Mostrando las entradas con la etiqueta Oso Polar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oso Polar. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 02, 2007

“CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR AFUERAS DE UNA MAQUILADORA”

YO NO SE DECIR REVES ENTERTAINMENT PRESENTA:


“CAOS Y CREACION DE UNA HISTORIA DE AMOR AFUERAS DE UNA MAQUILADORA”

Dirigida por SPIKE JONZE

Estelarizada por:

JOHNNY DEEP en el papel de un obrero roquero, fracasado y soñador.
WYNONA RYDER en el papel de Yadira.
JUDE LAW en el papel de Franco.
REESE WITHERSPOON en el papel de una deliciosa grouppie.
LA TIGRESA en el papel de la bisabuela.
EL OSO POLAR como el policía que esposa a Franco, y lo mete a la patrulla.
HAMLET como el marciano que baja de la nave.
Actuación especial de THE FLAMING LIPS.

MUSIC BY:
THE FLAMING LIPS

SINOPSIS:
Alucinante y surrealista historia en el que Hamlet (Deep), un trabajador de una maquiladora hace todo lo que está humanamente a su alcanza para tratar de conquistar a Yadira, la chica de sus sueños.
Sin embargo, nunca se decide por su timidez, o cada que lo intenta siempre ocurre algo inesperado.

Un 14 de febrero decide por fin declararle su amor. Todo marcha sobre ruedas, pero un día antes recibe un balde de agua fría. Se entera que su archirival Franco, se le adelanta y el se queda mirando como le bajan su amor platónico como “vil chino” (Fox dixit).

A partir de ese día su vida se transforma. De vivir un sueño rosa, ahora todo se torna en una amarga pesadilla.
Su locura y esquizofrenia lo llevan a vivir en una realidad alterna y distorsionada, en donde construye, y vive en un mundo donde se confunden los sueños de la realidad.

Yadira empieza a flirtearlo, pero nunca se decide por culpa de Franco. Entonces, Hamlet solo piensa en acabar con él haciendo hasta lo imposible.
Pero, todo le sale mal. En cada intento, el que sufre las consecuencias de sus ingeniosos, pero fallidos planes, es él mismo.

Sus sueños se vuelven una obsesión enfermiza, al grado de que al no poder acabar con Franco ya no le importa quien las deba sino quien las pague. Tiene que matar a alguien. ¿A quién? No importa, sólo necesita matar a alguien para calmar su locura.

La elegida, la bisabuelita de Franco. Una señora millonaria que no tiene familiares en Reynosa, sólo Franco que la cuida “desinteresadamente”. Sin embargo, la señora nunca se muere y Franco está desesperado por cobrar la herencia.
Una noche, coincidentemente Franco y Hamlet se deciden a matar a la abuelita; Franco llega más temprano y se le adelanta matando a la señora. Hamlet cae en una depresión por no poder lograr su plan.

En venganza, acusa a Franco ante las autoridades. Estos lo atrapan y lo meten a la cárcel.
Hamlet piensa que Yadira ya le hará caso al fin. Sin embargo, ella sigue siendo fiel a Franco.

Hamlet se da cuenta que Yadira nunca lo va a pelar, y decide mejor lanzarse de mojado al otro lado.

Yadira se queda esperando a que salga Franco de la cárcel. Por aquellas fechas, una nueva ley implementa la pena de muerte en México y Franco es condenado a la silla eléctrica. Yadira nunca se casó.
Por otra parte, las circunstancias de la vida llevan a Hamlet a Oklahoma donde se enrola en el crew de los Flaming Lips como roadie y parte del show que ellos hacen. Lo vistieron de marciano y lo metieron a una nave espacial de la cual bajaba con una pistola de rayos láser.
El éxito fue tan grande que le bajo su grouppie favorita nada menos que al Wayne Coyne. Una gringa que se enamora de él y que es un millón de veces más chida que Yadira.
Se casan y tienen siete hijos que montaban sobre siete burros cada uno.

THE END

sábado, septiembre 16, 2006

GANADOR DE LA TRIVIA DE ANIVERSARIO

Así es señores y señoras, señoritas y señoritos, niños y niñas, perros y gatos, hobitts y enanos, perros y gatos, y todo el noble lector que pierde su valioso tiempo en leer mis fresadas de un punk alinado. El único punk hobitt.

Ya tenemos ganador de la trivia y la verdad estuvo altamente reñido entre dos personas. Por poquito se la lleva el que pensé que iba a ganar, pero llegó otra persona y por escasa puntuación le arrebató el sueño der ser ganador y sobre todo la playera conmemorativa y unos premios especiales: Cuatro discos (piratas eso sí, pero muy chidos en selección de música y con un arte de portada que espero quede chingóncerríma, o de perdis muy kistch), con toda la música para acompañar la lectura de mis fresadas: El disco del soundtrack de Naranja Reynosense edición mexicana (o sea, unas rolas no vienen, pero vienen otras, y el cuadernillo está más chido que la edición gringa), La música de La Crónica de un Suicidio Frustrado, el del famoso Homenaje a La Madre (Gloria Trevi incluída), y, una compilación de los artistas que han sido homenajeados en este blog, los discos que hemos reseñado, los tributos, los famosos que he soñado, el Club de Corazones Cuatro Ojos del Sargento Buddy Holly, y mucha música que es de mi favorita, clásicas setenteras y ochenteras que son medias cursis, pero muy llegadoras y ya mucho del pop de ahorita quisiera tener ese encanto, aparte otras actuales que también me gustan muchísimo.
Y por último, dos regalos personales para que nunca se olvide de mí, pero eso es algo simbólico y personal y eso sólo el ganador sabrá que es, y bueno sí lo quiere dar a conocer es su decisión.

Bueno, para el segundo lugar no hay nada, y mucho menos para los demás. Pero, para el segundo lugar si me espera unos meses le daré un regalo sorpresa especial. Nomás que se espere. Bueno, es hora de dar a conocer los ganadores:

En segundo lugar, desde la Santa Catarina pinporón pinporón era hija de un rey, era hija de un reeeeeeyyyyyy pon poón. Tenemos al famoso crítico de rock:
Oso Polar Alien Comegalletas de Animalitos

Felicidades y lástima por no haber ganado, pero, ustedes son testigos de que muchas veces les advertí que checaran sus respuestas y las volvieran a enviar, pero por pegarle al careca les ganaron su premio. Ni modo, ya te mandaré un premio de consololación que será de tu delicia, sólo que se paciente.


Anda now, ladies and gentlemen, el momento de conocer a la persona ganadora, que no fue la primera en enviar el correo, pero sí que la que contestó más respuestas correctas:

La ganadora es mujer y el premio se va para Ecatepunk, al Estado de México.
El nombre de la ganadora es la famosa periodista de La Mosca en la Pared (checad el número nuevo con Zoé en portada y ved el nivel de altura con que escribió de una forma tan concisa y sobre todo certera como un puñetazo a la cara acerca del verdadero rock nacional, ese que no se oye en la radio, ni sale en la tele, ni en la prensa, y sin embargo se mueve, sublime):

Karina Almaráz Tellez

Muchas felicidades a la ganadora, ya me pondré ne contacto con ella para hacerle llegar sus premios y bueno, felicitenla y vayan a su blog que es de lo más chido y denso de todo lo que se escribe por estos lares. Felicidades de nuevo y eso demuestra tu inteligencia y de que no cualquier peladiño escribe en La Mosca.

Ahora, aquí van las respuestas a las preguntas:

1.- ¿Quién fue el primer bloggero que escribió un comentario en mi blog, y en que post fue?
El Purapanza y escribió en el post dedicado a Lennon.

2.- En una nostálgica historia escribí el siguiente diálogo:
-"¿Te gustan los Beatles?"
-"No, ¿Quiénes son esos"?"
-"Los estás escuchando"
-"No, no me gustan".
"Y a tí ¿Qué música te gusta?"
-"Pues a mi me gusta Juan Gabriel, José José"
¿En que post escribí ese diálogo, que famosos volcanes mexicanos enmarcaban esa bella escena, y cómo se llamaba la nena que me desilusionó con esa respuesta?
El mismo de Lennon, los volacanes era el popocatepelt, y la mujer dormida, la musa de esa historia era Liz.
(Oso Polar, te faltó el nombre del post).

3.- Menciona por lo menos tres artistas o grupos que han salido en mis famosos sueños.
La Barranca, Led Zepelin, y Thom Yorke.
(Karina puso al Peje que efectivamente soñé pero el no es artista).

4.- Según yo, ¿cuál debe ser el verdadero significado de la palabra Encore?
Pegarle a la Mamada, o como según dice el Oso Polar, pegarle al careca (?)

5.- "No, no me gustó", "Canta bien feo ese güey, "Canta mejor la Jolette". ¿Quién me dijo esas lapidarias frases, y a que grupo se refería? ¿Cómo se llama el post donde escribí eso?
El que me dijo eso se llama Hipolito o Polo, se refería a La Barranca y el post se llama No a todos les debe de gustar lo que a ti te gusta.
(Oso Polar te faltó decir el nombre del grupo).

6.- ¿Cómo se llama el centro comercial donde protagonice una escena vergonzosa por querer cambiar un disco de Queen que mi LG no reproducía, y allá un Sony lo reprodujo correctamente?
HEB

7.- ¿Cuántos personajes muertos han sido homenajeados en este blog y quienes son?
Han sido ocho homenajeados explícitamente: Lennon, Buddy Holly, Stanley Kubrick, Bill Halley, Kurt Cobain, Selena, Ian Curtis y Bon Scott.
(Los dos contestaron correctamente, pero pusieron personajes de más, pero aunque hable de ellos no he dedicado un post exclusivamente dedicado a ellos).

8.- ¿Qué bloggero fue el ganador de el Bloggie de Oro por ser el más comentón?
Prometeo, que por cierto, era mi favorito pero brilló por su ausencia.

9.- ¿Qué bloggero hizo un comentario en el que soñó que sus amigos le decían esta frase: "ándale mano, salúdalo, es re-buena onda..." , y, a quién querían que saludara? Pista, chequen los comments de mis sueños.
Amenazza hizo este comentario y soñó a Robert Smith.

10.- ¿Qué famoso gato engalanó con su fotografía alguna vez un post acerca de los gatos escrito por mí? ¿Cómo se llama su dueño?
La pregunta era media capsiosa, el famoso gato huevas que yo mamonamente dije que era del Amenazza (porque no le gustan los mininos), en realidad se llama Tabias y pertence a los amigos de Amenaza Pablo (Chainix) y Sabine.

11.- ¿Cómo se llama mi mascota, qué animal es, y de dónde es principe?
Caracolito Carolides Caracoloides, no se sabe que animal es, pero yo digo que es un caracol, y es principe de Caracolilandia.

12.- ¿Quién dijo esta famosa frase que causó gran controversia entre la noble afición futbolera? “Los hombres sólo piensan en fútbol. ¡Chingue a su madre Maradona y chingue a su madre Pelé! El fútbol es un equipo de 22 putos pegándole a un testículo blanco. Yo no creo en eso, no tengo porque alabarlo, odio totalmente el fútbol, lo odio a muerte”.
Alejandro Jodorowsky.

13.- ¿Cuáles fueron los dos blogs que me inspiraron a abrir el mio?
El del Purapanza y el de Karina.


14.- ¿Qué músico famoso, cantante de narcocorridos protagonizó un zafarrancho afuera de el cinema Rex de Reynosa en la gran premier de Naranja Reynosense, y cuántos dólares le puso a la cabeza de este bloggero?
Beto “cantochidoyganounchingodedolares” Quintanilla y mi chompa vale 10.000 dlls en el mercado negro...


15.- ¿Qué significa SoChoPerey, y quiénes son Don Herminio Cano alías “el Canas”, y Everardo Gallegos alías “El Piojo”?
SoChoPerey: Sociedad de Choferes de Peseras de Reynosa. Don Hermino Cano alias el "Canas" es líder del Sindicato Choferil y a Everardo Gallegos alias el "Piojo" es el chofer de la pesera de la película Naranja Reynosense.


16. - “Voleuz-vous coucher avec moi?” y “Mon Cherrie, ça va, et toi parlez vous français? Son dos frases en francés que forman parte de dos canciones de un famoso grupo de rock. ¿Cómo se llama el grupo, las canciones, y que significan estas frases en español?
El grupo se llama Café Tacuba, las canciones son las de "El Baile y el Salón" y la de "El Catrín". Las frase significan más o menos: ¿Pasarías está noche conmigo?, y “Querida mía, que bien ¿usted habla español”.
Oso Polar, la primera no es frase de Café Tacuba efectivamente, y la segunda no es de Plastilina Mosh, acuerdate que el primer disco de Café tacuba salió años antes que el de Plastilina.


17.- ¿En que canción de una famosa punk darki alemana se inspiró Café Tacuba para escribir la canción de “Noche oscura”? Pista: En Cachun cachun ra ra, había una actriz que llevaba el nombre de esta alemana. No, no era la Petunia.
Está nadie la contestó al 100% bien.
La canción es "White punks in dope" y la convirtieron al español como charros negros borrachos, y la rola es de Nina Hagen.

18.- Escribid todos los roqueros, bluseros famosos que conozcas que hayan muerto a los 27 años.
Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Brian Jones, Kurt Cobain.
Aquí hubo empate entre los dos, aunque el Oso Polar pusó a Keith Moon y Jonh Bonham, los cuales murieron de más edad.

19.- ¿En que ciudad fronteriza de México hay un burro pintado como cebra y en el que todos los turistas gustan de tomarse fotos?
En Tijuana, en la calle Revolución y se llama Mónica.

20.- ¿Qué tienen en común Bill Halley, David Bowie, y Thom Yorke?
Nadie supo contestar esta pregunta, los tres tienen un ojo deforme. La genialidad es aparte.

21.- ¿Qué relación hay entre Screaming Jay Hawkins, Alice Cooper, Kiss, Little Richard, Marilyn Manson, Slipknot, Mudvayne, Rob Zombie, Las Victimas del Dr. Cerebro, Cradle of Filth, Austin Tv…?
Otra que no supieron contestar. Screaming Hawkins fue el primero que empezo a disfrazarse y salir maquillado al escenario, el empezo todo y de ahí pal real la teatralidad es un elemento muy importante en el rock, muchos se disfrazan como parte visual de su propuesta, otros como parte del espectaculo, y la mayoría se disfraza o maquilla para esconder la falta de talento.

22.- Nombre del artista de la foto:
Don Van Vliet, alias The Captain Beerheart.
Me pregunto como le harían para reconocerlo.

23.- Nombre de la punketa alemana de la foto:
Nina Hagen

III.- ACERCA DE LO QUE ESCRIBO
Estas preguntas eran opcionales y sólo se hicieron para sumar más puntos: He aquí lo que me contestaron el Oso y Karina:

24.- ¿Qué es lo que más te gusta de este blog, y que es lo que más detestas del mismo?
Karina: Amo tu pasión por la música. Tu eclecticismo. Tus ganas de buscar y la manera en que compartes lo encontrado. Odio que tú y tus gustos sean la medida de las cosas, tu desprecio por quienes no comparten un gusto contigo y tu hipócrita condescendencia al “perdonar” al que no es como tú.
Oso Polar: D repente cierta pose depre (al decir este commment ya no me gane las camisas chin...)pero de esa “pose” salen textos muy chingones.

25.- ¿Qué texto te ha gustado más, y cuál consideras el más pésimo?
Karina: Mi favorito es el Homenaje a todas las madrecitas. Y el más pésimo, casi cualquiera en el que anuncias cosas.
Oso Polar: Las caricaturas...en mil años luz podre escribir un post asi de sensible...

26.- ¿Cuál es tu disco favorito de todos los tiempos y por qué?
Karina: Uy. Chale. Uno... El The Velvet Underground and Nico. Nueva york de musa, drogas, sexo, fiestas, placer, dolor, la vida cruda, sin adornos, sin glamour, vista por los ojos de algunos insatisfechos que sin embargo, están dispuestos a morir de sus pasiones.
Oso Polar: Revolver de los Beatles...fue el que entro en mis entrañas y me dijo “despierta cabron ya deja de escuchar a Benny Ibarra y rockea un rato” Alucinante...

27.- ¿De que grupo o artista te consideras fan a morir, y cuales consideras unas vacotas sagradas, sobrevaloradas e infladísimas?
Karina: Fan a morir de Radiohead. De las Ultrasónicas, aunque ya toquen de la verga, mis razones tengo. De The Beatles (cierro los ojos y pasa toda mi vida tal cual es gracias a ellos)... Sobrevalorados, La Barranca no, por que sólo los conocen un puñado de weyes. Jaguares y Maná tampoco, su publico se delata y los autodestruye. Café Tacvba, con sus colaboraciones con Los Tres y David Byrne, no son tan buenos, ahí están las chambas solistas de los beatles mexicanos (la boca se me haga chicharrón).
Oso Polar: Radiohead, Beatles y Pink Floyd
Vacas sagradas: The Strokes y Coldplay
Sobrevaloradas:Arctic Monkeys y Arcade Fire
Infladisimas: Cafe Tacvba y Wolfmother.


28.- ¿Cuáles son tus gustos culpables musicales?
Karina: Shakira. Una rola de Miranda. El pop edulcorado para cuando estás insulsamente triste.
Oso Polar: Hijole...Ashley Simpson, Kelly Clarkson, Laura Pausini,Britney Spears y Billy Joel.

29.- ¿Cómo definirías a este blog?
Karina: Ególatra hasta la madre. Auto complaciente y cerrado a la crítica. Pero grandioso y que lo suyo es el rock.
Oso Polar: Un desmadre bien orquestado...

30.- ¿Si te encontrarás a este bloggero en la calle, que es lo primero que harías o dirías?
Karina: Lo miraría fijamente a los ojos, lo tomaría de los hombros y le lavaría las muelas con mi lengua, para después, sin aire en él, decirle: “¿Verdad que La Barranca apesta?”
Oso Polar: Lo felicitaria por tantos huevos y tanta buena leche....

31.- ¿Cuál es tu caricatura favorita de todos los tiempos y por qué?
Karina: Los Simpson. Crecí con ellos. Aprendí con ellos. La manera en que me retan cada vez me gusta. Es una caricatura que me deja pensando.
Oso Polar: Los Simpson...lean mi blog....

Y fin, si hay alguna reclamación no dejen de escribirme para aclararles en que fallaron, así que felicitaciones y nos vemos pronto.

Por cierto, ya voy a empezar a escribir de nuevo, no se preocupen y ya tengo como unos siete posts, entre ellos unas tareas que me pusieron Prometeo Y Lilith. Saludos desde la frontera difusa confusa.

domingo, agosto 13, 2006

ENTREVISTA CON EL HOBBIT

Como salido de las cloacas mas obscuras de la polvosa Reynosa, Tamaulipas, un ser alienado hizo su arribo a la fauna bloggera con un estilo fresco, lúdico y amenamente informativo, alejado de las mamadas intelectuales de gueyes como el oso polar y el comegalletas o entes de ese tipo, el estilo del Hamlet (sacrosanto dueño de el blog www.mexicanhobbit.blogspot.com ) es comparable solo con las cacas mas importantes de periodismo under gringo y mexica (El Josefo Agustino y el Parme, el Hunter S. Thompson etc... neta!!) con un estilo depurado , bien definido y con un perfil ecléctico que ya quisieran muchos entes como el oso polar, el comegalletas, el beatnik7...en fin.
Para poder conocer mas a fondo nos fuimos a la disquera Theboisarbakintaun para conocer como se maneja el cuate este, con una discografía mínima conformada por varios CD's (todos grabados y manejados por este tipo que se cuece en las ondas de arte gráfico, música, rocanrol y otras ondas), con títulos tan divertidos como "Jaguar you?" "Ene mesque perede en le pered" (clara alusión a la Mosca en la pared) el divertido "El fútbol es un testículo blanco" y su obra maestra "Sacaremos a Saúl de la Barranca" nos dimos a la tarea de mandarle este humilde cuestionario al gran Hamlet para que nos diera sus puntos de vista con respecto a temas tan diversos como Dios, las galletas, el Oso Polar, el rocanrol y las armas de fuego...He aquí lo sucedido...


Hamlet, que es mas chingón, ¿estar solo a la orilla de la barranca o que La Barranca toque un solo que te ponga en éxtasis?
Creo que lo mejor sería aventarme desde una barranca, mientras soy arrullado por las notas de un solo de La Barranca.

¿Cómo empezaste a bloggear?
Ya lo he dicho varias veces y estoy siendo repetitivo. Me gusta escribir. No sabía como hacer para compartir lo que escribo. Conocí dos blogs que han sido definitivos en mi vida. El del Purapanza, y el de la Fresa Rebelde. Ellos sin saberlo me motivaron a entrarle de lleno a esto de los blogs.

¿Cuáles fueron tus inicios escriturales?
No quiero sobrevalorarme. En mi vida no se hacer nada pero, algo que más o menos se hacer bien es escribir. Era un talento escondido y desconocido. De niño nunca escribí nada. Nunca llevé un diario. A veces escribía anécdotas, cuentos, poemas chafas cuando estaba enamorado, pero nada en serio, y con muchas faltotas de ortografía, de puntuación, acentuación, y sintaxis.
El momento en que me di cuenta que podía depurar mi escritura fue por medio de un libro de José Agustín que se llama “El Rock de la Cárcel”. Ahí José Agustín contaba que una amiga le sugirió que anotara todo lo que soñaba.
Ahí empecé a escribir regularmente. Comencé mi propio diario de sueños.
Sé que no escribo muy bien, pero tampoco de la patada. Algo que me ayudó es que soy un lector compulsivo. Desde niño he leído una cantidad sorprendente de libros y revistas. Soy un ser que devora todo tipo de papel que tenga letritas. No puedo vivir sin leer. Me desespero sino estoy leyendo algo. Creo que eso ayudo mucho a depurar mi escritura, a inspirarme, a acrecentar mi léxico y vocabulario, y también marcó mi estilo de escribir.

¿Podrías hacer una pequeña semblanza de las ondas buenas y malas que te han pasado por meterte en este pecaminoso mundo del bloggeo...?
Cosas malas, no muchas. Cuando me mato escribiendo algo pensando que será un bombazo y todos lo leerán, y comentarán, y sucede lo contrario, como lo que escribí de Mafalda.
O, cuando escribo y escribo, y por error no puedo subirlo y se borra todo. Eso me enfada.
Y ondas buenas; el placer de escribir. Sorprenderme por cosas que ni yo mismo pensaría que podrían salir de mi mente, y plasmarlas en un texto. El deleite de saber que hay un eco, una conexión con otras personas que piensan lo mismo que tú. Y sobre todo, conocer a muchas personas por este medio que se convierten en tus amigos. Gente como Ana, Lilith, Prometeo, Amenazza, la Ciudadana Herzeleid, Francisco Torres, y todos los anónimos que me leen.

Los fans lo piden... ¿Acaso eres el Hamlet Ultrapeluche?
¿Cuáles fans? El Hamlet Ultrapeluche era mujer, y yo soy hombre. No lo soy, siento decepcionarte.

¿Cuál ha sido la experiencia más dulce al escribir un post...?
Como te dije anteriormente. Primero, el puro placer de escribir, y la enorme maravilla de saber que alguien en algún lugar del mundo, que tú no conoces te está leyendo, que lo mismo se ríe, se inspira, le conmueve, llora y le gusta lo que escribes. Leer los comments es algo que me llena de placer y felicidad.

¿La más amarga o la mas triste...?
Podría ser la indiferencia. El no saber si te leen o no te leen. Pero lo peor es cuando estás sin inspiración, cuando te presionas y estás obligado a escribir cada vez mejor. Siento que sólo soy un ser humano simple y mortal, y que nunca voy a poder superar lo ya escrito. Tengo miedo de que se creen falsas expectativas alrededor mío y fallarles.

¿Qué dice la familia de tus ondas punketas...?
Nada. Nadie de mi familia sabe de la existencia de este blog. En casa me porto bien. No tomo, no fumo, no tomo café, no me drogo. Mi único vicio es la lectura y el rock. De ahí en fuera, soy un ser común y gris, alienado. Es en el blog donde me destrampo. Si mi familia leyera mi blog, se desmayan y me excomulgan.

¿Qué te pones en el pelo?
Nada. Soy un punk con los pelos cortos.

¿A quién prefieres musicalmente, a Björk o Laurie Anderson?
A mi novia venusina Björk.

¿Qué pedo tienes contra el Oso Polar?
Nada. Al contrario me gusta su forma de escribir y de hablar de música, y sus entrevistas, y sobre todo de que es un gran ser humano.

¿Crees que si le muestro a Saúl un texto tuyo lo lea y si lo lee que crees qué haga con el?
Me gustaría que leyera el que escribí sobre las portadas de sus grupos. Lo más probable es que se riera, o los tirara a la basura, pero lo que me gustaría es que recapacitara. Saúl fue uno de mis seres más admirados. Me gustaba su forma de componer y de cantar. Ojala los leyera y reaccionara y podamos ver un milagro. Un Saúl humilde y diferente. Sin tanto ego y con más talento. Me imagino que Saúl es buena onda, pero es un títere manejado por Marussa Reyes.

¿Qué opinas de de que Elfego o Sizu Yantra saque al mismo tiempo un disco solista al igual que su homónimo ingles Thom Yorke?
Opino que el Rita Cantalagua se cree el Thom Yorke mexicano. El Joselo el Ed O’ Brien. Café Tacuba es nuestro Radiohead. El Revés Yosoy el equivalente al OK Computer. La Ingrata es el Creep mexicano. El Meme es el Johnny Greenwood, y el Quique es el Colin. El Cuatro Caminos salió casi al mismo tiempo que el Hail to the Thief. Y el nuevo disco de Café Tacuba saldrá a finales de año igual que el de Radiohead. El Vale Callampa es el Com Lag tacubesco. Gustavo Santaolalla es el Nigel Godrich… El Elfego es el Thom Yorke. ¿Demasiadas coincidencias?

¿Influencias?
Soy muy influenciable. Sólo hablaré en cuestión de escritura. Mis influencias son José Agustín, Parménides García Saldaña, Armando Vega Gil, Fernando Rivera Calderón. De ahí en fuera leo de todo, desde C. S. Lewis, Tolkien, George Orwell, Aldous Huxley, y en especial todo lo que tenga que ver con los beatniks, el rock, y la contracultura.

¿Cuál es tu libro de cabecera? Y no salgas con la mamadas de que es el Pasto Verde...de perdis di que es el de Como Agua para Chocolate.
El de Pasto Verde no lo tengo por desgracia. El que si tengo y es mi libro favorito, y que lo leo y lo releo, es el “Rey Criollo” del Parménides. También tengo presentes todos los de José Agustín, y la obra de Tolkien. Otro de mis libros de cabecera para inspirarme es el de Naranja Mecánica de Burguess.
Aunque mi libro de cabecera es La Biblia, aunque ahorita la tengo muy olvidada.

Hace poco mi amigo Thom Yorke me dijo con respecto a una cita tuya "de que el titulo de The Eraser es tonto", me dijo: "Dile a ese guey que si no tiene un ojo abajo, no sufre de ataques y no le entra el pánico escénico no tiene derecho de criticar lo que hago y digo" ¿Qué respondes a eso...?
No he escuchado su disco, pero me imagino que “The Eraser” tiene una relación con el concepto del disco. Entendiéndolo así, pues puede que tenga razón. A lo que me refería es que es un titulo simple, que no me transmite nada estéticamente, como por ejemplo sí lo hacen el Kid A, Hail to the Thief, Master of Puppets, The Dark Side of the Moon, El Fuego de la Noche… Por poner algunos ejemplos.

¿Qué opinión te merecen las bandas de rock naconales...? (Sin querer el entrevistador omitió la letra i en nacionales...a propósito).
El rock naconal me provoca diversas sensaciones que van desde la hueva, vergüenza, asco, hasta gozo, éxtasis. Y, es que a pesar de que en nuestro rock hay una gran variedad de géneros, no existe algo unificado. Cada quien jala por su lado. Así, eso hace que uno como escucha, tenga que separar, a buscar, a escarbar entre tanto género algo que valga la pena. Eso hace que repugnes y abomines a muchas bandas. No te inspiran seriedad ni respeto. Por eso pasas de extremos en donde exaltas a unos pocos, y a la mayoría los detestas y los criticas. A pesar de todo, nuestro rock es muy singular, único y sufrido. No sé porque, pero en el fondo me encanta esa naturaleza.

¿Gorillaz o Alvin and the Chimpunks?
Alvin y sus Ardillas me caen muy bien, pero me quedo con Gorillaz y en especial con mi novia virtual Noodle.

¿Cuál ha sido la canción que ha marcado tu vida y por que razón?
Qué difícil pregunta, pero tengo en mente tres rolas:
She Love’s You de The Beatles, que fue la primer canción que escuché de ellos. El primer rock en mi vida. Amor a primer oído. Así me volví roquero.
La segunda podría ser Bohemian Rhapsody de Queen. Estaba en una época de indefinición musical, pero escuchar esa canción, con todos sus cambios y contrastes hizo que me shockeara por completo. Nunca había escuchado algo semejante. Me encantó y de ahí pa’l real. No le he sido infiel al rock, y ahí empezó mi pasión.
La última, Fake Plastic Trees que fue la que me salvó la vida cuando intenté suicidarme.

Muchos rockeros niegan de su pasado cumbiero...a mi por ejemplo me gusta Bronco, Los Mier, Los Bukis, Rigo Tovar, Toppaz, Pegasso, Los Invasores... ¿A qué crees que se deba esta tonta negación…?
Les ha de dar vergüenza. La música popular no es mi preferida, sin embargo desde pequeño estuve expuesto a este tipo de música. Y no le veo nada de malo, sólo hay que saberle hacer un espacio, y ponerla en su justa dimensión.
Ser roquero significa libertad. El rock nunca ha sido cuadrado, ni limitado desde sus inicios. Mi filosofía es, que antes de ser roquero, soy amante de la música. Un aventurero, un explorador de sonidos. Escuchar algo nuevo. Es un deleite descubrir un sonido nunca antes escuchado.
Por otra parte, hay otra corriente de roqueros. Los que nunca se han acercado a esos géneros, pero que oportunistamente no dudan en cantarlos o tocarlos en aras del rating, de popularidad, ventas, y fama…Eso es detestable.

¿Portishead o Radiohead?
Ni Portis, ni Radio, Mejor Motorhead. Es broma. Es una difícil pregunta. Pero si no hay opción me decido por Portishead y la bella Beth Gibbons.

¿Qué se siente tener tantos fans en tu blog más que el puto del Oso Polar?

Ni son tantos, son como unos siete nada más. Pero lo que siento es que si alguien me lee, estoy obligado a escribir mejor. A ejercitarme mentalmente, a superarme, y a buscar un tema interesante.

¿Cuándo fue la ultima vez que te sentaste a escuchar un disco y qué te estuvieran chingando al punto de decir "a la chingada!!" y darle stop a la grabación...?
Es una buen pregunta, pero desgraciadamente o afortunadamente nunca me ha sucedido eso. Siempre pongo música cuando estoy solo y nunca a alto volumen.

¿Cuál texto crees que es el más elevado que hayas subido al blog?
No sé si sea elevado, pero me han dado satisfacción ver algunos textos y medio vanagloriándome me pongo a pensar: “¿Yo escribí eso?, ¿estaría poseído? ¡No puedo creer que yo lo haya escrito”, y sin embargo, así sucedió.
Los textos de los que me siento orgulloso podrían ser el de Lennon, el de Buddy Holly y su legado, el de Arcade Fire, y el de Ian Curtis.
También el de la Crónica de un Suicidio Frustrado, y el de Kathy la Oruga, ya que ambos son muy dolorosos, y sobre todo personales.

¿Por qué el Oso Polar te envidia, a que crees que se deba?
El Oso Polar me envidia porque se fija mucho en la cantidad de lectores que comentan lo que escribo (que ni son muchos). El Oso Polar escribe hasta más elevado que yo, pero no sé, así es esto del bloggerismo, a veces te visitan, te leen, pero no comentan nada. En realidad el Oso Polar no debería de sentir envidia.

¿Austin o Justin...Timberlake?
Pues Austin TV, aunque no me gusten. Siempre mostraré respeto hacía cualquier persona o grupo (del género que sea) que componga sus propias canciones y que toquen sus propios instrumentos.

Cinco discos que te llevarías a la mentada isla esa que todo rocker sueña.
Abbey Road de The Beatles; A Night at the Opera de Queen; The Velvet Underground & Nico, de ellos mismos. Roseland NYC Live de Portishead; Cualquiera de La Barranca; Funeral de Arcade Fire; y una conjunción de The Bends y el OK Computer de Radiohead. ¡¿Qué?! ¿No eran siete?

Mi amigo John Lennon me dijo por medio de una médium que el mundo lo que necesita es paz... ¿Estás de acuerdo o crees que sea algo en contra de Paul Mc Cartney...?
Independientemente de lo que quiso dar a entender, lo que el mundo necesita es paz, y sobre todo mucha tolerancia y respeto hacía nuestros semejantes; eso es algo elemental que imagino ya todos los seres humanos saben, pero que no queremos aplicar por anteponer nuestro egoísmo y nuestros mezquinos intereses.

¿Cuándo te nos casas o cuándo te cazan?
¿Casarme? Ya no creo en eso. Es difícil de explicar, pero soy medio egoísta. Sé que al casarme ya no sería el mismo para bien y para mal. Tienes que ceder, y es un sacrificio. Quizá no me case. Además, todavía no encuentro ese ser que me comprenda, esa alma gemela que dizque todos tenemos. Aún estoy en la búsqueda infructuosa de ese complemento que le encanten mis gustos, mis locuras, el rock, mis ideas, mis creencias, mis comidas… No sé si alguien este detrás de mi y yo ni en cuenta. Sólo espero que no me quede esperando por siempre.

Muchas gracias por la interview...Espero no haberla cajeteado...Saludos desde Monterrey...
De nada, fue muy agradable. Sólo unas aclaraciones: No vivo en las cloacas, ni tampoco me compares con el gran Hunter Thompson. Ah, y tampoco hablamos de Dios.

Entrevistó para La Mojarra roquera El Oso Mañoso.

Para mañana, la lista de mis películas favoritas. Saludos desde las cloacas.