Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones sarcasticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexiones sarcasticas. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 26, 2008

¿KUN FU PANDA O KUN FU PADNA?

El sábado pasado andaba por el centro de Reynosa y me dieron muchas ganas de ver uan película. Llegué al Cinema Rex y me encontré con que había dos películas que casi se llaman igual, y coincidentemente las dos tratan sobre un oso panda que es karateca o kungfuista (o como se le llame).

No supe cual de las dos ver, y por eso pido su recomendación amables lectores ya que se que ustedes son cinefilos de corazón y pueden ayudarme a salir de la duda.
¿Cuál me recomiendan ver? Kun (sic)Fu Panda, o Kun (sic)Fu Padna. Espero su valiosa ayuda.

domingo, octubre 28, 2007

¿EL ACORDEONISTA DE HAMELIN?

“Celso Piña es un conductor de tribus. Si estuviese en tiempos medievales sería el ‘acordeonista de Hamelin”

No sé cuando la dijo. Es una frase antigua, pero apenas la conocí viendo un programa de televisión (Multimedios), donde un conductor estupido entrevistaba y homenajeaba a un Celso Piña, quien sólo abría la boca para soltar una sarta de incoherencias, creyéndose un iluminado, un gurú de la música.

La frase es del apantallapendejos (y pendejo también, no le tengo ningún respeto) de Carlos Monsiváis.
No sé que tiene este vejete que todo mundo lo reverencia, lo mama, lo respeta, y toma tan a pecho y en serio las netas que suelta. Todo lo que dice es ley. El tiene la única razón, y todos los demás estamos equivocados.

Es un líder de opinión (cualquier cosa que eso signifique). Sus opiniones son tan fundamentales que tenemos que esperar a que él meta su cuchara en cualquier asunto para saber si estamos bien o mal. Siempre se le consulta, y él muy presto, sintiéndose un nuevo súper héroe patriota corre a opinar, sabiendo que lo que diga moverá e influirá a las masas que no saben pensar por sí mismas.

Al parecer don Carlos Monsiváis escribió esta frase en una revista, y con ello le dio la bendición a don Celso Piña: Un buen acordeonista, autoproclamado como el “rebelde del acordeón”. ¿Rebelde del acordeón? No me hagan reír.
Su forma de tocar este instrumento es de lo más rudimentario. Si acaso un poquito más arriba que Julietita Venegas. De kinder. Neta, en Reynosa hay músicos callejeros que tocan mejor que este vato. ¡Hasta el Félix de Volumen 2 tiene más gracia!

Para ser un rebelde tendría que transgredir las normas, la forma de tocar su instrumento, revolucionar. Sólo porque un grupo de roqueros decidió sacarlo del anonimato en el que sobrevivía en una pequeña fama local, ya se cree o lo han hecho creer que es un revolucionario, un creador de un nuevo género llamado “cumbia progresiva”.

No dudo para nada que es una buena idea, pero se necesita mucho talento e ingenio para hacer estas fusiones. De hecho, su disco no está nada mal. Me gusta la mezcla del acordeón sobre el rapeo de “Comprendez Mendes” de Control Machete. Está más chida que la original, y es una canción muy acorde con los tiempos globalizados en los que vivimos.
Pero, a que haya hecho algo nuevo es otra cosa. No sé. A mi me gusta el rock, pero escucho de todo. En las peseras en las que me transporto ponen cada porquería, pero a veces ponen cumbias colombianas, y en ocasiones me toca escuchar cada maravilla, largos intermedios con solos de percusiones, una guitarra eléctrica con maravillosos e intrincados pasajes instrumentales, y un bajo galopante que lleva el ritmo de un modo hipnotizante. Totalmente progresivo.

No. Celso Piña no es un inventor de géneros. No tiene la gracia de trascender como un Carlos Santana que sin quererlo creó un género que influyó y transformó el rostro de la música.
Tampoco es un rebelde. No es para nada el mejor acordeonista de estos lares. Escuchen al verdadero rey del acordeón, Ramón Ayala y sabrán lo que les digo. Oigan como hace chillar su acordeón en “Un rinconcito en el cielo”. Del otro lado, hay acordeonistas muy influidos por el rock, por el texmex, por el blues. Michael Salgado, Eddie González (escuchen esa rolota que es “El disgusto”), y el buen Flaco Jiménez (escuchad su versión a la clásica “Margarita” acompañando a los Súper Seven, o su colaboración con Café Tacuba en “Las persianas” – solo noten la diferencia en un concierto, la canción es totalmente gris sin el acordeón de este maestro).
De Canadá está la bellísima Régine Chassagne de Arcade Fire que también toca mejor que este señor, que quiere ser igual que los verdaderos maestros del Vallenato de Colombia.

Y tampoco es un conductor de tribus como afirma Monsiváis. Acaso guía a las huestes de ignorantes que no saben de música. Muchos de ellos verdaderos chuntaros, nacos de verdad y no de pose, gente arrabalera que por su condición y contexto es válido que estén empapados de la música de Celso Piña.

Pero, Carlos Monsiváis se va por otro lado. Le gusta reivindicar todo lo naco, lo grotesco. Gusta de escribir de un modo apantallante, grandilocuente, efectista, rebuscado, y pretencioso.
Lo peor es que es un completo ignorante es cuestiones musicales. Un oportunista de primera que cambia de bandera cada que le conviene.
¿Qué acaso nadie se acuerda que este viejito, era el mismo que hace décadas estaba en contra del rock? En contra de los jóvenes, de nuestra música, de Avandaro. El mismo que llamó a esos chavos la primera generación de gringos nacidos en México.
Como nunca pudo con el enemigo, pues mejor se le unió, lo institucionalizó.

Hoy es una vaca sagrada al igual que Pedro Infante, la Virgen de Guadalupe, la UNAM, Carlos Cuevas, Tin Tan, La Maldita Vecindad, Jodorowsky, el Ché Guevara
Nadie se atreve a cuestionarlos, a criticarlos, y lo que dicen es la mera neta.

En fin, Celso Piña es un “conductor de tribus” sólo en el mundito feliz de Carlos Monsiváis, porque en el mío, yo no me trago la finta y no me dejo seducir por seudo acordeonistas de Hamelin.






"¿Acordeonista de Hamelin? ¡Orale, yo no me llevo así con ustedes!"






Gato: "¡Miau! ¿Qué culpa tengo yo de vivir con un señor tan odioso que dice que le gusta Celso Piña? Si supiera que mi primo Tom (el de Tom y Jerry) es el verdadero flautista de Hamelin"

jueves, febrero 01, 2007

NOTIBLOG

SUEÑO NUMERO OCHO: TOCANDO LIRA CON EL REY

Fue un breve sueño, pero muy gozoso. Estaba no sé donde, era como una especie de salón, o más bien parecía un templo pues había muchas bancas. Sin embargo, no había gente, sólo estábamos José Manuel Aguilera y un servidor sentados en una de ella.

Así es hermanitos míos, los dos recargados y sin platicar estábamos en ese espacio. Yo traía mi guitarra acústica. Tenía muchas ganas de entrevistarlo, pero mejor le di la guitarra, y el empezó a tocarla. A lo loco, pero lo que tocaba era algo agradable y exquisito, muy deleitoso para mis oídos.

Parece que éramos grandes amigos, así como cuando estás con alguien que le tienes confianza y que el sabe mas que tu a tocar guitarra. Yo le decía que se echara una rola, y el venía y muy desenfadado y cool se la aventaba. Todas las que le pedía las sacaba, a veces exacta, y otras veces las improvisaba como sólo el puede hacerlo.

Le puse pruebas más difíciles, pensando que quizá detestara el rock pesado, y no, resulto que aunque no es muy de su agrado, como quiera lo conoce y empezó a tocar de una forma muy ruda, con unos riffs muy poderosos que nada tienen que ver con La Barranca, y que dejarían turulatos a esos niños y a esos grupitos idiotas que se quieren ver muy malotes.

Por último, se escuchó el sonido de “Help” de The Beatles en un altavoz. Le dije a JMA que la tocara, y que se la echa igualita a como George Harrison la toca. Me pasó la guitarra para que la tocara. Yo me la sé, pero no la toco como Harrison, en especial, la parte esa donde dice la letra “Help, I need somebody. Help, not just anybody. Help, you know i need someone. Help!”. Después de ese Help, la guitarra es tocada con unas florituras arpegiadas antes de entrar a la estrofa de “when i was younger...” Saben a que me refiero. O sea, yo puedo tocar la rola en cuestión llevando el ritmo, pero sin esos arreglos ni requintos. Le dije a JMA que no podía hacer esa parte y le di la guitarra. Me enseñó como le hacía y vi como sus dedos se movían como arañas por los trastes de la lira. Me la dio, y ¡Milagro!, yo estaba tocando igual que Harrison y que mi maestro Aguilera.

No sé que sucedió después, pero estoy orgulloso y feliz de que Aguilera haya sido mi maestro particular de guitarra, y vaya que no es cualquier maestro.

FELICITACIONES AL COLOMBIANO MARIO VARGAS LLOSA POR SU MERECIDISIMO PREMIO NOBEL.

Nuestro amado ex presidente Vicente Fox volvió a poner muy en alto el nombre de México al dejarnos nuevamente como un pueblo cultísimo y letrado, al citar al escritor colombiano, Mario Vargas Llosa. Que como todos sabemos gracias a su talento ha ganado el importantísimo y prestigiado premio Nobel.
Vicente Fox, ya sabemos que gracias a sus conocimientos literarios siempre anda presumiendo de ellos, y cita a la menor provocación autores que nadie conoce, sólo él que puede ufanarse de haber leído libros y autores desconocidos que ni los que se las dan de muy acá. Un ejemplo, el argentino José Luis Borges. (no confundir con su paisano Jorge Luis).

En exclusiva, este hobbit se metió a la Biblioteca de la familia Fox y pudimos averiguar el nombre de otros autores desconocidos que Vicente Fox citará en un futuro no muy lejano para apantallar a toda la bola de extranjeros ignorantes que se dan cita en esos lugares. He aquí la lista:

Un argentino muy bueno llamado Julio Cortasar.
Pablo Greñuda. Chileno y con unos poemas que hacen derretir a cualquier mujer.
Grabriela (Grabriela no Gabriela) Mistral. Esta señorita es mexicana a mucha honra.
Sor Juana Hinez de la Crus. Poetisa gringa.
Burrén Diarío. Nicaragüense.
Grabiel (no Gabriel) García Martes. Primo de Juan Grabriel y quien escribió un libro llamado “Cien años acompañado”.
Un uruguayo muy sobrevalorado llamado Mario Benetton. (Igual que la famosa marca).
Roberto Tuarroz (no confundir con Juarroz).
Antonio Manchado (no confundir con el poeta español Antonio Machado).
Federico García Loca (no confundir con su tocayo y paisano García Lorca).
Anthony Hamburguessa. Escritor de un libro que se llama Limón Mecánico.
Arthur Kimberly Clark. Visionario escritor español de ciencia ficción. Escribió grandes novelas como “Cielos en las islas”, y “Los martes de las arenas” (aunque en inglés la tradujeron pésimamente como “The sands of mars”.

Bueno, me faltaron libros como los de un tal Cuachemo. No se si sea el que le quemaron los pies, el famoso futbolista neardental del América, el que nunca se rie y siempre pierde en las elecciones para dueño de México, o el que escribe joyas como “Senectud en Extasis”, O “Cayendose al pantano”. No me dio tiempo, porque los esbirros del ex presidente me cacharon y de pura suerte pude escapar. Seguiremos informando.


NUEVO BLOG

Próximamente abriré un nuevo blog. Será un blog más personal y más crudo. Más patético que este. Será eso, un blog, un diario de mi vida personal. Ahí no habrá fantasía ni nada de lo que escribo aquí.
Sólo les digo una cosa. Nunca diré como se llama ni donde está. A ver si lo encuentran por si mismos, lo cual va a estar en japonés ya que ahí tendré un seudónimo, y todo lo escrito será verdad, excepto los personajes que ahí aparezcan, todos llevarán un seudónimo.
El que me halle en la red y me lo diga, se hará acreedor a dos bolsas de dinero y a una larga vida.
Agradecimientos especiales al Amenazza y a Karina que me apoyaron a abrir este blog, con las direcciones de G mail; y al Amenazza por la inspiración para abrirlo, ya que la llegada de su primer hijo lo motivó a llevar una especie de diario. Yo también haré lo mismo, pero con otras cosas.
Estad pendientes para más noticias.

Saludos a todos y antes de que termine la semana una nueva entrevista exlusiva (trivias incluídas).

PD. Para Prometeo y Karina.
No tomo café (aunque me gusta muchísimo, yo también me hacía unos capuccinos como los que te haces Karina), pero como sé que también es una droga, lo deje de probar. aunque no niego que a veces se me antoja y más con este friecito. Pero nel, así estoy bien. Saludos.

miércoles, diciembre 20, 2006

CARTA A SANTA CLAUS *

Hola viejo patético panzón. Aunque ya estoy grandecito para decidir mi vida, aun no tengo el suficiente dinero para comprarme todo lo que quiera (¡Vamos!, tengo padre, pero como si no lo tuviera. No sé donde anda), ni tampoco el poder suficiente para cambiar lo que está mal y que no está a mi alcance.
Por lo tanto recurro a ti mi regordete amigocho para pedirte una listota del tamaño del World Trade Center (Que en paz descanse), ya que me la debes, ya que muchos años fuiste muy gandalla y no me trajiste nada y tuve que comprar los regalos de mi propio bolsillo.

Bueno, aquí va mi pequeña y humilde lista tal y como se me venga a la mente:

- Un iPod que cueste menos de mil pesos y que le quepan las millones de canciones que a mi me gustan, y que no tenga que descargarlas con una computadora, sino con el poder de mi mente en segundos.
- Una computadora lo suficientemente poderosa con Internet Inalámbrico gratis para que ya no ande de cyber en cyber dando lástimas.
- Seguir consiguiendo discos de antaño, de los buenos, de los que ya no se hacen para completar mi colección.
- Un tocadiscos para empezar mi colección de acetatos.
- Una casa más grande para meter todas mis chucherías que ya no caben.
- Que Los Beatles muertos resuciten y se vuelvan a unir, y que graben más discos, y que vengan a México y que yo esté en primera fila.
- Que ya salga el nuevo disco de Radiohead, y que vengan a México y que pueda verlos en primera fila.
- Que la princesa Björk venga a tierras aztecas. Al igual que Arcade Fire.
- Que resucite Freddy Mercury y que Queen venga a México de nuevo.
- Que preferimos pocos discos por año, que miles de porquerías sobrevaloradas que inundan el mercado.
- Que pongas un virus mortal y que desparezcas ese nefasto, aburridísimo, complicadísimo, chafa en diseño y apestoso sitio que se llama My Space.
- Que desaparezcas de una vez por todas a MTV, a Telehit y otros canales clones chafas.
- Que se termine ya de una vez por todas la radio. Mátala. Que se devore a si misma en su propia decrepitud, en su anacronismo, en su estupidez. Es una lástima por los grandes momentos de gloria que la radio ha dado, pero así tiene que ser.
- Que desaparezcan revistas sobrevaloradas como la Q, o la New Musical Express, que son un mal innecesario para el periodismo serio musical, y para la música rock en particular.
- Haz que la juventud ya no sea tan estupida, tan manipulable, tan oligofrénica. De todas la épocas esta ha sido la más chafa, y vamos de mal en peor. ¿Podrías hacer algo al respecto?
- Que surjan más grupos como los de antaño, con más ambición artística, con menor miedo a experimentar, a arriesgar, a innovar, a transformar, a demoler los moldes.
- Que ya no haya tantos clones, ni tantos indies, ni tantos punks de juguetes, ni tantos poperos (mal) disfrazados de roqueros.
- Que en nuestro país el rock despierte, que surja un monstruo que acabe con la mala calidad imperante, ante los géneros bastardos que desvirtúan la música. Que el rock sea un motor de cambio verdadero entre nuestra juventud y no sólo una modita más.
- No soy fan de Fidel Castro, pero, que ojala se mueran primero los nefastísimos Bush Padre e hijo que el buen Fidel.
- Que Alejandro Marcovich y Saúl Hernández se den la mano y vuelva a resurgir la magia de antaño. Que resurja Caifanes y que boten a la basura a Marussa Reyes.
- Que por el bien de todos desaparezca el Tri, Qbo, La Casta, Moderatto, Fobia, Las Víctimas del Dr. Cerebro, Maná, Jaguares, María Barracuda, Julieta Venegas, María Daniela (nada más ella, sin el Sonido Lasser), Belanova, Panteón Rococó (y las miles de banditas chafas de seudoska), Arjona, Nicho Hinojosa, Intocable (y toda esa bola de grupitos imitadores), todas esas abominables bandas duranguenses, el reggetón, el pop más chafa… Bueno, le paro, nunca terminaría; en fin, tú lees mi mente y automáticamente debes de desparecer lo que no sirve.
- Que se cuente voto por voto para saber la verdad.
- Que ojala no suceda esto, pero para el flojo pueblo mexicano, nunca tenga que arrepentirse por dejar que alguien ilegítimamente se asumiera como presidente de México.
- Que nuestro país ya aprenda de una vez por todas que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Que dejemos de ser un pueblo conservador y masoquista.
- Que FECAL no vaya a ser una especie de neo Díaz Ordáz.
- Que no construyan el muro de la vergüenza. Que abran la frontera, que derriben todas las barreras.
- Que lo anterior no tendría que suceder si no fuera por las malas políticas económicas que se aplican en nuestro país. Que ojala este espurio presidente haga algo al respecto para que millones de paisanos no tengan que abandonar este bello país.
- Que el director de La Mosca sea más profesional, que no mezcle sentimientos, ni a su familia en la revista. Que dejen esa mamada de usar seudónimos, y que La Mamá Mosca ya de la cara. Sino, nunca pasará de ser la mejor revista de rock en México, siendo que tiene todo para ser un hito, una referencia, un modelo internacional, nuestra Uncut Mexicana. En fin, el HGM es un necio valemadrista, es su revista y hace lo que quiere. El es como los grupos de rock mexicano que critica, ¡Vaya paradoja!
- Haz que La Barranca visite todas las ciudades de México.
- Que el José Manuel Aguilera sea fichado por Radiohead.
- Que Reynosa sea una ciudad más roquera, más cultural, y que no sea conocida por su mala fama, en donde los narcos matan a quien ellos quieren sin que nadie haga nada.
- Despierta a mis amigos bloggeros reynosenses. Tengo en mente unos planes que espero no se queden en el papel, pero necesito la ayuda y la colaboración de Herzeleid, de Gerardo, de la Tía Miguelona y todo aquel colado que quiera hacer historia en Reynosa.
- También necesito una cámara digital, la más barata y poderosa que me puedas conseguir vejete.
- Todas las temporadas de los Simpsons.
- Unos Converses con la bandera de Gran Bretaña que andaba como loco buscando y que acabo de ver en Pachuca.
- Una chamarra de piel que también acabo de ver. Haz que me alcance el dinero.
- Me voy a quedar solo en Reynosa. No sé que será de mí. Va a ser bueno y malo a la vez. Sólo espero que este año no sea en vano y que demuestre todo lo que puedo hacer y que sea un año decisivo en lo que realmente quiero hacer, y que pueda vivir de ello.
- Espero no aburrirte vejete, pero me quedan muchas cosas por pedirte, como que la gente ya no tire basura, que se inventen cosas para mejorar el medio ambiente, que ya no se maten los palestinos ni los judíos, que desparezca la policía, que legalizen la droga para acabar con los narcos, pero que también los consumidores no sean más estupidos de lo que ya son (no conozco ningún adicto a las drogas que valga la pena su amistad, y ¡Y vaya que conozco miles, y hasta roqueros!, No he conocido a un Zappa, a un Lennon, a un Dylan, a un Leonardo, a un Einstein), que ya no maten ni maltraten a los animales, que prohiban las peleas de gallos, de perros, las carreras de galgos, de caballos, y las corridas de toros, que desaparezcan los zoológicos, que desparezcan los circos donde utilicen y exhiben animales… Bueno, en fin, muchísimas cosas.

Me voy, me tengo que ir, y espero que esto que he escrito me lo puedas cumplir para seguir creyendo en ti.

*Sí, ya sé que este viejo ridículo panzón barbón, vestido de rojo y que se ríe como idiota con un estupido jojojo, no existe. Es una invención mercadológica de la Coca Cola (por eso el color rojo y blanco), pero pues por seguir la tradición, por muy absurda que parezca. ¿Qué mamadas son esas de que un panzón entra por la chimenea? ¿No se quedará atorado? ¿Cómo le hará en las casas sin chimeneas? ¿En cuánto tiempo recorre las millones de casas que hay en el mundo? ¿Cómo le caben todos los regalos en ese pinche trineito, y en esa bolsita? ¿Por qué se ríe como idiota? ¿Y por qué o de que se ríe? Pinches mamadas.

PD. No sé si escriba antes de que termine el año, tal vez sí, pero por si las dudas, una feliz navidad a todos y prospero año nuevo les desea su amigo el Mexican Hobbit.

domingo, octubre 22, 2006

PARA LILITH Y CAMILA CON AMOR

Con todo cariño y respeto para Camila y Lilith, fans incuestionables de hueso colorado de La Barranca.

A La Barranca, maestrazos del rock nacional con un potencial enorme inexplorado, quienes los imaginaba diferente a otros grupos (Como Café Tacuba, Jaguares…), pero en el fondo son igual al tener fans que los defienden sin cuestionarse capaz de inmolarse como lo hace un terrorista. A La Barranca no se le toca ni con el pétalo de una crítica.

I CAMILA

Querida gatita suicida, admiro mucho tu devoción, lealtad y fanatismo hacía ese gran grupo que es La Barranca.
Sólo quiero decirte que al igual que Lilith tenéis mucha razón en muchas cosas. Sólo hay un punto en el que no concuerdo con ustedes, y en el que por más que argumentan no han sabido darme una respuesta o una opinión convincente, certera y que me calle la boca.

No creas que ignoro el enorme trabajo que cuesta organizar una tocada en México. Nunca me ha tocado hacerlo. Si tuviera dinero ya lo habría hecho, eso es uno de mis sueños, ser promotor de rock en México. También sé que es una labor titánica, sacrificada, heroica, sufrida, y difícil, más no imposible
Algunos chavos de la localidad se han aventado el tiro de organizar conciertos en esta tierra desértica, he visto lo que han batallado, y la verdad los admiro mucho por su amor y esfuerzo por organizar estos rollos.

No quiero que me tachen de incongruente, o como dijo Lilith “el pez por la boca muere”.

Quiero llegar a un simple punto incuestionable, y del que no he obtenido respuesta, o una opinión (como dice Lilith), que aclare mi ignorancia, pero en cambio he recibido alegatos hablando de otras cosas que nunca llegan al fondo de la verdad. No me gusta discutir inútilmente, si lo estoy haciendo es porque no he obtenido esa respuesta.
Que otras personas vean esa respuesta, es porque su fanatismo acepta y les hace ver cosas que no existen, y al mismo tiempo les obnubila su mente y cerebro y no les deja ver algo tan contundente, claro y real como es la verdad.

La Barranca tiene unos doce o trece años (mi fanatismo sólo llega a la música sublime que hacen, no me clavo en fechas de inicio, cumpleaños, shampoos que usan, etc). No se promueve, o se promueve mal, o no quiere promoverse, o no ha sabido promoverse correctamente. Ignoro la razón.
Si hacemos cuentas de los lugares en los que ha tocado en nuestro país, veremos que son poquitas plazas a las que han ido.
Si vemos que de unas 15 tocadas al año, por lo menos la mitad son en la capital, vemos que el grupo es muy centralista, y que hay muchas ciudades con gran cantidad de fans y a las cuales nunca han ido (Ustedes lo han constatado, dense una vuelta a su página).
Para darse cuenta de la exposición del grupo, está el ejemplo de Monterrey. La tercera ciudad más grande de México. Lugar a donde los Rolling Stones, U2, The Cure, muchísimos grupos capitalinos menos conocidos que La Barranca, y un largo etcétera conocido y desconocido se han dignado a pisar, en cambio, La Barranca no fue ni irá en todo este gris año.
No sé la respuesta a esta pregunta. La razón, el por qué.

Hay un grupo que a mi no me gusta, pero que a ti Camila creo que te agrada mucho. El grupo se llama Zoé. ¿Qué diferencia hay entre Zoé y La Barranca? Musicalmente La Barranca es superior, pero Zoé tiene mayor exposición. Tienen más conciertos, y sin demerito de su calidad artística. ¿Cuál es la razón? No me salgan con que son más comerciales o que son vendidos. La música de Zoé no es comercial, pero ellos se han sabido vender y promover.
¡Y estaban en una situación igual que a La Barranca hasta hace unos años! No son unos jovencitos, ya se les estaba yendo el tren. Al igual que muchos grupos sufrieron mucho, e inclusive llegaron al punto de plantearse la posibilidad de desintegrarse.

A Lilith le puse un chorro de ejemplos de grupos de calidad que sufrieron, batallaron, y tocaron en lugares donde nadie los conocía, y ahora los miras, están en las alturas. Allí están Kinky, Los de Abajo, Plastilina Mosh, El Gran Silencio, Rodrigo Y Gabriela…
Grupos un poco más comerciales como Maná, Café Tacuba, Molotov, Panteón Rococó.
Está el ejemplo clásico de El Tri que tocaba y tocaba en una época peor a la actual ¿Cómo le hacían? Y hoy hay grupos con conciertos cada fin de semana multitudinarios como los de El Haragán, Tex Tex, Charly Montana, Transmetal… (No me salgan que es música de nacos, que son chafas, que no experimentan… Estos si son grupos de rock verdadero), checas la lista de sus presentaciones y es impresionante. La lista podría seguir.
¿Y nuestra Barranca? Bien gracias.

Allison, un grupo dizque punk. Más bien de pop con guitarras distorsionadas. Este grupo apesta junto con su música. Sin embargo, ¿Cuál es la diferencia con La Barranca? Su ambición. Han sufrido, quizá poco por el poco tiempo que llevan pero sufrieron. Sin embargo ya están en las alturas.
¿Cuántos grupos hay como ellos en toda la república? Miles, sin embargo, Allison no está ahí por un golpe de suerte, sino por su trabajo, promoción, ambición. Y los otros grupillos, clones, o quizá mejores o más talentosos se perderan en el olvido.

Ahí está la diferencia. Ya lo dije una vez. La Barranca está para ligas mayores, al lado de Café Tacuba, o de Plastilina Mosh. Imagínatelos en el Coachella, rolando por toda Europa y Japón. A Aguilera colaborando con Radiohead o con King Crimson. Sus discos mezclados magistralmente por Fatboy Slim o por Kruder & Dorfmeister.
No se rían, a mi no me da risa. La Barranca está para eso y más. Sin embargo el primer paso se tiene que dar aquí. Lento. A veces hay que ceder, hay que perder, hay que sufrir, hay que llorar, hay que caer, hay que enlodarse. Sólo un golpe de suerte te haría llegar al éxito sin transitar el camino antes mencionado. Pero sí te atreves a caminarlo las recompensas y la satisfacción son enormes.

No sé que vaya a pasar dentro de diez años. Pero no quiero ver al grupo igual, estancado (no musicalmente), convertido en un grupo de culto, de recuerdos, de nostalgia (es patético ver a los fans que le lloran a grupos como Motley Crue, los Beatles, Pink Floyd, y se quedan congelados en el tiempo, no me quiero ver yo así llorándole a La Barranca), o como dije, viviendo de glorias pasadas como grupillos de poca monta que nunca dieron el gran salto y que hoy causan lástimas: La Cuca, Fórseps, La Casta, Kenny, Jaguares, Fobia, El Tri, Los Amantes de Lola, La Maldita Vecindad y otras momias venidas a menos.
Lo más probable e inconscientemente es que ustedes quieren que le grupo siga así, porque tienen miedo que de el gran salto. Saben que si lo hacen, los perderán, perderán su cercanía, los privilegios. Que tal si La Barranca se vuelve internacional y sólo toca una vez al año en México. Pues la verdad ahorita actúan como si ya estuvieran en las alturas, aunque yo preferiría unos músicos pedantes, pero musicalmente chingones en las alturas.

Esto va para ambas, para Lilith Y Camila. Quizá todo este rollote se hubiera evitado, (aunque sirvió para evidenciarnos) si yo no hubiera sido tan políticamente incorrecto, y con mucho tacto, aburridón y predecible hubiera formulado la pregunta con la mayor sensibilidad para no herir a nadie.
Quizá la pregunta hubiera simple y sencilla, algo así: ¿Por qué casi no tocan en el interior de la república?
Podría haberlo hecho de esa manera, pero esa pregunta correcta y predecible, requería una respuesta también predecible, algo más o menos así: Casi no tocamos en el interior porque no hay nadie que se aviente el tiro de invitarnos, si por nosotros fuera tocaríamos donde sea. Saludos.

¿Qué acaso La Barranca que existe un sabio refrán que dice, Si la montaña no viene a ti, tú ve a la montaña? El que lea entienda.
Una última pregunta, contestamela y me quedo callado. ¿Qué es lo que hace diferente a los grupos antes mencionados, por qué ellos sí han tenido exito, exposición, reconocimiento internacional, TOCADAS (Cuando aún eran unos desconocidos), sin sacrificar y sin demerito de su calidad musical, y por qué La Barranca no? ¿Cuál es la diferencia? Dame una buena respuesta (no como lo que dijo Lilith que porque es su música es "Rock Progresivo de Mariachi Cósmico", y que por eso no era popular, lo cual es un argumento risible, desbaratable, insostenible y rídiculo). Es lo único que quiero saber y ya.

II LILITH LEDY


1.- Reconocí no eres periodista, pero en cierta forma lo eres. Entrevistaste a los de La Barranca aunque con preguntas nuestras. En ese sentido nos acercaste a ellos. Muchas veces queremos preguntarles algo a nuestros artistas favoritos, y no podemos hacerlo. Hay periodistas que actúan como intermediarios entre el público y el artista. Tú hiciste eso.

2.- A veces haces aclaraciones como si de verdad ya nos connocieras o tratas de adivinar lo que piensa la otra persona. No es la primera vez. Inclusive, una chava te acusó de adivina y de leer la mente en el blog de Alonso, sólo porque dio una opinión (muy acertada por cierto) diferente a la de Alonso.
¿Por qué digo esto? En casi todas las respuestas que me dabas parecía que me leías la mente y haces afirmaciones tan contundentes pero erróneas como estas sobre mi persona:
Creo que tienes una visión un tanto deformada y un tanto ingenua de la escena del rock.
Creo que tienes un problema con los clichés.
Piensa mejor lo que vas a escribir, porque empiezas a afirmar cosas que no sabes.
Te contradices, primero hay que saber que es la mierda y luego hay que ser inteligentes para no saberlo.
Él hacia su pregunta con ese sarcasmo retador que lo caracteriza.
Revatir (Sic) un argumento con "A VECES" es dar patadas de ahogado.
Dime una cosa, te parece que tu pregunta del principio era muy neutral??? Escupir ironías en la cara de un artista es muy profesional?

3.- A veces por defender a una banda, no importa si estas en lo correcto o no. Ya no importa la música. Se está a pasos agigantados de ser un fan from hell. Lo que dice o lo que haga el grupo es incuestionable, es la verdad, y nada más. Lo demás no importa y es mentira.
La realidad es otra, los músicos son simples seres humanos, excepcionales y con sensibilidad, pero humanos mortales como nosotros. También se equivocan y la riegan. La riegan muchas veces en sus declaraciones, podrán ser buenos músicos pero a veces hacen declaraciones equivocadas que sus fans más radicales las toman en serio y no las cuestionan.
Ahí están nuestros blogs. Escribimos lo que queramos, sin embargo escribimos a veces cosas equivocadas o retadoras, y lo más frustrante para los que nos gusta retar es que te alaben, que te den la razón y no que se pare alguien desafiante que te diga con argumentos que estás equivocado, pero sucede lo contrario, tenemos gruppies que nos aplauden todo lo que escribimos.
Respeto a Alonso Arreola. Leo su blog y me gusta mucho como escribe, su inteligencia y su agudeza. Casi nunca comento, pero lo disfruto mucho. Sin embargo, a veces la riega, y hace comentarios equivocados, lo cual es normal porque no es perfecto y es un humano. Lo anormal viene en los comentarios, hay gente que piensa diferente a él, y hacen comentarios correctos y acertados, y no pueden expresar su opinión porque salen defensores a ultranza de Alonso que lo defienden a capa y espada.
Esa es la gran diferencia entre un fan y un simple seguidor amante de la música.

4.- Esto del relativismo está mal. Diste tus opiniones y te cansaste de darlas. Pero, sólo uno de los dos tiene la razón. Es evidente que uno está equivocado. O los estamos equivocados. Lo que es cierto, es que los dos no podemos tener la razón. Yo di mis argumentos, y tú también. O eso pensamos. Uno de los dos no tiene la razón.
Y si debatía no es porque tuvieras una opinión diferente, sino que para mi no tienes razón en tus opiniones, y te decía porqué. Tú hacías lo mismo.

5.- No es que vayas de tarugota. Si piensas que tienes la razón, tienes que expresar y exponer tus ideas. Si estás equivocado es otra cosa. Ya después se aclara el panorama. Si alguien te expone y evidencia como equivocado y lo reconoces pues está bien, y si sucede lo contrario es que eres un necio. Creo que ni tú aceptarás lo que pienso, ni yo acepto lo que tu crees, y ya escribí porqué. O sea uno de los dos es un necio, o tu o yo, o ambos.

6.- Yo no considero dar una opinión distinta una ofensa personal. En ningún momento me exprese mal de ti. Siempre decía porque no me gusta la forma en que se promueve la banda, pero ni siquiera me exprese mal de la banda, y tu ya sabes como los admiro y los respeto. Pero tu misma lo has expresado, todo lo tomaste personal y para ti eso es una ofensa.
De hecho hay una palabra que se usa mucho para referirse a los músicos o a cualquier cosa o persona sobrevalorada. El término es Vaca sagrada, pero para mi eso no existe, los músicos normalmente son ajenos a las discusiones y pasiones de los fans, si los artistas son vacas sagradas es por culpa de los fans, y siempre he creído que las verdaderas vacas sagradas deben ser los fans.

7.- Espero yo también que esto termine, ya que no me gusta herir ni pelear con nadie. Lo dije una vez, soy pacifista. En la vida real soy muy callado, muy serio y siempre evito las peleas. Esto es desgastante, inútil, y no quisiera perder la amistad de seres tan valiosos sólo por opinar diferente. Espero que esto quede pronto enterrado en el pasado. Sus vidas y amistades en verdad son más importantes para mí que cualquier discusión bizantina. Y, también espero algún día estar junto con ustedes disfrutando de un buen concierto de La Barranca.
Sé que muchas palabras duelen de las que escribí, así como las que escribió Lilith en su post, pero así se tiene que hablar y no andarse con rodeos. Nunca fue mi intención ofenderte. Nunca lo haría. Pero, sí piensas que lo hice, pues públicamente te pido perdón.

Es todo y muchos saludos a las dos, desde la ahora fría Reynosa.

sábado, julio 01, 2006

MI ROCK ES NO VOTAR

Tal vez cuando ustedes lean este texto ya sabremos quien será el nuevo Amo y Señor de este rancho llamado México.

Por lo pronto quiero decirles que una duda me ha atormentado día y noche durante varias semanas: Votar o no votar, that’s the fuckin’ question.
Todo estaría tranquilo de no ser por una bola de seudoartístillas que salieron con una mamada llamada “Tu Rock es votar”, y un slogan fascista que reza, “Si no votas, callate”.

Así de fácil se les hace. No votas, entonces durante seis años pueden pasar las peores atrocidades como perder tu empleo, que violen o maten a tus hijos, que te asalten, te secuestren, que te quiten tu casa, tus ahorros, que entreguen tu país y sus recursos a manos extranjeras, que los políticos por los cuales no votaste hagan y deshagan a su antojo, que se vuelvan inmensamente ricos…, pero, como no votaste, entonces no tienes derecho de reclamar.

¿Acaso no saben que antes de ser ciudadano mexicano con todos los derechos y obligaciones que me corresponden, antes que eso, soy un ser humano?
Un ser humano con capacidad y razonamiento para decidir, elegir lo que mejor me convenga, y nadie, ni siquiera una bola de seudointelectuales oportunistas, arribistas, posers me va a decir lo que tengo que hacer, ni me va a venir a callar.
Sé que como ciudadano tengo la obligación de ir a votar, pero, y aunque parezca cosa de risa, la inmensa mayoría de mexicanos sabemos que esto de las elecciones es una vil farsa, es un mal chiste, una comedia.

Haber, en un país verdaderamente democrático hay varias formas de pensamiento y de ideas sobre como conducir un país. Alguien puede decir, la casa la pintamos de rojo, otros la pintamos de azul, un pequeño grupo, pues de amarillo. Hay tres opciones. Al final uno gana, pero todos salen contentos, beneficiados y ganando porque la casa se pintó.
En otras palabras, en un país democrático, no importa que partido gane las elecciones, ya que sabemos que el que gane gobernará para todos, para el pueblo y no para sus intereses partidarios. Bueno, al menos así debería de ser.
En México, la realidad es otra cosa. Y más ahora en una de las peores elecciones de la historia en donde fuimos cruelmente bombardeados por todos los medios de comunicación con una serie de spots que en vez de mostrar las propuestas de los candidatos se nos ofrecía una bola de ofensas hacía el prójimo.
¿Por qué nos dicen que nos callen y votemos si no pueden ofrecernos un escenario democrático con candidatos serios, honestos, y comprometidos con nuestro país?
¿A fuerza tengo que votar aunque ninguno de los candidatos satisfaga mis necesidades?
¿Qué no se dan cuenta que todo es un cuentito chafa, alienante para calmar nuestras conciencias y hacernos sentir que vivimos en un país democrático?

¿A poco creen que me voy a sentir bien si voto por un tipo siniestro como Madrazo, un dinosaurio que quiere regresar a los tiempos precámbricos cavernícolas? ¿Hay alguien aparte de los oportunistas y de los pendejos que este bien de su cabeza que se atreva a votar por él? ¿Queremos volver a aquellos viejos tiempos que pensábamos se habían ido para nunca más volver?
¿O por un tipo como Calderón? Un fascista de línea dura, que pretende continuar con el fallido proyecto político económico del actual presidente.

Mi duda es con López Obrador. Me parece un tipo trabajador y honesto, pero, desconfío de todo lo que huela a popular, de toda persona que arrastre a las masas ciegamente. Tengo miedo de que se convierta en una especie de Hugo Chávez, o de Fidel Castro. Quizá exagere, pero este miedo viene de mí, no de las campañas sucias en su contra orquestado por sus enemigos. Lo que veo es que será una especia de Lula mexicano. Pero aún así, desconfío.

Los otros dos, Campa y Patricia Mercado. Votar por ellos sabiendo que no van a ganar es una perdida de tiempo. Ni los que pretenden lavarse la conciencia con esos partiditos pensando cosas como: “Al menos les di un voto a un partido pequeño, honesto y no me fui con los grandes”. No nos engañemos, esos partiditos no sirven para nada, sino sólo para sangrar al erario. Saben que no van a ganar y ahí están de arrimados, mamando del presupuesto sabiendo que aunque pierdan tendrán asegurado durante un sexenio su subsistencia. Si no, ¿Qué ha pasado con todos los partidillos que cada sexenio hacen su aparición? ¿Dónde están? ¿Dónde estarán esta bola de oportunistas dentro de seis años?
Estos partidos hay que matarlos desde que nazcan, antes de que se hagan grandes y difíciles de destruir como al ahora poderoso Partido Verde ecologista que de Verde y Ecologista no tiene nada.

Así con estas opciones, ¿todavía quieren que vaya y vote? ¿Quieren que vote por un vival que se dará la gran vida durante seis años junto con un puñado de arribistas, mientras que está decisión me afectará a mí durante muchos años?
¿Y todavía tienen el descaro de mandarme a callar?

Que yo sepa si no voto no dejo de ser ciudadano mexicano, (aunque me pregunto, si pierdo la ciudadanía, ¿Qué pasaría? ¿Me mandarían a otro país?), aunque estas personas nos quieren ver como unos disidentes.
Ni madres, digan lo que digan estos hijos de su hitleriana y fascista madre. Soy roquero, tal vez vote, tal vez no, pero no, nunca, nunca de los nuncas, nunquísima, nunquisisisima, nunca, nunca me voy a callar.

domingo, junio 18, 2006

EXCUSAS PERFECTAS PARA JUSTIFICAR EL EMPATE DE MÉXICO ANTE ANGOLA.

Todo estaba dispuesto para que ese día fuera declarado día nacional. La algarabía en las calles se podía palpar. Carros llenos de banderitas nacionales, o con pintas presagiando la victoria por goleada. Villamelones y viejas mamonas que no saben nada de futbol pero que andaban vestidos con la horrorosa camiseta verde. Los más nacos y jodidos sacando del closet las playeras que tenían arrumbadas desde hace 2 mundiales mínimo con aroma a ratón. Muchos faltando a su trabajo con tal de ver un glorioso partido de futbol que ya lo teníamos ganado antes de tiempo según los medios de comunicación y todos los pendejos que están en Alemania gastando miles de dolares diarios mientras en México muchos compatriotas ni siquiera tienen el dinero para un boleto de pasaje para buscar un trabajo en el que nunca ganarán lo que esos exhibicionistas antipatriotas gastan en un sólo día. En las calles de Reynosa se ve mucha gente comprando cercezas extranjeras, fajita, cabrito para asar; los más jodidos optan por asar pollo en medio de las calles asquerosamente polvorientas , calichientas, calientes y llenas de basuras de esta ciudad.
Hasta los indiferentes como yo no podían estar fuera de la gran fiesta. Como entro en la tarde a trabajar tengo chance de ver los partidos de la mañana, pero este es a las dos y no me da tiempo de terminar de verlos. Así que me puse de acuerdo con mi amigo Polo (El mismo de la historia que me dijo que no le gustaba La Barranca) que vive en Cavazos cerca de la fabrica donde trabajo. Me levante temprano, ví el primer juego, media parte del otro, comí, me bañé y me fuí al centro y de ahí a la casa de Hipolito...¿y de que sirvió? De nada, sólo aumentó nuestra angustia a limites asfixiantes. Habrá que esperar hasta el miercoles a ganarles a Portugal, que no creo que que se vayan a dejar porque van por el primer lugar y con la posibilidad de dejar a México fuera del mundial.
No sabíamos que a todos se nos iba a aguar la fiestecita, dejando las cheves y las fajitas no para celebrar la victoria sino para lamentar un ínsipido empate con sabor a derrota. Un silencio abismal y sepulcral cuando termino el partido. Un aire espeso y cabezas cabizbajas llenas de verguenza.

Pero para todos los patrioteros ya sabemos que México es el país perfecto, el de los pretextos, excusas y justificaciones para cuando todo nos sale mal, he aquí una lista de pretextos y excusas que nos servirán para no sentirnos mal ante el empate de México. Si saben de otras hay me avisan.

1.- Si la República Checa que había ganado 3 a 0 a Estados Unidos (como nosotros en nuestro primer juego contra Irán) ¡perdió 2 a 0! frente a Ghana. Nosotros no perdimos, empatamos.

2.- Si el tricampeón Italia con todas sus estrellas multimillonarias, a pesar de haber ganado el primer encuentro ante Ghana, apenas les saco un empate con sabor a derrota a los Estados Unidos, nosotros que somos un equipo humilde y sin estrellas ¿por qué no habríamos de empatar?

3.- Si el Pentacampeón Brasil con todo y Ronaldhino, Ronaldo, Adriano, Kaká, Cafú, Roberto Carlos, Robinho, y una gran constelación de estrellas apenas les pudo ganar a los croatas por un gol, y a los humildes australianos por dos goles circunstanciales; ¿por qué razón nosotros no podíamos empatar ante un equipo más completo como Angola? Al menos no no nos metieron ningún gol.

4.- Si Francia con todo y Tierry (o como se escriba) y Zidane no le pudo meter gol a los suizos ¿por qué razón quieren crucificar a la selección mexicana?


5.- Nuevamente Francia volvió a empatar, ahora con los coreanos, nostros al menos hemos ganado un partido.

6.- Además los angoleños jugaron a encerrarse en su cancha y eso hizo que desbarataran nuestra estrategia. Así definitivamente no se puede jugar.

7.- Les dimos chance a los negritos que se emocionaran un rato, ya ven que es su primer mundial. Pobrecitos, hay que dejarlos que se ilusionen, ese empate les supo a victoria.

8.- Es sólo una estrategia lavolpiana para despistar a los portugueses. Vamos como víctimas, supuestamente con nuestra moral golpeada y ellos ingenuos caerán en el garlito y nosotros sacaremos nuestras garras y los haremos trizas y ganaremos el primer lugar.

9.- Es que no jugó Jared Borgetti.

10.- Es que metieron tarde al Kikín.

11.- Es que Osvaldo ya se recuperó de la muerte de su padre. Ya no era necesario jugar con inspiración.

12.- Es que los medios de comunicación inflaron mucho a la selección.

13.- Es que no convocaron al Cuauhtemoc. Ese guey no las hubiera fallado.

14.- Es que tenemos mala suerte.

15.- Es que los condenados angoleños han de haber echado un conjuro o una maldición sobre nuestros delanteros, o han de haber enterrado una gallina negra en su portería antes del partido.


16.- Es que no lo queríamos recoconocer, pero somos, somos... este, somos unos pendejos.

domingo, abril 23, 2006

DE FUTBOL Y COSAS PEORES

TUZOS RAJONES

Quizá a nadie le interese. Ni siquiera sé por qué escribiré algo que me interesa tanto como la repostería francesa en el siglo XVIII; o sea, nada.

Antes quiero aclararles que me van a conocer en mi faceta amargada. De hecho, casi todo el tiempo estoy así. Cuando no estoy feliz, estoy amargado.

Bueno, ahí les va. Como algunos de ustedes sabrán, mi equipo de fútbol favorito son los Tuzos del Pachuca. No soy tan fanático como el Amenazza y su amor por las Águilas del América, ni tampoco como Lilith, Egotr… ¡Perdón!, Prometeo, y Karina apasionados seguidores de los Pumas.
Mi fanatismo no llega a tanto. Soy un villamelón que casi nunca ve los juegos. En verdad, el fútbol mexicano (al igual que la mayoría del rock ídem) me da una hueva profunda. Nuestro fútbol es un buen antídoto para combatir el insomnio.

En realidad simpatizo con los Tuzos por su espíritu combativo y luchador. También porque un tiempo viví en Pachuca, “La Bella Airosa”. Allí también vive mi hermano quien es Tuzo de corazón. Me tocó ver la alegría del noble pueblo pachuquense salir a las calles a festejar el ascenso del equipo a la Primera División, luego de años de llegar a la final, siendo muchas veces superlíder y fracasar en la final. Aparte me gusta esa combinación de azul subido y blanco. El color azul es mi color preferido. Ese color está más chido y más profundísimo que el amarillo jotolón del Morelia, los Tigres, el América. O que el rojo naco de las Chivas, Toluca, Veracruz y del Necaxa. O ese ridículo rojiblanco cuadriculado de los Tecos. Aunque me tachen de antipatriota, aborrezco el color verde de la selección, nunca me pondría ese uniforme horroroso. La verdad, los uniformes que más me gustan son el de los Pumas, Cruz Azul, Monterrey y los Tuzos.
Por si fuera poco, Pachuca es la cuna del fútbol mexicano, me gustan los pastes (de arroz con leche y de piña) y tengo una tía en Pachuca.

Mi idea no era hablar de los uniformes, sólo comentarles que los Tuzos vendrían este miércoles pasado a Reynosa a jugar un partido amistoso contra los Rayos del Necaxa. Así como la ven, los Tuzos tienen su séquito de seguidores pachuqueños exiliados en estas tierras norteñas. Y los del Necaxa, aunque no lo crean tienen dos que tres ingenuos y despistados seguidores, no crean que Ernesto Zedillo alías el “Duende Bubulín” es su único seguidor.

Pues bien, iba tranquilamente en una pesera pensando en un homenaje a las Madres, cuando en el periódico de una persona que estaba delante de mí, vi el titular de la sección deportiva: “TUZOS RAJONES”, y abajo: “De última hora anuncian que no vendrán a Reynosa”. Me sentí decepcionado.

Pero después recapacitando, la neta es que me dio igual. Ni me interesa. Nunca he tomado el fútbol tan en serio, con tanto apasionamiento.
No como los idiotas que se la pasan llenando quinielas y nunca le atinan, ni tampoco como los que su mayor anhelo es que llegue el sábado y el domingo, y ponerse a ver un aburrido partido por televisión, ni mucho menos los que pagan por entrar a un estadio y se ponen a gritar como imbéciles durante todo el juego, que vociferan, se enojan, sufren, se pelean, se visten ridículamente, con capas y máscaras de luchadores, sombreros grotescos, pintarrajeados de la cara, otros enseñando su panzota por televisión, todos sudados, apretados, apestosos a cerveza…Con lo que odio el ruido y el escándalo. No, nunca me apasionaré a ese grado estupidizante.

En ese plan de amargado, concuerdo con lo que expresó alguna vez el Master, el Teacher, el Sensei, el Maese, el Chamán, el Guía, el Maestro Alejandro Jodorowsky: “Los hombres sólo piensan en fútbol. ¡Chingue a su madre Maradona y chingue a su madre Pelé! El fútbol es un equipo de 22 putos pegándole a un testículo blanco. Yo no creo en eso, no tengo porque alabarlo, odio totalmente el fútbol, lo odio a muerte”.

Y es que pensándolo bien, ¿Qué aporta el fútbol a la vida? Por ejemplo un médico salva vidas, un bombero apaga incendios, un científico busca curas para enfermedades como el cáncer o el sida, un barrendero limpia las calles, un inventor anda en busca de ideas para mejorar el mundo, un chofer nos lleva a nuestros trabajos o escuelas, un maestro enseña a los niños sabiduría, un político guía sabiamente a las masas hacía la prosperidad (¡Es broma!), un historiador se preocupa en recabar datos para que quede de ello constancia para la posteridad, un astronauta descubre nuevos mundos, un músico nos deleita con su música, un payaso nos hace reír… pero, ¿un futbolista? No hace nada, más que correr por un campo y pegarle a un balón, eso lo hace hasta mi abuelita.
Es un trabajo inútil, como dijo Noel Gallagher acerca de los productores de discos y los bateristas: “El trabajo de un productor cualquiera lo puede hacer, sólo sentarse a escuchar el trabajo de otros” y “ Ser baterista es lo más fácil del mundo, sólo basta sentarse y pegarle a los tambores. Eso lo puede hacer hasta un chango” Sí, ya se que no tiene que ver con el tema, pero lo tenía que sacar, para que vean que hay trabajos inútiles, la gente los alaba y les paga por eso.

La verdad es que es humillante eso de ser futbolista. Los tratan como ganado y mercancía. A mí me daría vergüenza traer un uniforme lleno de logotipos de Corona, Lala, Victoria, Coca Cola… Los futbolistas deberían de rebelarse contra eso. Deberían de jugar en el equipo que ellos quieran y no andar cambiando de equipo cada temporada. No, esto ya no es lo mismo de antes.

Ya me desahogué.
Bueno, mi odio no llega a tanto. Aunque sé que muchos se amargarán al leer esto.
No se agüiten batos. Hey tú, morrita, aliviánese mija, no se agüite por ser fea. Mejor láncense en corto, en caliente por unas vironguitas bien heladas pa’ ponernos a pistear. Órale primo, no me tire a Lucas y saque el asador y póngase a asar el pollo, las papas y la fajita. Yo sacaré la tele porque ya va a empezar el mundial, y esto no me lo pierdo por nada del mundo.

Vamos todos agarraditos de la mano. Pónganse la (ridícula) verde. Apoyemos a nuestros heroicos y conmovedores “ratones verdes”.
Hey, más les vale que no me tiren a león.

¡Al mundial, vamos todos al mundial!

domingo, febrero 26, 2006

BUENAS TARDES, ¡QUE SE DIVIERTA!

Ayer fuí a ver la película de Los Tres Entierros de Melquiades Estrada.
Sin embargo hoy no quiero hablar de la película. No quiero dar mi opinión acerca de si es buena o mala. No quiero criticarla, ni hablar de la actuaciones, ni de la excelente música texana sureña que acompañó las escenas (incluyendo el clásico de "Me caí de la Nube que andaba" de Cornelio Reyna). Tampoco quiero hablar acerca de la geografía fronteridesertica de USA-México que es impresionantemente bella y mortífera a la vez. Tampoco de la cultura texana y norteña mexicana (que tanto me apasionan), ni del drama que viven los mexicanos al intentar cruzar a una patria que no es la suya, ni del racismo gringo (aunque no todos los gringos son así, hay gringos chidos, a toda margarina), ni tampoco quiero hablar del tono surrealista (que no irreal) de la cinta. Ni mucho menos dar mi opinión acerca de Guillermo Arriaga (escritor de la historia), acerca de si es sobrevalorado o es un excelente escritor de películas.

Todo lo anterior es medianamente interesante, pero creo que lo mejor es que la vayan a ver ustedes mismos y tengan su propia opinión. Hoy quiero mejor dedicar este espacio a una frase que me parece muy estupida, muy fuera de lugar.

BUENAS TARDES, ¡QUE SE DIVIERTA!

Esa es la frase, dicha primeramente por la persona de la taquilla, y después por la persona que recoje los boletos.
¿Cómo está eso de "¡que se divierta!? ¿A poco al cine sólo va uno a divertirse? ¿Qué no saben que la experiencia de entrar a un cine y sentarse a ver una película es toda una montaña rusa de emociones? Emociones que van desde la alegría, al odio, pasando por la tristeza, el enojo, la depresión, el terror, el suspenso, la melancolía, la nostalgia, la seriedad, el llanto, el conocimiento y un sinfin de emociones transmitidas por la pantalla y asimiladas en nuestra mente.

Como si todas las películas fueran sólo de comedia.Sólo repiten como los robots que son, como lo que fueron entrenados para repetir como pericos lo que sus estupidos jefes les ordenan.

Por eso yo propongo que estos analfabestias culturales que no saben que el cine es más que entretenimiento unas sugerencias para cada tipo de película:

Comedia: ¡Qué se divierta como enano! Estamos seguro que se va atacar de la risa.
Terror: ¡Esperamos que se asuste! !Ojalá que tenga un infarto!
Acción: ¡Esperamos salga bien apantallado para poner en práctica toda la basura que acaba de ver.
Ciencia ficción: ¡Esperamos que le vaya bien en este viaje mental, que salga volando de la sala!
Drama: ¡Esperamos que se azote, que se deprima más de lo que ya está!
Gore: ¡Ojalá pueda descargar toda esa ira reprimida, que pueda deleitarse con esas imagenes sádicas de cosas que siempre ha querido hacer, pero jamás se atrevería a hacerlas!
Suspenso: ¡Deseamos que se mantenga en vilo, con todos sus sentidos en alerta y su mente trabajando al cien por ciento!
Románticas: ¡Llore, deprimase, enamorese, sueñe!
Caricaturas y animadas: ¡Esperamos que su niño interior salga a relucir, y esa nostalgia por lo perdido vuelva a renacer!
Documentales: ¡Estamos seguros que usted aprenderá algo nuevo, y estará cultivando su mente!
Pornográficas: ¡Vea y envidie lo que usted nunca podrá tener ( y aunque lo tuviera) ni mucho menos hacer en toda su perra y canina vida!
Mexicanas: ¡Esperamos que pueda pasar un buen rato de aburrimiento y solaz, duermase tranquilo nadie lo molestará!

Bueno, esto nunca va a suceder, así que sólo nos resta soñar, e ir predispuestos al cine con nuestro revolver de emociones y sentimientos listos para descargarse justo en la escena exacta.

Nota aclaratoria: ¡Por fin! ¡por fin alguien comprendió la razón de ser de este blog! El usuario anónimo declaró haber sentido hueva al leer mi blog, inclusive hasta se durmió. Lo felicito, de hecho, la intención de este blog, era el de que todos aquellos que lo leyeran jamás volvieran a pisar estos lares, pero parece que nadie comprendió esta intención y ya me hice de unos cinco lectores cautivos que no sé porque les encanta esta basofia de blog. Pero en fin, de nueva cuenta felicitaciones a Anónimo, que desgraciadamente por estar escudado en en el anonimato no puedo saber su nombre, si es bloggero y si tiene un blog que es más chido que este, si el escribe mejor que yo ( me imagino que si, si no no tendría razón para criticarme). Ni modo, sólo me reconforta el hecho de saber que tengo un lector menos, lástima que el nunca lo sabrá. Gracias de todos modos Anónimo.