así que le pedí al buen Frodo, bueno Elijah que llamara a los bomberos o a quien fuera porque no me podía bajar. Él, muy tranquilo, me dijo que lo más que podía hacer era llamar al nene Légolas para que me bajara. Esa sola idea hizo que me desmayara y obviamente di el gatazo.
Cuando volví en mí, Elijah bien chido ya había encendido una hoguera y para mí que ya hasta se había fumado un buen churro porque me pareció percibir ese particular aroma y él se veía más rarito que de costumbre.
Me senté a su lado y me quedé observándolo...
- Y que haces tú por aquí, le pregunto.
- Estoy buscando ho...bi...
- Hobbits... me adelanto...
- Mmm... Por qué la gente siempre encasilla a los actores en sus personajes?
- Mira carnalito, no es mi culpa, mejor pregúntale a la directora de Hooligans por qué en tus escenas en esa película te seguían poniendo el efecto de hobbit...
- Eh? Me mira entonces entornando sus hermosos ojos y pensando que de seguro estoy bien pacheca o que el golpe me afectó.
- Bueno olvídalo, mira yo te puedo ayudar...
- De verdad, me dice desconfiado...
- Yo conozco a un hobbit, bueno eso de que lo conozco es una onda virtual, tú sabes, por la red, en la Tierra media tienen Internet?
- Conozco el Internet, y recuerda que yo no vivo en la Tierra Media- me dice completamente convencido de que estoy bien viajada, cuando el que se echó el churro fue él-. Y quien es él...
- Ya te dije que es un hobbit conocido como Hamlet, y es un valedor bien chido, sabe un chingo de música, pero no de cualquier música, sino de la mejor, es un master del rock, tiene chorro millones de discos, y no sólo sabe de música, también de la historia de la música, acostumbra escribir biografías de iconos del rock en su blog, que dicho sea de paso, ha influenciado a mucha gente, porque muchos le hemos copiado, sus secciones o su costumbre de hacer resúmenes o sus links de Pandora, jajaja, aunque es muy modesto y siempre dice que es patético y no me cree que yo también... bueno pero, por eso lo conocí, por su blog, porque tenemos muchos gustos en común, como los sinónimos, que nos late Naranja Mecánica y las ondas estilo Pulp Fiction, aunque lo principal es la música, fíjate que hay una banda super chida que se llama La Barranca, y que en lo personal me viaja superchido y a él también le gusta, creo que por eso llegó a mi blog, o yo llegué al de él, neta que ni me acuerdo, pero te decía, también ha escrito sobre unos sueños guajiros que tuvo con los barrancos y sobre la vez que los vio en Monterrey, y a veces también va a mi blog a ver las reseñas que yo hago de sus conciertos , aunque ciertamente hemos tenido algunas discrepancias, porque él piensa que no debería ver tanto a LB o me podría volver acrítica con su música, pero no creo, y también hubo llaveo y contrallaveo una vez que discutimos sobre el fútbol, porque a mí me encanta el fútbol, pero creo que a él no mucho, y a ti te gusta el fútbol... ayyy, que babosa, pues si por eso saliste en Hooligans... bueno oye, me estás escuchando...
Creo que el pinche Elijah dejó de escucharme desde que empecé a hablar de La Barranca, pero bueno, así que una vez que recupero su atención le pregunto:
- Qué te parece?
- Pues sí quiero conocerlo –me dice.
- Entonces te paso su página y su mail.
- No, no me entendiste, quiero conocerlo en persona.
- Órale, pero tendrás que hacer un viaje muy largo, él vive en Tamaulipas.
- Eso queda muy lejos?
- Depende, tienes varo para el avión?
- No, por si no te has dado cuenta esta onda es de autoconocimiento y ando mochileando...
- Ja, tienes razón, tú cargas esa mochilota?... hablando de eso, tengo que ir por mi mochila....
- No wait, wait… dime como llego.
- No manches, te espera un viaje bien cabrón, de aquí tendrías que irte a Taxqueña, no espera, a Universidad, y en el metro hay un chingo de gente valemadres que te podría aplastar, sin contar con los pinches vendedores de CD’s con su maldito escándalo, y luego el transborde de la Raza, para la terminal de Autobuses del Norte, y de ahí en camión a Tamaulipas, porque no tengo ni la menor idea de cómo puedas llegar hasta ahí si no es en camión. Y llegando allá, están los narcos, los migrantes, los cantantes de música norteña, uta, quien sabe cómo te vaya. Aunque en realidad no sé exactamente en dónde vive, eso sí tendrías que investigarlo tú.
- Pero dices que el chavo es chido.
- Me canso.
- Pues entonces creo que haré ese viaje...
De pronto detrás de él escucho un rugido de puma y me doy cuenta que eso no puede ser otra cosa que... mi celular!
Así que empiezo a correr en dirección de ese sonido y corro y corro, alcanzo a distinguir de pronto una pequeña luz que no debe ser otra cosa más que la pantallita plateada, pero esa luz se aleja así que me lanzo temerariamente y sujeto con fuerza el celular... y después de eso todo se vuelve negro.
Despierto con las primeras luces del día, con una terrible jaqueca, tengo el celular en las manos aún, de pronto recuerdo a Elijah y miro a un lado, donde sólo veo mi mochila...
- Maldición, necesito una aspirina... digo....
Al voltear hacia el otro lado, un pinche negro todo de negro, con unas gafitas chistosas me ofrece una pastilla roja en una mano y una azul en la otra....
Escojo una de ellas y me la echo a la boca.
- Bienvenida a la Matrix, me dice...
Qué pedo!!! jajajajajaja
Nota: Esta es una colaboración que con todo gusto hice para el blog de Hamlet, y ya que se tomó la molestia de echar pedradas por la tardanza solo diré que me costó un poco de trabajo escribir por encargo.
Imagínense, si así escribe por encargo, ¿cuán sublime escribirá por su propia cuenta e inspiración?
Gracias Lilith, me gustó horrores tu cuento, ya que pusiste en él parte de mi cuento favorito, y a uno de mis actores también favoritos, y porque saliste tú.
Para mañana, la lista de mis diez amores platónicos e imposibles. No se lo pueden perder.
Etiquetas:
Colaboraciones especiales,
Cuentos,
Felicitaciones,
Lilith
Suscribirse a:
Entradas (Atom)