Como salido de las cloacas mas obscuras de la polvosa Reynosa, Tamaulipas, un ser alienado hizo su arribo a la fauna bloggera con un estilo fresco, lúdico y amenamente informativo, alejado de las mamadas intelectuales de gueyes como el oso polar y el comegalletas o entes de ese tipo, el estilo del Hamlet (sacrosanto dueño de el blog www.mexicanhobbit.blogspot.com ) es comparable solo con las cacas mas importantes de periodismo under gringo y mexica (El Josefo Agustino y el Parme, el Hunter S. Thompson etc... neta!!) con un estilo depurado , bien definido y con un perfil ecléctico que ya quisieran muchos entes como el oso polar, el comegalletas, el beatnik7...en fin.
Para poder conocer mas a fondo nos fuimos a la disquera Theboisarbakintaun para conocer como se maneja el cuate este, con una discografía mínima conformada por varios CD's (todos grabados y manejados por este tipo que se cuece en las ondas de arte gráfico, música, rocanrol y otras ondas), con títulos tan divertidos como "Jaguar you?" "Ene mesque perede en le pered" (clara alusión a la Mosca en la pared) el divertido "El fútbol es un testículo blanco" y su obra maestra "Sacaremos a Saúl de la Barranca" nos dimos a la tarea de mandarle este humilde cuestionario al gran Hamlet para que nos diera sus puntos de vista con respecto a temas tan diversos como Dios, las galletas, el Oso Polar, el rocanrol y las armas de fuego...He aquí lo sucedido...Hamlet, que es mas chingón, ¿estar solo a la orilla de la barranca o que La Barranca toque un solo que te ponga en éxtasis?
Creo que lo mejor sería aventarme desde una barranca, mientras soy arrullado por las notas de un solo de
La Barranca.¿Cómo empezaste a bloggear?
Ya lo he dicho varias veces y estoy siendo repetitivo. Me gusta escribir. No sabía como hacer para compartir lo que escribo. Conocí dos blogs que han sido definitivos en mi vida. El del
Purapanza, y el de la
Fresa Rebelde. Ellos sin saberlo me motivaron a entrarle de lleno a esto de los blogs.
¿Cuáles fueron tus inicios escriturales?No quiero sobrevalorarme. En mi vida no se hacer nada pero, algo que más o menos se hacer bien es escribir. Era un talento escondido y desconocido. De niño nunca escribí nada. Nunca llevé un diario. A veces escribía anécdotas, cuentos, poemas chafas cuando estaba enamorado, pero nada en serio, y con muchas faltotas de ortografía, de puntuación, acentuación, y sintaxis.
El momento en que me di cuenta que podía depurar mi escritura fue por medio de un libro de José Agustín que se llama
“El Rock de la Cárcel”. Ahí José Agustín contaba que una amiga le sugirió que anotara todo lo que soñaba.
Ahí empecé a escribir regularmente. Comencé mi propio diario de sueños.
Sé que no escribo muy bien, pero tampoco de la patada. Algo que me ayudó es que soy un lector compulsivo. Desde niño he leído una cantidad sorprendente de libros y revistas. Soy un ser que devora todo tipo de papel que tenga letritas. No puedo vivir sin leer. Me desespero sino estoy leyendo algo. Creo que eso ayudo mucho a depurar mi escritura, a inspirarme, a acrecentar mi léxico y vocabulario, y también marcó mi estilo de escribir.
¿Podrías hacer una pequeña semblanza de las ondas buenas y malas que te han pasado por meterte en este pecaminoso mundo del bloggeo...?
Cosas malas, no muchas. Cuando me mato escribiendo algo pensando que será un bombazo y todos lo leerán, y comentarán, y sucede lo contrario, como lo que escribí de
Mafalda.
O, cuando escribo y escribo, y por error no puedo subirlo y se borra todo. Eso me enfada.
Y ondas buenas; el placer de escribir. Sorprenderme por cosas que ni yo mismo pensaría que podrían salir de mi mente, y plasmarlas en un texto. El deleite de saber que hay un eco, una conexión con otras personas que piensan lo mismo que tú. Y sobre todo, conocer a muchas personas por este medio que se convierten en tus amigos. Gente como
Ana, Lilith, Prometeo, Amenazza, la Ciudadana Herzeleid, Francisco Torres, y todos los anónimos que me leen.
Los fans lo piden... ¿Acaso eres el Hamlet Ultrapeluche?
¿Cuáles fans?
El Hamlet Ultrapeluche era mujer, y yo soy hombre. No lo soy, siento decepcionarte.
¿Cuál ha sido la experiencia más dulce al escribir un post...?Como te dije anteriormente. Primero, el puro placer de escribir, y la enorme maravilla de saber que alguien en algún lugar del mundo, que tú no conoces te está leyendo, que lo mismo se ríe, se inspira, le conmueve, llora y le gusta lo que escribes. Leer los comments es algo que me llena de placer y felicidad.
¿La más amarga o la mas triste...?Podría ser la indiferencia. El no saber si te leen o no te leen. Pero lo peor es cuando estás sin inspiración, cuando te presionas y estás obligado a escribir cada vez mejor. Siento que sólo soy un ser humano simple y mortal, y que nunca voy a poder superar lo ya escrito. Tengo miedo de que se creen falsas expectativas alrededor mío y fallarles.
¿Qué dice la familia de tus ondas punketas...?Nada. Nadie de mi familia sabe de la existencia de este blog. En casa me porto bien. No tomo, no fumo, no tomo café, no me drogo. Mi único vicio es la lectura y el rock. De ahí en fuera, soy un ser común y gris, alienado. Es en el blog donde me destrampo. Si mi familia leyera mi blog, se desmayan y me excomulgan.
¿Qué te pones en el pelo?Nada. Soy un punk con los pelos cortos.
¿A quién prefieres musicalmente, a Björk o Laurie Anderson? A mi novia venusina Björk.
¿Qué pedo tienes contra el Oso Polar?Nada. Al contrario me gusta su forma de escribir y de hablar de música, y sus entrevistas, y sobre todo de que es un gran ser humano.
¿Crees que si le muestro a Saúl un texto tuyo lo lea y si lo lee que crees qué haga con el?Me gustaría que leyera el que escribí sobre las portadas de sus grupos. Lo más probable es que se riera, o los tirara a la basura, pero lo que me gustaría es que recapacitara. Saúl fue uno de mis seres más admirados. Me gustaba su forma de componer y de cantar. Ojala los leyera y reaccionara y podamos ver un milagro. Un Saúl humilde y diferente. Sin tanto ego y con más talento. Me imagino que Saúl es buena onda, pero es un títere manejado por
Marussa Reyes.
¿Qué opinas de de que Elfego o Sizu Yantra saque al mismo tiempo un disco solista al igual que su homónimo ingles Thom Yorke?
Opino que el
Rita Cantalagua se cree el
Thom Yorke mexicano. El
Joselo el
Ed O’ Brien.
Café Tacuba es nuestro
Radiohead. El
Revés Yosoy el equivalente al
OK Computer.
La Ingrata es el
Creep mexicano. El
Meme es el
Johnny Greenwood, y el
Quique es el
Colin.
El Cuatro Caminos salió casi al mismo tiempo que el
Hail to the Thief. Y el nuevo disco de
Café Tacuba saldrá a finales de año igual que el de
Radiohead. El
Vale Callampa es el
Com Lag tacubesco.
Gustavo Santaolalla es el
Nigel Godrich… El
Elfego es el
Thom Yorke. ¿Demasiadas coincidencias?
¿Influencias?Soy muy influenciable. Sólo hablaré en cuestión de escritura. Mis influencias son
José Agustín, Parménides García Saldaña, Armando Vega Gil, Fernando Rivera Calderón. De ahí en fuera leo de todo, desde
C. S. Lewis, Tolkien, George Orwell, Aldous Huxley, y en especial todo lo que tenga que ver con los
beatniks, el rock, y la contracultura.
¿Cuál es tu libro de cabecera? Y no salgas con la mamadas de que es el Pasto Verde...de perdis di que es el de Como Agua para Chocolate.El de
Pasto Verde no lo tengo por desgracia. El que si tengo y es mi libro favorito, y que lo leo y lo releo, es el
“Rey Criollo” del
Parménides. También tengo presentes todos los de
José Agustín, y la obra de
Tolkien. Otro de mis libros de cabecera para inspirarme es el de
Naranja Mecánica de
Burguess.
Aunque mi libro de cabecera es
La Biblia, aunque ahorita la tengo muy olvidada.
Hace poco mi amigo Thom Yorke me dijo con respecto a una cita tuya "de que el titulo de The Eraser es tonto", me dijo: "Dile a ese guey que si no tiene un ojo abajo, no sufre de ataques y no le entra el pánico escénico no tiene derecho de criticar lo que hago y digo" ¿Qué respondes a eso...?No he escuchado su disco, pero me imagino que
“The Eraser” tiene una relación con el concepto del disco. Entendiéndolo así, pues puede que tenga razón. A lo que me refería es que es un titulo simple, que no me transmite nada estéticamente, como por ejemplo sí lo hacen el
Kid A, Hail to the Thief, Master of Puppets, The Dark Side of the Moon, El Fuego de la Noche… Por poner algunos ejemplos.
¿Qué opinión te merecen las bandas de rock naconales...? (Sin querer el entrevistador omitió la letra i en nacionales...a propósito).
El rock naconal me provoca diversas sensaciones que van desde la hueva, vergüenza, asco, hasta gozo, éxtasis. Y, es que a pesar de que en nuestro rock hay una gran variedad de géneros, no existe algo unificado. Cada quien jala por su lado. Así, eso hace que uno como escucha, tenga que separar, a buscar, a escarbar entre tanto género algo que valga la pena. Eso hace que repugnes y abomines a muchas bandas. No te inspiran seriedad ni respeto. Por eso pasas de extremos en donde exaltas a unos pocos, y a la mayoría los detestas y los criticas. A pesar de todo, nuestro rock es muy singular, único y sufrido. No sé porque, pero en el fondo me encanta esa naturaleza.
¿Gorillaz o Alvin and the Chimpunks?Alvin y sus Ardillas me caen muy bien, pero me quedo con
Gorillaz y en especial con mi novia virtual
Noodle.
¿Cuál ha sido la canción que ha marcado tu vida y por que razón?Qué difícil pregunta, pero tengo en mente tres rolas:
She Love’s You de
The Beatles, que fue la primer canción que escuché de ellos. El primer rock en mi vida. Amor a primer oído. Así me volví roquero.
La segunda podría ser
Bohemian Rhapsody de
Queen. Estaba en una época de indefinición musical, pero escuchar esa canción, con todos sus cambios y contrastes hizo que me shockeara por completo. Nunca había escuchado algo semejante. Me encantó y de ahí pa’l real. No le he sido infiel al rock, y ahí empezó mi pasión.
La última,
Fake Plastic Trees que fue la que me salvó la vida cuando intenté suicidarme.
Muchos rockeros niegan de su pasado cumbiero...a mi por ejemplo me gusta Bronco, Los Mier, Los Bukis, Rigo Tovar, Toppaz, Pegasso, Los Invasores... ¿A qué crees que se deba esta tonta negación…?Les ha de dar vergüenza. La música popular no es mi preferida, sin embargo desde pequeño estuve expuesto a este tipo de música. Y no le veo nada de malo, sólo hay que saberle hacer un espacio, y ponerla en su justa dimensión.
Ser roquero significa libertad. El rock nunca ha sido cuadrado, ni limitado desde sus inicios. Mi filosofía es, que antes de ser roquero, soy amante de la música. Un aventurero, un explorador de sonidos. Escuchar algo nuevo. Es un deleite descubrir un sonido nunca antes escuchado.
Por otra parte, hay otra corriente de roqueros. Los que nunca se han acercado a esos géneros, pero que oportunistamente no dudan en cantarlos o tocarlos en aras del rating, de popularidad, ventas, y fama…Eso es detestable.
¿Portishead o Radiohead?Ni Portis, ni Radio, Mejor
Motorhead. Es broma. Es una difícil pregunta. Pero si no hay opción me decido por
Portishead y la bella
Beth Gibbons.
¿Qué se siente tener tantos fans en tu blog más que el puto del Oso Polar?Ni son tantos, son como unos siete nada más. Pero lo que siento es que si alguien me lee, estoy obligado a escribir mejor. A ejercitarme mentalmente, a superarme, y a buscar un tema interesante.
¿Cuándo fue la ultima vez que te sentaste a escuchar un disco y qué te estuvieran chingando al punto de decir "a la chingada!!" y darle stop a la grabación...?
Es una buen pregunta, pero desgraciadamente o afortunadamente nunca me ha sucedido eso. Siempre pongo música cuando estoy solo y nunca a alto volumen.
¿Cuál texto crees que es el más elevado que hayas subido al blog?No sé si sea elevado, pero me han dado satisfacción ver algunos textos y medio vanagloriándome me pongo a pensar: “¿Yo escribí eso?, ¿estaría poseído? ¡No puedo creer que yo lo haya escrito”, y sin embargo, así sucedió.
Los textos de los que me siento orgulloso podrían ser el de
Lennon, el de
Buddy Holly y su legado, el de
Arcade Fire, y el de
Ian Curtis.
También el de la
Crónica de un Suicidio Frustrado, y el de
Kathy la Oruga, ya que ambos son muy dolorosos, y sobre todo personales.
¿Por qué el Oso Polar te envidia, a que crees que se deba?
El
Oso Polar me envidia porque se fija mucho en la cantidad de lectores que comentan lo que escribo (que ni son muchos). El
Oso Polar escribe hasta más elevado que yo, pero no sé, así es esto del
bloggerismo, a veces te visitan, te leen, pero no comentan nada. En realidad el
Oso Polar no debería de sentir envidia.
¿Austin o Justin...Timberlake? Pues
Austin TV, aunque no me gusten. Siempre mostraré respeto hacía cualquier persona o grupo (del género que sea) que componga sus propias canciones y que toquen sus propios instrumentos.
Cinco discos que te llevarías a la mentada isla esa que todo rocker sueña.
Abbey Road de
The Beatles;
A Night at the Opera de
Queen;
The Velvet Underground & Nico, de ellos mismos.
Roseland NYC Live de
Portishead; Cualquiera de
La Barranca;
Funeral de
Arcade Fire; y una conjunción de
The Bends y el
OK Computer de
Radiohead. ¡¿Qué?! ¿No eran siete?
Mi amigo John Lennon me dijo por medio de una médium que el mundo lo que necesita es paz... ¿Estás de acuerdo o crees que sea algo en contra de Paul Mc Cartney...?
Independientemente de lo que quiso dar a entender, lo que el mundo necesita es paz, y sobre todo mucha tolerancia y respeto hacía nuestros semejantes; eso es algo elemental que imagino ya todos los seres humanos saben, pero que no queremos aplicar por anteponer nuestro egoísmo y nuestros mezquinos intereses.
¿Cuándo te nos casas o cuándo te cazan?
¿Casarme? Ya no creo en eso. Es difícil de explicar, pero soy medio egoísta. Sé que al casarme ya no sería el mismo para bien y para mal. Tienes que ceder, y es un sacrificio. Quizá no me case. Además, todavía no encuentro ese ser que me comprenda, esa alma gemela que dizque todos tenemos. Aún estoy en la búsqueda infructuosa de ese complemento que le encanten mis gustos, mis locuras, el rock, mis ideas, mis creencias, mis comidas… No sé si alguien este detrás de mi y yo ni en cuenta. Sólo espero que no me quede esperando por siempre.
Muchas gracias por la interview...Espero no haberla cajeteado...Saludos desde Monterrey...
De nada, fue muy agradable. Sólo unas aclaraciones: No vivo en las cloacas, ni tampoco me compares con el gran
Hunter Thompson. Ah, y tampoco hablamos de Dios.
Entrevistó para La Mojarra roquera El Oso Mañoso. Para mañana, la lista de mis películas favoritas. Saludos desde las cloacas.