Mostrando las entradas con la etiqueta peliculas ficticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta peliculas ficticias. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 01, 2008

PUNKS ALIENADOS (PRIMER LUGAR)

Cortometraje: Punks Alienados.

Créditos
Actores:
Hamlet - Warpig
Yadira - Ximena Ayala
Franco: Gael García Bernal (total, siempre la hace de naco)
Jefe de la policía - MarioAlmada
Trabajador de la maquiladora 1: René Hevert "La Vibora Prieta"
Trabajador de la maquiladora 2: Ulises Castillo "La Marrana"
Secretaria: Anahí (RBD)
Músico Punk 1: Cazador de Tatuajes
Músico Punk 2: Garash
Policía 1 y Guardia del hospital: Güili Damage
Policía 2: Fernando Almada
Policía 3: Nacho Desorden
Policía 4: Thom Yorke
Policía 5: Ringo Starr
Policía 6: Manuel el Loco Valdez

Dirigida por:
Mario Almada.
Música: José Manuel Aguilera.- Queen - The Cure - The Clash - Arcade Fire - La Barranca.
Fotografía: Jesús Antonio Márquez
Guión: Lu García



Parte 1

(Close up)
Siguiendo un par de pies enfundados en botas que bajan de un microbús, caminan por un paisaje urbano: una banqueta, suben las escaleras de un puente peatonal. Al llegar hasta arriba, la cámara se queda fija mientras los pies se alejan. La toma se abre hasta enfocar de lejos la silueta de Hamlet (Warpig) recortada por las primeras luces del amanecer. A lo lejos se ve el paisaje industrial de Reynosa.
Fondo musical: Dulce Geisha - José Manuel Aguilera.

Parte 2

Close up a los ojos de Hamlet. Se escucha el ruido de la fábrica, las conversaciones de otros. Tiene una mirada distraída, la toma se abre y se le ve mientras trabaja. Su rostro es inexpresivo. Se coloca unos audífonos, sobre el ruido incidental en fade in se empieza a escuchar una canción. A su espalda se ve a Franco (Gael García) riendo y cuchicheando con otros trabajadores. Salen de la escena en actitud sospechosa. Se vuelve a enfocar el rostro de Hamlet que ahora sonríe. Se hace un close- up a sus pupilas que luego de unos segundos se rompe cuando Hamlet empieza a mover la cabeza de arriba hacia abajo, se abre la toma y se le ve junto a otros dos en lo que parece ser un ensayo de una banda de garage. Se enfoca a cada uno de ellos ejecutando su instrumento: guitarra, bajo, Hamlet en la retaguardia canta desde la batería. Se enfoca nuevamente su cabeza moviéndose desenfrenadamente. Se abre la toma, de nuevo en la fábrica, los objetos con los que trabajaba se enfocan en el piso, otros trabajadores lo ven con enfado. Al fondo Yadira (Ximena Ayala) le sonríe. Hamlet se cohíbe, esboza una tímida sonrisa y se pone a recoger los objetos del piso.
Fondo musical: Rapsodia Bohemia - Queen.

Parte 3

Franco, en la oficina-pasillo de lockers de la fábrica, entretiene a la secretaria en actitud de casanova. Mientras el otro trabajador, introduce unas bolsitas en el locker de Hamlet, que tiene algunas palabras ofensivas escritas con marcador permanente. Le hace una seña a Franco y se va. Franco le pide a la secretaria que lo deje utilizar el teléfono. Marca un número y empieza a hablar, hace muecas, cuelga el teléfono, se despide de la chica. Avanza con fanfarronería, se encuentra con los otros dos, hablan y se burlan.
Fondo musical: Killing an Arab- The Cure


Parte 4

El jefe de la policía (Mario Almada) llega a la fábrica con seis policías. Se detiene frente al escritorio de la secretaria quien le señala un cubículo. Sale de ahí y le hace una seña a los policías para que registren los lockers. Encuentran cocaína en el locker de Hamlet.
Yadira mira desde lejos la escena y corre a avisarle a Hamlet. Se le ve emocionado por hablar con ella, aunque también confundido, pues no entiende lo que sucede. Ella alcanza a ver que cuatro policías vienen, lo obliga a esconderse detrás de una máquina. Cuando los policías llegan hasta donde ella está, ella señala en dirección a los baños de hombres. Los policías se alejan y ella jala a Hamlet y lo lleva a empujones hacia el área de descarga, le da el poco dinero que trae en ese momento y lo obliga a huir. Otro de los policías alcanza a ver cuando Hamlet escapa, Yadira lo intercepta y trata de detenerlo, el policía la empuja y ella se golpea contra la pared.
Fondo Musical: London Calling- The Clash.

Parte 5

En una toma amplia, se ve a Hamlet deambulando por la ciudad. Se refugia en una casa en construcción, pasa toda la noche a la expectativa. A la mañana siguiente va hacia un teléfono público y hace una llamada. Su semblante cambia por completo. Se ve asustado. Sale corriendo. Se le ve vigilando un edificio, hay un guardia en la entrada. Busca una entrada posterior. Entra y camina por los pasillos intentando no llamar la atención. Está en un hospital. Busca una habitación y entra cuidadosamente. Ve a Yadira postrada. Sus ojos se llenan de lágrimas. Ella despierta y se asusta al verlo. Se ve preocupada. Hamlet la toma de la mano y está a punto de decirle algo cuando el guardia entra y se va sobre él. Hamlet lo empuja y sale corriendo.
Fondo Musical: Intervention - Arcade Fire

Parte 6 (Final)

En un close up, se enfocan los pies de Hamlet enfundados en las mismas botas. Baja de un autobús. La toma se abre y sigue sus pasos. Camina por una acera, atraviesa la calle en un paso peatonal. Desde una acera de a una avenida se enfoca a los autos que pasan veloces. La toma se desenfoca, para volver enfocar, pero ahora en la otra acera la figura de Hamlet que avanza hacia un puente peatonal. Sube y se queda a la mitad del puente. Su silueta se recorta a contraluz en un cielo a medio atardecer. Al fondo se ve el norte de la Ciudad de México.
Fondo Musical: Una tarde en la vida. Versión instrumental. - La Barranca.


FIN



Bueno, al fin terminamos este ejercicio que duró casi un año. Gracias a todos los que participaron, y tambien a los que no pero que estuvieron leyendo estos textos. Y, en especial una felicitación para Lilith, que fue la absoluta ganadora. Sus premios ya fueron enviados esta semana hasta su domicilio.

Por último, aquí va la lista con todos los links de los trabajos que fueron publicados con sus respectivos autores por si quieren rememorar, o comparar, tal vez a ustedes les gutó otro trabajo, en fin, muchas gracias y nos vemos próximamente para más ejercicios.


MUSICA FOR THE SOUL by EDGAR

EL REY MIDAS DEL ROCK by GINGER ALE

FAST CHAIN by AMENAZZA

¿QUIEN DIABLOS ES JESUS? by MIKE

CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR (AFUERAS DE UNA MAQUILADORA) by OSO POLAR

EL SEÑOR DE LOS DISCOS by KARINA MEODIARAS

ETERNO RESPLANDOR DE UNA VIDA ORDINARIA by NESTOR TONATIUH SAAVEDRA GALVAN

SERENATA AL AMANECER byHAMLET

DIEZ AÑOS DESPUES byHAMLET

UNA BODA Y UN FUNERAL byHAMLET

HASTA NUNCA YHS

Pd Ya no te quiero, es cierto, pero cuanto te quise.

martes, mayo 27, 2008

UNA BODA Y UN FUNERAL (PARTE FINAL)

27 DE MAYO

Como suele ser costumbre en estos eventos, los invitados, gorrones y colados llegaron mucho antes que los novios al salón. La recepción fue en el lujoso Salón Imperial del Holiday Inn Reynosa.
A pesar de ser una boda lujosa, la mayoría de los asistentes eran empleados de maquiladora, amigos de los novios, contadores, profesionistas, familiares que venían de Tuxpam, Naranjos, Monterrey, y uno que otro de Estados Unidos. Todos vestidos con sus mejores galas.

Arriba, en el escenario, los Hijos Europeos terminaban de conectar sus instrumentos y el equipo de sonido. Gracias a su enorme carisma, tenían dos chavos que fungían como roadies, un ingeniero de sonido, y un manager. Ninguno cobraba absolutamente nada. Ese era el verdadero espíritu del rock, del verdadero indie. Do it yourself. Amor a la música y al arte.

Alguien del público, ya borracho, desesperado grito: ¡Queremos música!
Hamlet era todo un showman. Abajo en el escenario era serio, tímido, callado, introvertido. Arriba era todo lo contrario.
"¿Quieren música? Ustedes lo pidieron, música para el pueblo", dijo burlándose veladamente.
Buenas noches, nosotros somos los Hijos Europeos.

Empezaron con la de mueve tu cadera, mueve tu cintura, de los Tigrillos, la de la Chona, mira que linda es Lupe.
Todos aplaudían a rabiar a Laura, por su belleza y por su forma de tocar el acordeón.
Siguieron con una rola de Valentín Elizalde, Como me duele que te saquen a bailar, y así se siguieron alegremente con rolas de los Tigres del Norte, de reggeaton, pasito duranguense, Vicente y Alejandro Fernández, Alejandro Sanz, y hasta la de Chan Chan de Compay Segundo.

Apenas terminaban esta canción cuando alguien les avisó que los novios habían llegado. Era el tiempo de Laura. Todos se retiran, y Hamlet se sienta en un rincón, saca su cantimplora y se dispone a tomar agua.
Los novios entran y Laura empieza a tocar la Marcha Nupcial. Tan tan tan tán, tan tan tan tan tán…
La novia entra con el velo cubriéndole la cara. No es muy alta, es delgada y se ve que es muy bonita. Laura les dedica unas palabras. La gente les aplaude. Hamlet descansa en una silla. No le interesan para nada las bodas. Una mas,¿que más da? Cursilería. Pura artificialidad, solemnidad de hueva. Gastos innecesarios. Su mente divaga. Si alguien ama de verdad a una persona, la amara por toda la eternidad. No necesitan toda esa parafernalia ante una bola de estupidos que sonríen como idiotas, y que parecen tan felices como si ellos fueran los que se están casando. Si alguien ama en verdad, desde el momento que se juran amor entre los dos, desde ese momento ya están casados. Solo ellos, delante de Dios, y nada mas, sin testigos, papeles… nada ni nadie los va a separar.

Laura dejó de tocar y todo continúo. De nuevo a tocar. Ahora llegaba el turno de las complacencias. Mucha gente les daba papelitos, pero Hamlet escogía las rolas que menos le desagradaban, y hasta se dio el lujo de meter algunas que nadie había pedido.

En eso, el novio se paró a hablar con alguien que estaba cerca del escenario. El grupo estaba tocando el Mambo numero ocho de Pérez Prado. Hamlet se divertía horrores cantando, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 maaambo, uh, cuando su corazón se paralizó al ver que el novio era ¡Franco! Se puso pálido como si hubiera visto a la muerte. Un pensamiento asaltó repentinamente su mente, y volteó su vista a la mesa de los novios. ¡Yadira! Su amada Yadira estaba allí sentada. Tan hermosa como siempre.
Hamlet empezó a temblar, a sudar, y su corazón latía a mil por hora. Se quería morir y que la tierra lo tragara. Tenía mucho miedo como nunca antes había sentido.

Sin embargo, ni Franco ni Yadira lo habían visto. Estaban tan inmersos en su mundo de felicidad que no ponían atención al grupo.

Al terminar la canción, Hamlet le dijo a Jerritz que ya no iba a cantar ni a tocar. Le explicó todo, se enfrascaron en una pequeña discusión. Los demás miembros del grupo ignoraban lo que sucedía.
Pasaron unos minutos y la gente empezó a desesperarse, y Jerritz, sin lograr convencer a Hamlet de regresar tuvo que volver e improvisar.

“Vamos a ponernos un poco románticos, aquí van una canciones en ingles para que las bailen muy pegados”.
Empezaron con las de Stay Awhile de The Bells, un hermoso dúo vocal con las voces de Jerritz y Laura, luego la If you leave me now de Chicago, Lost in love de Air Supply, So far away (Laura sola en el piano) y You’ ve got a friend de Carole King, To love somebody de los Bee Gees. (Pinche Jerritz, pensó Hamlet, ya sabe que esas canciones me matan y parece que lo hace a propósito).
Por ultimo, Mike se armó de valor y acompañado de su guitarra se aventó solito las de Love me tender y Are you lonesome tonight de Elvis Presley, con estupendos coros de los demás integrantes. Toda la gente se prendió. Todos muy románticos y felices. Todos, excepto Hamlet arrinconado, llorando de dolor tras las cortinas. Lo peor vino cuando los novios se pararon a bailar y muy felices se besaban en la última rola. Insoportable esa escena. Por vez primera Hamlet veía lo que siempre había imaginado, pero por fortuna nunca había visto.

Pero, ahí paró todo. El grupo ya no sabía que tocar sin Hamlet.
Otra pausa, y la gente impaciente de nuevo. Con todo el dolor, y por amor a sus amigos, Hamlet salió al escenario, y allí empezó lo negro y trágico de esta historia.

Aceptó salir, pero ahora no habría nada de complacencias. Solo tocarían lo que él les dijera. Para ese momento, todo el grupo ya sabía bien que onda.
Empezaron con la de I heard it trough the grapevine de Marvin Gaye (versión Creedence). Luego una canción que nunca habían tocado, pero que a Hamlet le gustaba muchísimo, Higher higher de Jackie Wilson: Mike empezó con el clásico y cadencioso bajeo, Hamlet con el pandero, el Spider después con la batería, Jerritz con la guitarra rítmica, mientras Hamlet se desgarraba la garganta (algo que le encantaba). Por ultimo Laura entro con los sintetizadores y los coros.
Siguieron con una rola de Intocable, Y todo para que, claro que en versión roquera y densa, que casi se podía palpar el dolor transmitido.

La cosa se puso tensa y peligrosa cuando Hamlet cantó la de Tu cárcel de Los Bukis. Una canción que no encajaba en el repertorio de una boda.
Sin embargo, las cosas quedaron al descubierto cuando el grupo interpretó la de Siempre te busqué de Monocordio. En ese instante todo quedó paralizado.
Franco volteó al escenario, y miles de recuerdos acudieron a su mente: Ese idiota, ese idiota yo lo conozco. Salió enojado por una puerta y desapareció.
Yadira no lo podía creer. Hamlet tocando y cantando en su boda. Los viejos fantasmas que creía enterrados por siempre en lo más profundo de su subconsciente salieron de nuevo a su mente. Estaba entre emocionada y triste. Sus sentimientos eran encontrados. No sabía que pensar. Creía haber olvidado por siempre a Hamlet, pero esa canción, esa canción le traía recuerdos que la hacían feliz y al mismo tiempo la atormentaban.
La vez en que lo conoció y él le regaló el disco de Monocordio que traía ese tema, aquel 14 de febrero del 2007 en que recibió por parte de él, un par de cassettes mal grabados con Hamlet, su voz y guitarra cantando esa canción. El ultimo regalo que recibió de parte de él, un video en donde Hamlet se despedía de ella con dos poemas de Neruda, la canción de Creep de Radiohead, y Siempre te busqué. Por ultimo, Hamlet tendría su programa de radio, y la primera rola que puso al aire fue dedicada a Yadira y fue…la de Siempre te busqué. Expresándole su amor enfrente de miles de radioescuchas.
Estaba feliz y triste a la vez. Una lágrima corrió por su mejilla.
Terminando la rola, se aventaron la de A little Respect de Erasure. Una canción que hacía llorar a Hamlet, y efectivamente una lágrima corría por su rostro mezclándose con el sudor.

Al terminar. Hamlet dijo a la gente: ahora, esta canción va dedicada especialmente a la novia. Un regalo especial. Espero le guste.
Yadira se puso más nerviosa. Recordó lo de la serenata. No sabía que iba a pasar. La gente no sabía que onda, excepto los del grupo que al escuchar la idea de Hamlet sabían que estaba cometiendo una locura. Ni modo, juntos hasta el fin.
Jerritz empezó a requintear, luego entraron Mike con el bajo y el Spider con la batería. A los 20 segundos exactos Hamlet empieza a cantar:
Estoy sentado aquí, cumpliendo mi papel, nadie sospecha que en cualquier momento puedo huir, a un lugar mejor, sin moverme de aquí. Basta bajar esa escalera hasta el fondo de mí.
Laura empezó a tocar su teclado.
Yadira se sabe de memoria esa canción, y no se imagina la tragedia que se avecina.
Y aun estoy aquí, pero algo no es igual, el aire se transforma en algo parecido al mar. Y en esa densidad, yo soy parte del mar, yo soy la ola, soy el agua, el pez y la sal.
Nadie sabe que sucederá. Solo Franco, que nadie sabe donde está metido.
Jerritz requintea, y Hamlet entra con el coro: siempre vuelvo a mi ( el río busca el mar), cuando no estas aquí (señala a Yadira), puede ser que al final (el cambio de estación), yo te busque en el mar.
El Spider lleva el ritmo con la batería y Jerritz requintea en el fondo.
Al terminar el coro, Hamlet salta del escenario, y se pone enfrente de Yadira mientras le recita unos versos que ella conoce muy bien: Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente, distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa basta, y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Mike entra con el bajo, y Hamlet retrocede al escenario sin dejar de ver a Yadira quien está muy emocionada.
Y aun estoy aquí, pero algo no es igual, el aire se transforma en algo parecido al mar. Y en esa densidad, yo soy parte del mar, yo soy la ola, soy el agua, el pez y la sal.
Siempre vuelvo a mi ( el río busca el mar), cuando no estas aquí, puede ser que al final (el cambio de estación), yo te busque en el mar.

Jerritz se luce en el solo final de guitarra, y ambos terminan con las guitarras juntas.

En eso, Franco entra por atrás del escenario con un gorilón. ¡Crash! Un botellazo en la cabeza de Hamlet al grito de cállate payaso ridículo. El gorila toma el pedazo de de botella que Franco trae y le da una cortada certera a Hamlet en el cuello. El cae al suelo mientras un chorro de sangre brota de su cuerpo. Franco sale huyendo. Caos, gritos. Gente corriendo.
Alguien pide una ambulancia. Yadira corre al escenario y ve a Hamlet tirado en un charco de sangre. Se acerca llorando.
Se arrodilla y su vestido blanco se tiñe de rojo sangre.

- ¿Sabes? Eres la novia más hermosa que he conocido en toda mi vida- apenas pudo Hamlet balbucear.
- No, no hables, ya viene la ambulancia, vas a estar bien.
- No, yo voy a morir. Déjame sentir por favor tus manos.
Ella se acercó y estrechó sus manos. El sonrió, mientras con sus dedos pulgar e índice rodeó la muñeca del brazo derecho de Yadira.
- Siempre soñé con este momento. Puedo morir en paz.
- No digas eso, vas a vivir, no te rindas.
- Ya lo sabes, pero no esta de más que te lo diga. Te amo, y a pesar del tiempo nunca he podido olvidarte. Todos los días te recuerdo. Aunque Dios nos separe, te voy a perseguir como una sombra.
Ella sonrió con tristeza, y le dio un beso en la frente.
- Perdóname, eres tan bueno.
Hamlet empezó a llorar, y sus lágrimas se mezclaron con las de Yadira que cayeron sobre su frente.
En eso se oyó el sonido de la sirena de una ambulancia.
- ¡Háganse a un lado, llegó la Cruz Roja!

Hamlet sólo sonrió y alcanzó a decir:
- Te amo Yadira. Te espero en el cielo. Adios.
- ¡No, no te mueras, no!
Los paramedicos llegan. Checan a Hamlet, pero es demasiado tarde. Ha muerto.
Llantos, lágrimas, tragedia.

EPILOGO
Hamlet murió en su cumpleaños. Fue enterrado al día siguiente en el cementerio ingles de Real del Monte, Hidalgo. Fue despedido con música de sus amados Hijos Europeos.

Por su parte, los Hijos Europeos grabaron su primer disco, dedicado a la memoria de Hamlet: Principio y fin de una historia de un amor imposible, fue el titulo de este disco conceptual, muy en la onda Arcade Fire, Muse, Queen y Maroon 5. Este disco tuvo bastante éxito en Estados Unidos, Canadá y Europa. Por supuesto, en México nadie los peló.

Yadira. Ella se casó con un chavo roquero muy buena onda. Tuvieron un hijo, y como el chavo era fan de de los Hijos Europeos, no tuvieron ningún reparo en nombrar al niño Hamlet.

Franco salio en libertad bajo fianza. La defensa argumentó que él no pretendía matar a Hamlet, y de hecho, era la verdad. Solo quería darle una paliza. El botellazo que le dio no fue grave. El gorilón que lo acompañaba iba sólo para defender a Franco en caso de que los del grupo quisieran agredirlo.
Por desgracia, el gorilón andaba borracho y bajo el influjo de la cocaína. Era muy violento por naturaleza, y por iniciativa propia decidió matar a Hamlet.
Franco trato de defenderlo argumentando que si Hamlet viviera lo perdonaría, pero el gorilon fue sentenciado a cadena perpetua porque le achacaron otros crímenes que había cometido antes.

Con el paso del tiempo, ante la humillación de esa noche, Franco cayó en una profunda depresión y en las garras del alcoholismo. Ahora se le ve cada noche mendingando alcohol en el Farolito, la Chiquita y en el Kalinovas.

Por su parte, hay quien dice que en el Ejido Cavazos a la media noche se escucha una voz cantar de dolor. Quienes aseguran haberlo visto, dicen que es un fantasma con lentes que vaga con una guitarra y una botella de amargo licor. Pero, esa ya es otra historia.

THE END

lunes, mayo 26, 2008

DIEZ AÑOS DESPUES (SEGUNDA PARTE)

5 AÑOS DESPUÉS

DOS ALEGRES COMPADRES

- Oiga compadre, fíjese que tengo un problemón.
- A ver cuénteme compa.
- ¿Se acuerda del Franco? El buey de lentes que siempre traía gorra.
- ¿Franco? Ahh!!! ¡El vato que le dicen el borrego!
- Exaito, ese mesmo.
- Que onda con ese vato, tiene años que no lo veo.
- Pues resulta que se va a casar con una morra, y para no hacerle largo el cuento, me convenció de que yo sea el padrino de música. Lo malo es que parece que la boda es de billetes. Les ha ido muy bien a los dos, y pues no tengo mucho varo. ¿Conoce usted algún grupo barato?
- A ver, déjeme recordar. Ahh!!! ¿Se acuerda de los quince años de la Espergencia? La hija de Doña Pelos y del pinche Chango. ¿Se acuerda del grupo de aquella vez?
- ¡Sí, ya me acordé! Armaron buen ambiente.
- El grupo es muy bueno, y tocan de todo, y además cobran barato. Yo conozco al representante, trabajaba en la fábrica. Se llama Santos y le dicen Spider.
- ¿El pinche Santos? ¿El que se creía el Hombre Araña?
- Ese mero. Además, creo que el cantante es el pinche Toño, el que siempre andaba con él.
- ¿Toño?
- Sí, acuérdate. El chaparrito de lentes.
- Ah, ya me acordé. Ya tiene tiempo que no sabía de él. Estaba reloco. Lo último que supe es que era escritor.
- Pues creo que sí. Parece que se llaman los Europeos, o los hijos de no se qué.
- ¿De la chingada? Jajaja.
- Pues sepa la madre. En fin, yo hablo con el Santos y le digo que nos haga el paro, pa’ que nos cobre más bara.
- Pues muchas gracias compadre, no sabe como se lo agradezco.
- No se fije compa, para eso están los amigos. Además, no creo que al tal Franco le importe el grupo que contraten, mientras haya música y cervezas. Jajaja.

EN OTRA PARTE DE LA CIUDAD

SALA DE ENSAYO DE LOS HIJOS EUROPEOS

- ¡Muchachos! Hay una buena noticia. Les conseguí una tocada en una boda, para el 27 de mayo.
- ¿Cuánto nos van a pagar?
- Pues es una boda de categoría: $15,000.00 varos.
- Oye, pero nosotros cobramos $20, 000.00.
- Sí, pero es que el que nos contrata es pobre y es mi amigo.
- Pues yo opino que nel.
- Oye, yo tampoco estoy de acuerdo, pero necesitamos esa lana para completar los $250,000.00 para grabar nuestro disco. Ya vez que en las otras bodas sólo cobramos entre tres y cinco mil pesos, y casi nadie nos contrata.
- ¿Qué onda? Además mi amigo dijo que se las iba a ingeniar para darnos clandestinamente unas cajas de cerveza, y unas botellas de Chivas Regal.
- Bueno, si es así, yo sí acepto.
- Yo también.
- Igual yo.
- Y yo.
- Yo no, pero como ustedes son mayoría, pues ya qué. Todo sea por la grabación.
- Bueno, todo arreglado. Además me dijeron que podemos tocar de todo lo que se nos pegue en gana.

UN DIA ANTES DE LA BODA

- Oigan, les tengo una mala noticia. El Polo se fracturó la muñeca hace rato jugando fútbol, y no puede tocar la guitarra.
- ¡No manches! Justo antes de la boda. ¡Pues que nada más cante!
- Sí buey, pero se siente muy mal. Creo que tenemos que cancelar.
- Imposible. ¡Que se aviente Laura sola!
- No creo que quiera. Lo malo es que Polo se sabe todas las rolas de memoria y Laura no. Además faltaría la guitarra rítmica. Yo no puedo requintear y llevar el ritmo a la vez, ni que fuera Jack White.
- ¿Entonces cancelamos?
- Pues que Laura toque la guitarra rítmica y yo canto.
- No, Laura es bien necia. No le gusta tocar la guitarra, además tendríamos que prescindir de muchas canciones, del teclado y del acordeón.
- ¡Ya sé! ¿Por qué no le hablamos al Hamlet? Creo que está aquí en Reynosa.
- Oye, de verás. Deja le marco.
- A ver si no se pone sus moños, ya vez que juró ya no tocar con nosotros.
- No te preocupes, yo sé como convencerlo.

- ¿Sí? ¿Bueno? ¡Qué onda Hamlet! Soy Jerritz.
- ¡Jerritz! ¡Qué onda!
- ¿Cómo estás man? Supe que andas en Reynosa.
- Estoy bien bro, no me puedo desligar de esta fea ciudad.
- Qué onda, ¿qué planes tienes para mañana?
- ¿Mañana? Pues ninguno en especial, sólo que cumplo años y los pensaba invitar.
- ¡Claro que recordamos tu cumpleaños mi buen! Oye, fíjate que necesitamos un gran favor de parte tuya.
- A ver dime, carnal.
- Resulta que mañana tenemos una presentación en una boda. Ya estamos cansados de todo esto, pero son $15,000.00 y con eso ya juntamos para lo del disco.
- ¿Neta? ¡Qué buena onda! Bien por ustedes.
- Bueno, pero hay un problema. Resulta que Polo, tu suplente, se fracturó ayer la muñeca por andar jugando fútbol, y bueno, queremos saber si nos puedes hacer el paro de tocar y cantar con nosotros.
- ¡Nel compa! Te lo agradezco mucho, pero sabes que odio tocar covers, en bodas y eventos sociales. Además tiene tiempo que no canto, ni toco mi guitarra.
- Sólo es por esta vez. ¡Compréndenos! ¡Ayúdanos! No podemos cancelar. Es una gran y única oportunidad.
- No Jerritz, lo siento mucho pero no puedo ayudarlos. Además mañana es mi cumpleaños.
- No seas mala onda. Mira, después de la boda pues seguimos en mi casa con tu fiesta. Allí puro rock, tocamos en exclusiva nuestro material para ti.
- No compa, no puedo.
- ¡Por favor! Mira, piensa: Tú tienes un sueño. Este es nuestro sueño. Alguna vez fue tu sueño. Ayúdanos a cumplirlo. Te lo agradeceríamos eternamente. Sólo esta vez. Nosotros estamos cansados también de esto, pero estamos seguros que después todo será diferente. Ya no más bodas ni nada de esto.
- No lo sé. Para mí es una tortura tocar rolas que no me laten. Me siento falso, vacío, hipócrita, engañador.
Es que tú todo te lo tomas en serio man. No te claves, relájate. Mira, hay dos chavas reynosenses muy cultas, educadas, roqueras, y muy hermosas que te han leído y quieren conocerte en persona. Puedo presentártelas en la fiesta.
- ¿Me estás chantajeando?
- No brother, aunque no aceptes te las voy a presentar.
- No me gusta esto. Me importa un pepino si me las presentas o no. Ustedes son mis amigos, y casi mis hermanos. Haré una excepción y mañana toco con ustedes en esa boda.
- ¡Ufff! Muchas gracias, sabía que aceptarías.
- Bueno, al rato les caigo para ensayar las rolas.
- Okas.

CONTINUARÁ MAÑANA.

domingo, mayo 25, 2008

SERENATA AL AMANECER (PRIMERA PARTE) *

EL HOBBIT PRODUCTIONS
PRESENTA

UNA CANCION DESESPERADA

Dirigida por Michael Gondry
Escrita Por Hamlet
Guion: Charlie Kaufman

Hamlet como el mismo
Cristina Ricci como Yadira
Gael García Bernal como Franco

Jerritz como el mismo
Mike como el mismo
El Warpig como el Gori
Thom Yorke como Tomás Yorke
Armando Silvestre como el mismo
Santos como el Hombre Araña
Gisela como la suegra
Benjamin como Benji
Laura como ella misma
Doña Marta como la vecina chismosa

Los ayudantes de Franco son:
Ulises Castillo alias la marrana
Rene Hervert alias la Vibora Prieta
Rodolfo Ramos alias la Momia Azteca, alias el grinch.

Oscar como el compadre 1
Alejandro alias el patovich como el compadre 2


Polo como el mismo
Efrain el pelochas como el gorilon

Los Hijos Europeos son:
Polo, guitarra ritmica, voz e ingeniero de sonido.
Jerritz, guitarra lider, armonica y voz
Mike, bajo y tololoche
Laura Herzeleid, acordeón, piano, teclados, y coros
El Spider, bateria, percusiones y manager
Hamlet, guitarra, pandero, violin y voz.

Hipolito Gonzalez roadie uno
Johhny Greenwood roadie dos


7 DE MARZO DEL 2007

Hamlet estuvo devanándose los sesos los días anteriores. No sabía que regalarle a Yadira, ya que el siete de marzo cumpliría 23 años.
No tenía mucho dinero para un buen regalo, tampoco tenía mucho tiempo para prepararle una sorpresa (pintarle un cuadro, grabarle un disco, u otra loquera).

Cuando faltaba sólo un día para el siete, se le ocurrió una gran idea: se acordó de que sabía dizque berrear y tocar la guitarra, ¡eso es, una serenata!
Inmediatamente llamó a sus compinches los cuales acordaron reunirse en la casa del Jerritz.
A la reunión llegaron Silvestre (quien era el único que sabía donde vivía Yadira), Tomás Yorke, que era el más chipocucludo cantando y requinteando, el “gori” (un animalote de casi dos metros que tocaba la batería, pero esta vez se encargaría de las maracas), el Benji y su tololoche, el Spider de colado, Jerritz con su guitarra, y por supuesto Hamlet con su guitarra y voz.

Todos partieron a las 12 am rumbo al ejido Cavazos en la vieja combi del Gori. Apenas habían tenido dos horas para ensayar el repertorio, pero como eran buenos instrumentistas e improvisadores rápidamente se acoplaron.
Llegaron como a las 12:30, y se estacionaron en una esquina, bajando sigilosamente.
La luna brillaba en lo alto, hacía mucho frío y un perro ladraba.

Hamlet estaba emocionado al plantarse enfrente de la casita de su amada. No podía creerlo. Detrás de esas frágiles paredes, Yadira se encontraba durmiendo en su cama, quizá abrazada a su osito Winnie Pooh. “Oh nena, déjame ser tu Winnie Bear” pensó Hamlet.

Bajaron sus instrumentos y comenzaron a tocar y a cantar la de “Página Blanca”. Algo clásico en español para calentar. Alguien se asoma en la ventana de a lado. Unas luces se encienden en la casa de la esquina.
Cuando uno está enamorado, por muy roquero que sea, se vuelve cursi, naco, fresa. La segunda rola fue un brillante arreglo de “Como te extraño” de Benny Ibarra (puristas, persígnense).
Una mini pausa.
La vecina de enfrente, rechismosa y amiga personal de Franco despertose. Vio la escena y ni tarda ni perezosa cogió su celular y llamó a Franco. Del otro lado de Cavazos, del lado de las vías del tren, Franco y sus amigos tomaban sus armas y se dirigían al otro lado de la carretera Ribereña a bordo de una van con placas de Texas: “¿Cómo que un microbio con lentes se atreve a llevarle serenata a mi novia?” “¿Cómo se me pudo olvidar que hoy cumple años?”

Mientras tanto, Hamlet y su improvisada banda le siguieron con la de “Creep” de Radiohead (la canción himno de Hamlet), y luego la de “Black Star” del mismo grupo inglés. Fue con esta rola con la que se encendió la luz de la casa de Yadira. Una señora hermosa (la suegra) abrió la puerta y se asomó. Dejo entreabierto.
Luego continuó la de “Nothing compares 2 U”, y por fin salió la princesa Yadira. Tan hermosa y radiante. Sorprendida y sonriente.
Terminando esta canción se reventaron la de “Oh, Darling” de The Beatles, que le gustaba horrores al Hamlet, desgarrándose la voz al estilo Mc Cartney.
Una pausa para desearle felicidades a Yadira (si no lo hubieran hecho, se hubieran evitado el terrible acontecimiento que relataremos más adelante). Presentaciones con la suegra y con los sobrinos.
Para rematar, se aventaron la de “Tú me haces existir”, y “Siempre te busqué” de Monocordio. Hamlet dejó su guitarra recargada en un árbol, y le entregó un ramo de rosas a Yadira. Ella se sonrojó, mientras con su voz de niña preciosa le decía: “Gracias, que lindo. No me esperaba esto. Eres el único que se acordó que hoy cumplo años”, y ¡sopas!, que le da un abrazo y un beso en la mejilla.

En esos momentos Franco arribaba con tres amigos que quien sabe como convenció de acompañarlo.
Se puso rojo de coraje y celosísimo, pues para su desgracia le tocó ver a Yadira abrazando a Hamlet y dándole un beso.
A pesar de que sus amigos ya se iban a aventar, Franco los detuvo y les ordenó que lo siguieran en silencio. Se apostaron detrás de un árbol, y sin que nadie se diera cuenta tomó la guitarra de Hamlet.
Mientras tanto, Hamlet empezaba a recitar el poema número 15 de Pablo Neruda: “…Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas…”
Apenas decía eso, cuando Franco sorprendió a todos apareciendo intempestivamente, mientras le sorrajaba la guitarra en la cabeza a Hamlet. “¡Cállate maldito payaso!”
Caos, gritos, confusión.

Si no es por la oportuna intervención del Jerritz y del Spider, Franco hubiera seguido golpeando a Hamlet. Silvestre, Tomás y Benji no dejaron que se metieran los compinches de Franco, y el Gori ya estaba listo para hacerlo papilla, y lo hubiera hecho gustoso ya que esa era su especialidad, si no hubiera sido por la oportuna intervención de Hamlet:
“¡No, Gori! ¡No lo toques! ¡Déjalo, es su novio! - Todos se quedaron asombrados y boquiabiertos ante la nobleza de este chico - ¡Suéltalo, vamonos!"
El Gori, aun sin comprender tuvo que soltar a Franco, quien estaba pálido y hasta cierto punto avergonzado y humillado. Se tuvo que tragar su coraje.
Yadira y su mamá estaban a su vez asustadas, apenadas, y conmovidas ante esta situación.
Hamlet se fue en silencio, cabizbajo y llorando. Franco, según cuentan, se quedó discutiendo con su novia.

Dos cosas incomprensibles: Yadira siempre llevó en su mente esa noche inolvidable y se hizo gran amigo de Hamlet, pero nunca llegaron a ser nada; y la otra, Yadira se enojó con Franco, pero su amor por él era tan grande que al poco tiempo lo perdonó.
Y Franco, siempre llevó en su mente y corazón la humillación sufrida ese día.

En la mañana, una hoja volaba por el patio, era el setlist de la serenata, aún faltaba una última canción que no fue interpretada, se trataba de un arreglo a la clásica “Santa Lucía” de Miguel Ríos”, esta se llamaba “Santa Yadira”.

* Ya se que ya estan hasta la madre de estas mamadas, pero bueno, faltaba mi historia que esta compuesta de tres partes. Mañana se publicará la segunda, y el martes, el gran final trágico.
El próximo domingo se publicará el ganador de este concurso que comenzó hace un año, y ya todos sabrán el nombre.
Después, prometo ya nunca mas publicar nada de Yadira. Saludos.

lunes, abril 28, 2008

ETERNO RESPLANDOR DE UNA VIDA ORDINARIA (SEGUNDO LUGAR)*

GUADALAJARA EN UN LAGO (MÉXICO EN UNA LLANURA) PRODUCTIONS EN ASOCIACIÓN CON JALISCO NUNCA SE RAJA ENTERTAINMENT
PRESENTAN:

ETERNO RESPLANDOR DE UNA VIDA ORDINARIA

DIRIGIDA POR DANNY BOYLE

PROTAGONIZADA POR GAEL GARCÍA BERNAL (HAMLET)
NATALIE PORTMAN (YADIRA)
BENECIO DEL TORO (FRANCO)

ESCRITA POR NESTOR TONATIUH SAAVEDRA GALVÁN

SINOPSIS
Hamlet, el pequeño Hamlet sigue y seguirá eternamente trabajando en la fábrica de sueños. Soñando en un futuro mejor que nunca llegará, alimentándose de ilusiones inalcanzables que le dan la fuerza para levantarse y vivir una vida rutinaria, gris y ordinaria.

Yadira, ella se fue. Era de esperarse. Buscaba algo mejor, algo estable, porque esa es la vida de un adulto, de una persona responsable.
Hamlet, con esa vida despreocupada, con esa mente infantil y soñadora nunca iba a poder darle lo que ella quería: bienestar, una casa, un hogar, una familia, unos hijos, seguridad, protección, porvenir, y un futuro.

Franco, otro retrasado mental, egoísta, vanidoso, celoso. Quizá el pudiera ser el acompañante de Yadira en el viaje de la vida, pero sus múltiples defectos y su egocentrismo hacen que ella se aventure en otros lugares.
Al final, ella encuentra en su nuevo trabajo un joven que es responsable, con un buen nivel económico, y con pensamientos maduros y adultos, totalmente diferentes a los de Hamlet y Franco. Se hacen novios, se casan, tienen hijos, y se vuelven una pareja más, perdida y anónima en la sociedad reynosense.

Franco por su parte, se vuelve más cínico. Busca acostarse con una chava nueva cada noche. Se vuelve más popular. Siempre acompañado de una bola de lambiscones que lo adulan (lo cual le encanta) porque es el típico presumido que le encanta vestirse bien, y presumir de gadgets y accesorios que sus jodidos y envidiosos acompañantes nunca traerán en su jodida existencia.
No tiene ninguna necesidad, ni le importa. No es casado, es hijo de papi (eso dice, pero muchos se preguntan: ¿Qué diablos hace trabajando en esta maldita empresa si de verdad tiene lana?), y no tiene que rendirle cuentas a nadie. Todo lo que gana se lo gasta en lo que el quiere.

Pero, hay algo que nadie sabe. Es un secreto que sólo Franco conoce. A pesar de tener decenas de amigos y amigas, novias, chavas con quien acostarse, Franco se siente solo y con un vacío existencial.
Y todas las noches, cuando no está acompañado, llora, llora por su soledad hasta agotar sus lágrimas y sus fuerzas, llora hasta quedarse dormido.
Pero, de eso nadie se da cuenta, pues Franco sabe fingir muy bien que es feliz, y todos lo envidian, aunque en su interior él se siente un miserable y quisiera morir.
¿Y Hamlet? El sigue trabajando en la fábrica, conservando los mismos viejos y pocos amigos, conviviendo con gente humilde y sencilla.
Pareciera que todo sigue igual. Nada sobresaliente ha sucedido desde hace años en que una niña llamada Yadira pasó enfrente de él, y posó sus ojos sobre los de Hamlet una fracción de segundo, y eso hizo que su vida se trastocara y cimbrara por completo.

Sin embargo, cuando todo parecía que sería igual y aburrido por siempre, sucede que llega una chava nueva a la fábrica de sueños, el nuevo "animal exótico".
Tan hermosa como Yadira. Todos la notan, Franco afila sus garras y colmillos y babea por ella. Hamlet también la nota, pero lo más curioso es que ella también lo nota a él.

Así que por un instante, Hamlet se olvida de todo: de la gente, de las máquinas, de la fábrica, de los jefes, del dinero, de la música, del rock, del dinero, de sus padres, de sus mascotas, de Dios, de Franco, ¡de Yadira!, de sí mismo…todo desaparece como por arte de magia. Sólo está ella mirándolo fijamente a los ojos y sonriendo, por un instante breve que parece encapsular toda la eternidad. Un segundo, un segundo tan corto pero que siempre es suficiente para una mirada, para que los ojos se posen unos sobre los otros clavándose en lo más profundo del alma, y fundirse en un beso etéreo y visual.

De pronto, todo termina. Todo está allí de nuevo, y todos tratan de conocerla y ligarla, y empezará de nuevo el ritual, el eterno ritual, incluyendo a Hamlet.
Su vida se cimbra de nuevo, pensando, viviendo, yendo a trabajar sólo por ella.

Quizá ahora las cosas si funcionen. Quién lo sabe. La última imagen es sólo un close up a la cara del hobbit mientras duerme, en ella se dibuja una sonrisa apenas perceptible. ¡Dulces sueños Hamlet!

THE END
* Nestor Tonatiuh es un chavo de Guadalajara, Jalisco. Me envió este trabajo a mi correo, y es uno de los cientos de anónimos que me leen pero que nunca comentan. Un saludo y una felicitación, y muy pronto publicaré el primer lugar.
No había publicado porque estoy esperando que me contesten una entrevista que al parecer nunca me van a contestar. Saludos a todos.

domingo, febrero 17, 2008

EL SEÑOR DE LOS DISCOS *

PUNKETADAS DE UNA FREZA REVELDE

PRESENTA:

Una producción de Sergio García Michel y Karina Almaraz.

EL SEÑOR DE LOS DISCOS

Dirigida por Rafael Tonatiuh (¡Mira mamá, soy un radio! (La venganza del doctor Scratch), y Amanecer en Disneylandia), y Sergio Arau (Un día sin mexicanos; Plan B)

Música nueva de Botellita de Jerez, el Haragán y Compañía, Mara, Transmetal, Next, Lira n’ roll, Charly Montanna, Bob Dylan, Panteón Rococó, Jessy Bulbo y un tema inédito del difunto Beto Quintanilla (Lo quiero vivo o muerto, y lo quiero ¡Ya!).

Protagonizada por Schiltze (Freaks de Tod Weitz) en el papel de Hamlet, Nancy Gutiérrez (Perfume de Violetas, Nadie te oye), como Yadira, y Brutus (Popeye el Marino) como Sabas Franco.
Actuación especial de Karina Almaraz como ella misma.

La historia contada por la misma productora:

Yadira se casa con el gerente de producción, se vuelve contadora de la fabrica, tiene cuatro niños, a uno le pone Hamlet en recuerdo a ese muchacho que fue mil veces madreado por Brutus para que dejara de molestarla. Un día descubre que su marido está en una red de pornografía en la que usa a las chicas que entran a la fábrica y se convierte en abogada defensora de las chicas. Un día en Hollywood le hacen una película como a Erin Brokovich.

Brutus se vuelve marino, se embarca en una lancha y se pierde durante nueves meses en el Pacifico, hasta que lo encuentra un barco camaronero (propiedad de Forrest Gump) en mares de África, regresa a México, pero después de los náufragos anteriores, nadie le hace caso. Se dedica a ser mecánico de barcos hasta que un día, se lo come una ballena y se hace amigo de Gepetto. (Y de Pinocho y de Jonás. Nota de la redacción)

Hamlet descorazonado, le hace caso a su amiga Karina Almaraz y se dedica a beber y drogarse. Deja su trabajo en la fábrica y se dedica a escribir. En sus andanzas junkies, se convierte en dealer, los narcos le financian su libro “El amor es una maquiladora” historia de amor sobre el narco. Se hace cochinamente rico, hace interminables fiestas a las que Karina no está invitada, pues trató de alejarlo de las drogas en su última visita a México (está felizmente casada con un periodista español, y escribe de tiempo completo), con lo que rompieron su amistad, hasta que muere asesinado por deudas de drogas, a los 85 años. Le deja todos sus archivos Mp3 al nieto de Yadira, hijo del hijo de Yadira llamado Hamlet. El joven se hace melómano, adicto a la lectura y se siente nieto del asesinado drogadicto. Jura que le hará justicia al nombre de su apócrifo abuelo y escribe una novela, para la cual descubre que su apócrifo abuelo era financiado por el narco, que ahora gobierna al mundo y entonces no está mal que lo revele. Habla sobre la verdad de su apócrifo abuelo y Hamlet I se convierte en héroe nacional. Se celebra su fiesta el último jueves de mayo.

ESPERELA SENTADO COMO VLADIMIR Y ESTRAGON, PROXIMAMENTE EN SU CINE FAVORITO

* Ganadora del tercer lugar en el concurso de Juega a ser director de cine, convocado por este honorable blog. Próximamente el segundo lugar, tres textos míos, y por fin el ganador (a).

domingo, diciembre 02, 2007

“CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR AFUERAS DE UNA MAQUILADORA”

YO NO SE DECIR REVES ENTERTAINMENT PRESENTA:


“CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR AFUERAS DE UNA MAQUILADORA”

Dirigida por SPIKE JONZE

Estelarizada por:

JOHNNY DEEP en el papel de un obrero roquero, fracasado y soñador.
WYNONA RYDER en el papel de Yadira.
JUDE LAW en el papel de Franco.
REESE WITHERSPOON en el papel de una deliciosa grouppie.
LA TIGRESA en el papel de la bisabuela.
EL OSO POLAR como el policía que esposa a Franco, y lo mete a la patrulla.
HAMLET como el marciano que baja de la nave.
Actuación especial de THE FLAMING LIPS.

MUSIC BY:
THE FLAMING LIPS

SINOPSIS:
Alucinante y surrealista historia en el que Hamlet (Deep), un trabajador de una maquiladora hace todo lo que está humanamente a su alcanza para tratar de conquistar a Yadira, la chica de sus sueños.
Sin embargo, nunca se decide por su timidez, o cada que lo intenta siempre ocurre algo inesperado.

Un 14 de febrero decide por fin declararle su amor. Todo marcha sobre ruedas, pero un día antes recibe un balde de agua fría. Se entera que su archirival Franco, se le adelanta y el se queda mirando como le bajan su amor platónico como “vil chino” (Fox dixit).

A partir de ese día su vida se transforma. De vivir un sueño rosa, ahora todo se torna en una amarga pesadilla.
Su locura y esquizofrenia lo llevan a vivir en una realidad alterna y distorsionada, en donde construye, y vive en un mundo donde se confunden los sueños de la realidad.

Yadira empieza a flirtearlo, pero nunca se decide por culpa de Franco. Entonces, Hamlet solo piensa en acabar con él haciendo hasta lo imposible.
Pero, todo le sale mal. En cada intento, el que sufre las consecuencias de sus ingeniosos, pero fallidos planes, es él mismo.

Sus sueños se vuelven una obsesión enfermiza, al grado de que al no poder acabar con Franco ya no le importa quien las deba sino quien las pague. Tiene que matar a alguien. ¿A quién? No importa, sólo necesita matar a alguien para calmar su locura.

La elegida, la bisabuelita de Franco. Una señora millonaria que no tiene familiares en Reynosa, sólo Franco que la cuida “desinteresadamente”. Sin embargo, la señora nunca se muere y Franco está desesperado por cobrar la herencia.
Una noche, coincidentemente Franco y Hamlet se deciden a matar a la abuelita; Franco llega más temprano y se le adelanta matando a la señora. Hamlet cae en una depresión por no poder lograr su plan.

En venganza, acusa a Franco ante las autoridades. Estos lo atrapan y lo meten a la cárcel.
Hamlet piensa que Yadira ya le hará caso al fin. Sin embargo, ella sigue siendo fiel a Franco.

Hamlet se da cuenta que Yadira nunca lo va a pelar, y decide mejor lanzarse de mojado al otro lado.

Yadira se queda esperando a que salga Franco de la cárcel. Por aquellas fechas, una nueva ley implementa la pena de muerte en México y Franco es condenado a la silla eléctrica. Yadira nunca se casó.
Por otra parte, las circunstancias de la vida llevan a Hamlet a Oklahoma donde se enrola en el crew de los Flaming Lips como roadie y parte del show que ellos hacen. Lo vistieron de marciano y lo metieron a una nave espacial de la cual bajaba con una pistola de rayos láser.
El éxito fue tan grande que le bajo su grouppie favorita nada menos que al Wayne Coyne. Una gringa que se enamora de él y que es un millón de veces más chida que Yadira.
Se casan y tienen siete hijos que montaban sobre siete burros cada uno.

THE END

domingo, octubre 21, 2007

¿QUIÉN DIABLOS ES JESÚS? *

EL DIVAN PRODUCTIONS PRESENTA:

Una película de Steven Spielberg

¿QUIÉN DIABLOS ES JESÚS?

Protagonizada por el narigón Jason Biggs (como Jesús Hamlet), Ben Stiller (como Franco), y Cameron Díaz (como Yadira).
Basado en el best seller de Miguel Perez, ¿Quién diablos es Jesús?



Efectos especiales a cargo de los mismos que maquillaron a Gollum en el Señor de los Anillos.



Sinopsis narrada por el propio Franco:

Todo había llegado al límite. Ese microbio con lentes había colmado, agotado mi paciencia.
Mugre freak, se creía superior a todos nosotros, sin embargo, era una cucaracha, nadie lo pelaba, muchos se burlaban de él en su propia jeta; otros lo hacíamos a sus espaldas.
Pero, a pesar de ello, había en su cara una mirada que sólo yo podía ver: parecía que él se burlaba de nosotros. A sus pocos amigos, sutilmente les restregaba en sus narices lo ignorantes que eran. Parecía disfrutar y disimular su burla hacía nosotros, incluido yo.

¿Quién diablos era ese tal Jesús? Nadie lo conocía realmente. Estaba loco, de eso no tengo la menor duda. Todos especulábamos sobre su edad, su familia, su escolaridad, sus antecedentes, sus nombres, su lugar de origen, su sexo (muchos decían que era joto porque no le conocían novia, pero estaba enamoradísimo de mi chava Yadira), y él, por supuesto no ayudaba para nada en aclarar sus orígenes.
Decía que era chilango, veracruzano, de San Felipe del Cabo, de San Francisco, de Mc Allen, de Pachuca…
Su edad sólo el la sabía. Nunca pasaba de los 27 años. Sin embargo, a pesar de que todos sabíamos que tenía más de 30, en las fotos de hace cinco años parecía como si apenas se las hubieran tomado hoy.
Estoy convencido de que era un mitómano, sin embargo, él estaba tan convencido de sus propias mentiras que él mismo se las creía, y nosotros también.

Nunca nadie lo conoció de verdad. Todos conocíamos sólo pedazos de su vida, pero al juntarlos faltaban piezas en este rompecabezas, y lo peor es que algunas piezas sobraban, otras no encajaban o se sobreponían.

Lo cierto es que era muy diferente a todos nosotros. Siempre caminaba a la mitad del camino, el trazaba su propia vía totalmente ambigua: roquero y cristiano, fresa y naco, refinado y guarro, maníaco y depresivo, triste y feliz, callado y ruidoso, triste y feliz, amistoso e insoportable, pacifista y discriminador, derechista e izquierdista, noble y gandalla…

Áquel viernes se puso como loco. Todo por Yadira mi novia. Ella lo había rechazado ya tres veces, pero el seguía de terco aferrado.
Cuenta mi amigo Luebbert que hasta lo vio llorando en la pesera por ella. Yo no lo podía creer. Sentí entre alegría y compasión por ese miserable.
A partir de que Yadira le dio el batazo, cuentan que se volvió más amargado, insoportable, inaguantable, totalmente irritable.
Por cualquier cosa se enojaba, y los de su línea lo traían a carrilla. Estaba enemistado con medio mundo.
Yo sentía lástima por él, pero ¿qué culpa tengo de ser más guapo, más carita, ser más verbo, más choro, tener más actitud que este pobre diablo perdedor?

Bueno, el chiste es que este tipo seguía de perro arrastrado con mi novia. Ella, dulce como es, aceptaba conmovida sus regalos extravagantes y sus muestras de amor.
El colmo llegó cuando ella definitivamente le puso un alto. El se puso como loco y le mandó unos mensajes al celular, e implícitamente le decía que yo era un idiota y que estaba cometiendo un error al despreciarlo.

Claro que le reclamé. Él tomó un tubo de aluminio y ¡zaz! que me lo deja caer en la cabeza. Yadira estaba ahí, y mostró una cara de desaprobación, su diosito huichol había caído de su gracia.
Yo me aventé sobre él, pero me dio otro tubazo, esta vez en la cara y me tiró los lentes. Sin ellos no puedo ver nada, por algo me dicen “la venada”.
Jesús se abalanzó sobre mí y me dio un golpe en la cara. No sé de donde sacó tanta fuerza esta pulga, pero casi me noquea.
Cerca de ahí había una barra de metal que el tomó, y con ella me dio un golpe en la espalda.
Tal vez me hubiera matado, pero varios compañeros me rescataron de la furia de ese loco.
Llegó el supervisor, y los guardias le pedían que se calmara. Estaba hecho una furia. Empezó a golpear todo lo que estaba a su alrededor. Con la barra golpeó a cinco compañeros y destruyó varias máquinas.
Un guardia sacó su pistola y amenazó con dispararle.
Jesús se quedo quieto, estático y con la barra levantada. El guardia le pidió que la colocara en el piso. Los ojos de Jesús brillaron literalmente mientras veíamos como corría hacía el guardia con la intención de pegarle. ¡Pum Pum! ¡Bang Bang!
Jesús caía al suelo batido por las balas. Estaba muerto de cuatro plomazos. Todos corrieron a verlo, cuando de pronto se oyó un estruendo. El techo de la fábrica se abría y una luz poderosa iluminaba a Jesús. Pudimos ver el cielo, y lo que sobre nosotros estaba era una nave espacial en forma de platillo que volaba sobre su propio eje, tenía muchos colores y emitía unos soniditos como de teclado ochentero.
Una puerta se abrió de la nave, y pudimos ver que de ella descendía una especie de rampa. Por más que me asomé, la luz no me dejó ver el interior de la nave.

Después, todos fuimos testigos que al momento de recibir la luz, como en la película de Matrix, las heridas de Jesús cicatrizaban, mientras milagrosamente se paraba vivo.

Lo siguiente parecía ser parte de una película de ciencia ficción, pero fue real y todos lo vimos. Jesús empezó a levitar sobre nosotros. Se plantó frente a Yadira, le dio un beso en la mejilla y empezó a subir. Una luz blanca y resplandeciente lo rodeaba.

Al subir, pronunció unas palabras con una voz robotizada que no puedo olvidar: “A casa, me voy a casa”, mientras desaparecía en el interior de la nave. La puerta se cerró detrás de él.
El objeto volador entonces se alejó velozmente, llevándolo lejos a otras galaxias. Nunca lo volvimos a ver.
Mientras estabamos atónitos mirando al cielo, un temblor nos sacó de nuestro asombro.
La fábrica se caía a pedazos y todos corrimos por nuestras vidas.

En verdad ¿Quién diablos era Jesús? No lo sé, nadie lo sube. Sólo sabemos que definitivamente no era de este planeta; o como decía esa playera que le gustaba ponerse mucho, de un grupo de rock llamado Radio no se qué: “No pertenezco aquí”.

* Nuevamente retornamos con el concurso que teníamos pendiente. No crean que me he olvidad0, sólo que he estado muy ocupado, pero el ganador ya está y sólo es cuestión de tiempo para que lo conozcamos, hasta que salgan publicados los cuentos que todavía faltan. Saludos.

domingo, julio 29, 2007

FAST CHAIN


AMENAZZA PRODUCTIONS

Presenta el debut como director de Oscar Rojas.
En su obra prima:
FAST CHAIN

Productor ejecutivo: Oscar Rojas.
Guionista: Edgarash Monster. (Basado en el worstseller CORAJES GRATUITOS DE UN HOBBIT)
Con las actuaciones estelares de Steve Buscemi en el papel de Hamlet, la bellísima Scarlett Johansson en el papel de Yadira, y representando a Franco, Jorge Reynoso (quien le ganó el puesto por un pelito a Blue Demon sin mascara, pero se nos petateó).

SINOPSIS: La crisis económica provocada por el ineficiente, idiota, e inepto presidente Felipe Calderón Hinojosa, hace que mucha gente tenga que emigrar a los Estados Unidos. La frontera con este país, tiempos atrás había sido un paraíso económico en comparación con el resto de México, ahora está completamente asolada por la pobreza, el desempleo, el narcotráfico, la corrupción. Todas las maquiladoras han cerrado sus puertas y emigrado a África, donde la mano de obra barata compite con la de China. El futuro está en el continente negro.

En medio de ese escenario desolador, dos hombres pelean por el amor de una mujer. Franco, el práctico, y materialista, decide (con el grave error de no despedirse para no herir sentimientos) irse de mojado al otro lado, sin avisarle a su novia.
Hamlet, es otro chavo jodidón. Ni siquiera intenta cruzarse al otro lado ya que le tiene fobia al agua y no sabe nadar.
Hamlet, intenta en vano conseguir el amor de Yadira. Pero, ella al ver que su novio desaparece, y que pasan los meses y no tiene noticias de él, decide darle una oportunidad a Hamlet.
No lo puede creer. No cabe de contento. Por primera vez en su vida, le hace caso a su amiga Karina. Se mete al Farolito y a todos los bares cutres y piojosos de Reynosa, y se emborracha de felicidad. Yadira lo visita temprano al día siguiente, lo ve todo dormido, con aliento alcohólico, y se aleja llorando. Abandonándolo para siempre.
Hamlet se deprime, y se refugia en los brazos del maldito licor, maldito veneno.
Ahora se le ve en las cantinas con su guitarra cantando esa clásica del maestro Ramón Ayala: “Tragos de amargo licor, que no me hacen olvidar. Y me siento como un cobarde, que hasta que me pongo a llorar”.

¿Y Franco? Cruzó el Río Bravo fácilmente gracias a su condición física. Iba ya casi llegando a su destino, cuando de repente es atropellado por la patrulla fronteriza que no lo vieron al ir persiguiendo a un pollero. Fin de la historia.


Gracias mil al AMENAZZA por su colaboración. Me encantó que escogieras a Steve Buscemi como actor principal. También es de mis favoritos. Está feo, pero es muy talentoso y divertido.
Sobre Yadira. Creo que la mayoría se está yendo por la cándida Scarlett Johansson. No son parecidas en nada físicamente, pero sí en la ternura que inspiran.

*Originalmente, el papel principal lo haría Philip Seymour Hoffman (otro excelente actor), pero es güero, gordo y no sé parece a mí.
Para el papel de Yadira, estuvo contemplada la bellísima Virgine Ledoyen.

* Nota: Aquí divirtiendome con estas tonterías. Ayer me informaron que Yadira aún no recibía el último regalo que le envíe. Una cruel despedida. Quizá ahorita ya lo sepa todo. Quizá ahora, ya me odie de verdad. Adiós.


SUBASTA

Por otra parte, ante la nula afluencia de visitantes en Mercado Libre, y haciendo un poco de trampa, me veo en la necesidad de hacer una promoción. Estoy subastando un par de cassettes. El mítico e inconseguible Reves Yosoy. Usado, en buenas condiciones. La subasta termina el jueves y empieza con $500.00 míseros y devaluados pesos. Si te interesa, o conoces a un amigo fan de los cafetos que se la pele por el disco, o por tener absolutamente todo de ellos. Hazme el paro, y lavales el coco para que compren esta joya del precámbrico tardío.

Interesados favor de ir a este link: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-16545137-_JM







sábado, julio 21, 2007

EL REY MIDAS DEL ROCK

LIFE IS LIKE A BOX OF CHOCOLATES ENTERTAINMENT & EL SHOW DIARIO DE GINGER ALE PRESENTAN

Una película de René Cardona Jr.

“EL REY MIDAS DEL ROCK”

Protagonizada por nuestros artistas exclusivos Jaime Moreno (en el papel de Hamlet), la presentación de la despampanante Alicia Encinas (Yadira), y como el malo de la historia, José Magaña como Franco.
Además, la presentación estelar de Carlos Benavides (como Isidro alías Chilo, el líder sindical).

SINOPSIS: Yadira, después del éxito rotundo que significó el libro Maquila Girl escrito por Hamlet, queda completamente conmovida por el inhumano trato que reciben los obreros. Decide renunciar a su lucrativo trabajo y regresa de nuevo a la fábrica, donde con la ayuda de Hamlet, derrocan a Isidro el líder sindical, y a sus compinches liderados por Sabás Franco.
Hamlet se vuelve millonario, y decide comprar la fábrica transformándola en un lugar donde se presentan grupos de rock. The Factory es el nombre del lugar, y con el tiempo se vuelve legendario en ambos lados de la frontera. Nombres famosos surgen de allí que años después serán las leyendas del futuro del rock. Hamlet se vuelve más millonario convirtiendo en oro todo lo que su mano toca.
Sabás es contratado como roadie de uno de los grupos. Yadira, se retira al Himalaya a un monasterio zen ante la frivolidad de Hamlet.

Agradezco enormemente a la bellísima Ginger por su colaboración de risa loca. Si vieras como me ataqué de la risa cuando leí esos actores desconocidos, buscar su imagen por internet, en especial la de Alicia Encinas que no tiene nada que ver con Yadira. Bueno, de todos modos gracias por tu participación.

PD: En exclusiva. Hoy corté definitivamente todo vínculo con la señorita Saenz. Es algo bueno y malo a la vez, así que por estas fechas estaré en un estado de megadepresión. Ni modo, como dijera Alfredito Mercurio y su grupo Reina (Ginger dixit), el show debe de continuar:
"Inside my heart is breaking
My make-up may be flaking
But my smile still stays on"


Mi sonrisa no es mas que una mentira. Bye bye nunca te olvidaré.

lunes, julio 16, 2007

MUSIC FOR THE SOUL

EL GARAGE DE EDGAR MONSTER PRODUCTIONS

PRESENTA: UNA COMEDIA DE WOODY ALLEN (CON LA COLABORACIÓN DE QUENTIN TARANTINO)

MUSIC FOR THE SOUL

CON LAS ACTUACIONES ESPECIALES DE JIM CARREY Y SCARLETT JOHANSSONN

Basada en “Las Desventuras de un Hobbit Mexicano” de Jesús Márquez.

Guión Edgarash Monster

Productor Ejecutivo: Edgarash Monster.

SINOPSIS: Hamlet, un perdedor de tiempo completo vive completamente en la depre porque su amor platónico no lo pela.
Cierto día intenta suicidarse en el río Bravo, pero ocurre un milagro y decide tirar un cassette que contenía el soundtrack de su muerte.
Cansado de todo eso, decide viajar al centro del país intentando escapar de sus demonios. Llega a una pequeña comunidad en donde un viejo hippie le ofrece una dosis de hongos alucinógenos. Hamlet se vuelve un adicto a ellos, mientras se le abren los ojos de la percepción. Su mundo se transforma por completo, y se vuelve un productor renombrado de grupos de rock (sin saber nada de música).
Franco, el novio de Yadira, también cansado, pero de la crisis económica, decide cruzar a los Yunaited Esteits. Sin querer se atora con la cinta que Hamlet había tirado. Eso provoca que caiga en las turbulentas aguas del Río Bravo.
Sin embargo, no se ahoga, sino que despierta días después en mi Matamoros querido. Es encontrado por unos pescadores y llevado a una clínica en donde se le diagnostica amnesia retrógrada. Cambia totalmente su estilo de vida, de ser fresa pasa a ser un nacote de marca, convirtiéndose en la estrella principal de los bailes norteños de ambos lados de la frontera.
Mientras tanto, Hamlet, completamente cambiado se topa a Yadira en un banco.

COMING SOON

*Agradecimientos a Edgar por su colaboración. Me gustó la parte esa en la que Franco se enreda con la cinta. También, que escogiera a Jim Carrey para mi papel.
Sin embargo, eso de toparse a Yadira en un banco se me hizo muy simple, tan simple que me ha dado un ataque de risa loca.

PD No significa que tu trabajo haya sido el peor. De hecho, todos son divertidos, pero divertidamente malos, y sólo va a ganar el menos peor. Saludos y próximamente los demás.

domingo, junio 17, 2007

EJERCICIO NUMERO UNO: JUEGA A SER DIRECTOR DE CINE (SÍ, TÚ EL QUE ME LEES)

Ayer me hice socio de Blockbuster. Tengo mi pequeña colección de películas, pero pues hay muchas clásicas inconseguibles que todavía no veo, o que cuestan un varo mandarlas pedir por Internet. Así que ayer sin muchas trabas me registré y me llevé la de Apocalipsis Now de Coppola que tenía que ver de nuevo; La Casa de los Mil Cadáveres (mal traducida en México como La Casa de los mil cuerpos) del nuevo maestro del terror Rob Zombie, quien por cierto por estas fechas estará lanzando su tercera película, al parecer un remake de La Noche de los muertos vivientes o algo por el estilo; también me llevé el documental de Martin Scorsese (o como se escriba) sobre el gran Bob Dylan, No Direction Home, el cual está excelente y sensacional ( trae aquel documento visual en el que después de su regreso tras un accidente en motocicleta, alguien del público le grita “¡Judas!” a Dylan mientras entra al escenario, el tranquilamente se acomoda la guitarra y el micrófono, y con calma e ironía le contesta “No te creo”, para después pedirles a sus músicos que tocaran podidamente fuerte).
También compré una película del que considero mejor director de España ( y que me perdonen los fans de Almodóvar), Alex de la Iglesia, quien realmente se sumerge y vive la contracultura, el rock, el heavy metal, el submundo del satanismo y lo plasma con maestría en esa joya de humor negro y guarro que es El Día de la Bestia.
Les recomiendo que vean también Perdita Durango de este loquísimo director de culto.

Mención aparte quiero comentar una película que es de mis favoritas y ayer que la vi hizo que me vinieran a la mente dos random thoughts:

El primero sólo lo comento para mí y trataré de aplicarlo a mi vida: Es la frase de Donald Kaufman (hermano gemelo de Charly, el famoso guionista de la vida real interpretado por Nicolas Cage en doble papel), quien a punto de morir le dice a Charly “Eres lo que amas, no lo que te ama”.

El segundo, es un ejercicio que se los pongo a todos los que me leen fielmente y casi conocen parte de mi vida. Algunos me conocen personalmente como Karina, Elenka, Mike, Laura, Jerritz; otros pues sólo por el blog y/o Messenger como Renato, Lilith, el Oso Polar, los dos Edgares, Fran, Rogelio Garza, Yareni, Ana, Ginger, Amenazza, y si alguien faltó una gran disculpa, pero si no estás en la lista pero me conoces puedes hacerlo si quieres, y si no me conoces pues sólo basta leer mi blog.
Por cierto, la película es Adaptation (El Ladrón de Orquídeas)

PAUSA
Para los que no me conozcan o a los que se les olvida ahí va un pequeño recordatorio. Un brevísimo resumen de mi vida. O mejor dicho, de lo que he escrito en el blog.
Hace tiempo escribí sobre Maquila Girl, una chica oaxaqueña. Cuando yo estaba a punto de atacar salió con que ya tenía novio.
Más atrás existió Kathy Kolansinsky. Cuando estaba a punto de atacar, el día decisivo un 14 de febrero (como odio esa fecha) a ella se le ocurrió renunciar. Nunca supe más de ella.
Unos rucos se robaron mi home teather LG, el de la famosa historia.
Una vez me persiguieron en el centro de la ciudad, cuando con mi puño golpeé la ventana de un carro que no se paró a darme el paso.
La policía varias veces me ha parado, me han querido llevar detenido, me han subido y tratado de atemorizarme, y dos veces me han quitado dinero.
Y, lo más reciente: Yadira, me cambió por otro chavo, pero eso no es lo peor. Eso va en otra historia.

Como ven, soy un loser de tiempo completo. Todo me sale mal. Ahora ya saben como soy. También por ahí en mi blog hay regadas algunas fotos para que me conozcan físicamente.

EJERCICIO NÚMERO UNO

El que conteste las tres preguntas siguientes, el más original, creativo, imaginativo, burlón, irónico, ácido… en pocas palabras, la respuesta que a MI (yo seré el juez calificador) más me guste, o me haga sentir más depresivo, se llevará un pequeño premio sorpresa hasta su domicilio. No es algo de gran valor económico, pero es algo de lo que ustedes se sentirán "orgullosos" (jajaja) de tener (quizá con el tiempo acreciente su valor económico -si como no-) colgado en su pared. Ya no diré nada más. Es más, al que gane sólo se lo mandaré y ya, ni siquiera le avisaré de que se trata. Si el quiere en su blog decir que ganó, tomarle una foto y mostrar el premio, es su decisión. Yo sólo anunciaré al ganador y nada más.
He aquí las tres preguntas, inspiradas en El Ladrón de Orquídeas (fantasmas y susurrantes):

1.- Si fueras director (a) de cine y fueras hacer una película de mi vida, ¿a que actor de la vida real le darías mi papel y por qué?
*Punto extra: ¿A qué actriz le darías el papel de Yadira? ¿Y, el de Franco? (así se llama mi Némesis. Por cierto le va al América -pa' variar-. Un consuelo tonto fue haber visto su cara de desolación cuando mi equipo Pachuca les ganó en la final. Lo dicho, afortunado en el juego, desafortunado en amores).


2.- Si fueras el productor, el de la lana y marmaja ¿Qué director te gustaría para dirigirla y por qué?

3.- ¿Qué nombre le pondrías a la película y por qué?

4.- Punto extra opcional: ¿Qué final le pondrías a esta historia?

No sean flojos y tómense un tiempo y contesten estas preguntas. No sean indulgentes conmigo, aprovechen la ocasión y búrlense, sean sádicos e implacables.

Si quieren contesten por el blog, pero si su respuesta es muy larga pues mándenlo al correo que aparece en pantalla. Usted recibirá hasta las puertas de su hogar un práctico cortador de papas, todo en uno por sólo $199.99, sí, escucho usted bien. Bueno, eso es otra cosa. No, ya la neta, pueden mandar sus respuestas aquí:

mailto:streetwickedchild@hotmail.com

Es todo, y suerte a todos los participantes y que pierda el peor.

Chequen también esto: http://orquideassusurrantes.blogspot.com/2007/06/20-de-junio-del-2006.html