Hola, antes que nada quiero agradecerles a todas las personas que me leen (no sé cuantos lo hacen, no tengo un medidor), y a los que se toman el tiempo de comentar lo que escribo. Muchas gracias.
Bueno, no sé si lo que les vaya a decir sea una buena o mala noticia, si les interese o no, pero la tengo que decir. Ahí les va:
Debido a causas de fuerza mayor (¿Por qué todas las causas serán de fuerza mayor? ¿No habrá de fuerza menor?), o mejor dicho, de flojera, me he visto en la penosa necesidad de suspender la sección de El Blog de la Semana, la cual sólo era leída por los que en ella aparecían y uno que otro despistado, o peor, en algunos casos ni siquiera los que aparecían en las reseñas se aparecían. Malagradecidos.
Pero la falta de lectores no es la verdadera razón de suspenderla. La verdadera razón se debe a la flojera. La neta da mucha hueva hablar de un blog por muy bueno que sea. Imagínenme. Toda la semana pensando en mi trabajo a quien voy a poner. Luego, ponerme a leer todo el blog desde el principio, porque no se puede criticar algo sin conocerlo a fondo. Luego de leerlo varias veces, tratar de entenderlo, checar el contenido, aventar flores para que el sujeto de estudio no se vaya a ofender, sacar lo bueno y lo malo, y luego lo peor. Escribir, recomendar, poner links, checar la ortografía y un sin fin de cosas. No es que sea flojo, la verdad es que me siento comprometido, obligado, y creo que para que un blog funcione no debes de hacer algo por obligación, sino por gusto, y yo ya no encuentro gusto en hacer esto.
Mi plan era hacer 52 críticas, una por semana y ahí la llevaba, pero pues muchas cosas se me acumularon y es una verdadera carga de trabajo. También, les prometo que ya no haré mis dichosas listas de Coming Soon. Sólo cumpliré las que había anunciado y lo demás vendrá por añadidura.
Me faltaron muchos blogs por criticar. Así que como despedida aquí les pongo una lista y una breve reseña de algunos excelentes blogs que yo leo. De nada.
UN BLOG DESDE LA BELLA TIERROSA
Gerardo es un chavo de Reynosa, Tamps. Junto con la Ciudadana Herzeleid y el Hobbit Mexicano conformamos la tríada de los mejores blogs de la Comarca Ribereña.
A este chavo lo conocí de vista en algunas tocadas de rock, y la verdad yo lo creía un poser, uno de los cientos de seudoroquers que pululan en todas las ciudades. Me di cuenta de que no era así, y que estaba en la misma frecuencia que la mía al encontrarlo en el concierto de La Barranca en Monterrey. Marko Puente me lo presentó y supe que no eran del común de los roqueros, primero al escucharlo hablar sobre la problemática de los conciertos en Reynosa, y sobre el polémico tema de Caifanes – Jaguares. Luego, su novia puso en la Laptop algo de Portishead. ¿Quién más que un ciudadano inteligente, bien informado pone algo y escucha algo de PRIMER MUNDO en un rancho llamado Reynosa, como ese excelso grupo llamado Portishead? Y por último, antes de que saliera La Barranca a escena, alguien en el sonido del Café Iguana puso algo de Pink Floyd, la rola que estaba en el aire era la de “Any Color You Like”, y la expresión que puso Gerardo era que se estaba bienviajando con esa rola. A partir de ahí le empecé a tomar respeto.
Bueno, su blog se llama EL RINCÓN DEL OLVIDO. Llegué a el gracias a la Ciudadana Herzeleid.
Este blog es muy introspectivo, melancólico y reflexivo. No hay muchas anécdotas y casi todo gira alrededor de la música, la buena música. Y a veces del fútbol, ya que Gerardo como buen norteño le va a los siempre conmovedores y eternamente perdedores Tigres.
Su blog es una mirada a su mundo interior, las luchas y conflictos de un alma roquera que vive en una ciudad tan alejada del buen rock, donde es difícil que el rock y la cultura prosperen.
Gerardo tiene buena habilidad para escribir y para tomar fotos. Chéquenlas, están muy buenas. Lo único malo es que debería de cuidar un poco más su ortografía, ya que no es pésima pero sí un poco mala.
No dejen de visitar y su Espacio de Letras Libres.
El Rincón del Olvido
UN BLOG ROQUERO DESDE LA TIERRA DEL CABRITO Y LA MACHACA (CON HUEVO)
Luis Alberto González Macías alías el Beatnik, alías el Oso Polar, es el autor de este nuevo blog. A él lo conocí gracias a La Mosca en la Pared. Nuestra relación amistosa se ha dado más por el correo que por el MSN. Tengo una lista de los correos que nos hemos enviado y reenviado en múltiples ocasiones, ya que son superinteresantes y la verdad no me gusta eliminarlos. Todo gira en torno al rock.
Luis es un gran amante de la buena música en general y es un experto en criticar y diseccionar grandes discos de todos los tiempos. Su estilo de escritura es muy desenfadado y muy sarcástico. La neta, si lo leen no se van a arrepentir, ya que no es un bato que se las cree de todas todas sino que es muy sencillo y sólo se burla de los grupos pretenciosos que se creen la gran cosa.
No quiero hablar mucho de él, ya que en su blog (apenas lleva tres entradas) hizo inteligentemente una declaración de principios, su presentación con todo y su largísimo y ecléctico gusto musical, de todas las épocas y géneros. Se quedarán con el ojo cuadrado.
Y para empezar bien, hace una buena disección del Kid A, disco que tanto él como yo, coincidimos que es el mejor trabajo de Radiohead.
Bueno, esto parece un payolazo ya que es mi amigo y les insto a que vayan a visitarlo. ¡Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! ¡Hoy! ¡Hoy! ¡Hoy!
Yo no sé decir reves
OTRO BLOG NORTEÑO
Caricaturista de tercera, fotógrafo de quinta, pintor de brocha gorda, escritor de pacotilla y amante de primera... Ajuuua!!! Así se describe este personaje que se hace llamar con el nombre de Guffo.
Bueno, este blog está escrito por un iconoclasta divertido. La neta, este es un buen blog con tonterías en el que se la pasarán de lo lindo carcajeándose con todas sus ocurrencias. No se arrepentirán de visitarlo.
Guffo Caballero
UN BLOG REALMENTE ESTUPIDO, PERO DIVERTIDO
Casi en la misma onda del anterior, pero con post más cortos, escatológicos, flatulentos y enormemente geniales y divertidos. El Chido Guan nos cuenta la razón por la que se alejó del vicio.
Por qué me retiré del vicio
UN BLOG INTELIGENTE DE ROCK
El Hollow Kid es un chavo con un gran conocimiento de la música en general. Se sorprenderán por su enorme gusto por la música popular y por el rock en especial. Chequen su serie de "Música Tropical, ¿El rock no tiene la culpa?", que esta interesantísimo. En fin, ampliamente recomendable.
Hollow Kid
OTROS BLOGS RECOMENDADOS
El Club de la Paja
Recomendado sólo para masoquistas, y gente que le gusta mamar a otra gente, engrandecerlos. Sólo aptos para enanos mentales (Revisen, la mayoría de los que comentan en este excelente blog, sus blogs son de una infinita hueva y lo único que hacen es ensalzar lo que ellos nunca podrán escribir). No recomendable para gente con ideas opuestas al Autor, ya que es una persona inteligente pero muy intolerante para el que se atreva a opinar algo diferente a lo que el escribe. Si no quieres que elimine tu comentario o te mande a donde ya sabes mejor no entres.
Huevotopía
Casi en el mismo tono del anterior sólo que con un poco más de inteligencia, gran agudeza y este Huevo si tiene el don de escribir y no retacar su blog de fotos apantallapendejos.
El Show diario de Ginger
Una chava muy carismática, y sobre todo sencilla y nada pretenciosa. Su blog habla de cualquier cosa, es muy simple ysin complicaciones, pero es muy divertido y sobre todo muy refrescante. nada que ver con los anteriores.
Bueno, me despido y de vez en cuando, cuando encuentre un blog chido o inteligente les paso el dato. Ahí nos vemos cocodrilo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Blog de la semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blog de la semana. Mostrar todas las entradas
domingo, abril 09, 2006
jueves, marzo 30, 2006
EL BLOG DE LA SEMANA: Opus 9 y 10
PARAMOLOIDES
El Diario de la monarca de los Paramoloides (La hueva hecha Paramoloide).
No sé que rayos signifique eso de Paramoloide, creo que ni siquiera existe esa palabra. En todo caso hay que agradecerle a la autora de este blog la invención de una nueva palabra que refrescará a nuestro amado idioma español. ¿Recuerdan aquel formidable y encantador cuento de la primaria en el que una niña llamada Pita inventaba una nueva palabra llamada Palitroche? Pues un Paramoloide viene siendo un animalito emparentado con los Palitroches.
Bueno, entremos de lleno en el blog. La autora se llama Elenka Almaráz alías Elenka Jackson, y es hermana de la fresa rebelde de Karina Almaráz.
Elenka es una adolescente de 14 años y no sé sabe nada de sus gustos. Lo único que sabemos es por lo que vemos escrito en su diario. Es fan confesa y defensora a morir (a pesar de que todas las pruebas lo abruman contundentemente) de Michael Jackson, de los finlandeses The Rasmus, y me parece que de Sailor Moon. Aparte creo que cree en los fantasmas. Fuera de eso no sé nada de ella.
CONTENIDO: Este blog como dije anteriormente está escrito por una chica de 14 años. Entonces ya se imaginarán lo que ha de escribir y la forma en que lo hace. En especial el blog trata sobre sus aventuras adolescentes, sus gustos y sus disgustos.
En un estilo muy directo y sin contemplaciones, a veces en un tono gandallesco Elenka nos guía a través del alma y los pensamientos de una chica que va creciendo, que va conociendo el mundo en el que vive.
Quizá muchos la crucifiquen a la primera leída. Pero en el fondo de una escritura a veces trivial se esconde una escritora en ciernes, que le falta mucho para pulirse. Hay que tomar en cuenta que sólo tiene 14 años, y en algunos textos se ven destellos de una genialidad que espera estallar en un momento no muy lejano. Se evidencia la influencia de su hermana Karina, e implícitamente en algunos momentos al narrar sus aventuras se nota un estilo muy joséagustiniano (Leer el Rock de la Cárcel). No sé, quizá muchos la menosprecien y quizá ella misma lo haga, pero por la forma de escribir se me figura una especia de Mafalda o de Buba.
EN CONTRA DEL BLOG: En primer lugar el diseño. Es idéntico al mío que no es precisamente una maravilla en lo que a diseño se refiere. Pero eso no es lo que importa verdaderamente.
Otro de sus defectos es su eterna obsesión por defender lo indefendible. Hablo de Michael Jackson. O su amor desmedido por ese buen grupito finlandés llamado The Rasmus. (¿Acaso no sabes querida Elenka que en Finlandia hay grupos más interesantes que estos metaleros poperitos?). Pero eso tampoco importa demasiado, son sus gustos.
Lo que realmente si importa y en lo que si debe de tener mucho cuidado si en verdad quiere ser una gran escritora es en su gran cantidad de faltas de ortografía.
Ya sé que a todos se nos pasan y las tenemos de a montón. De hecho, sé que me criticarán después de leer esto diciéndome justamente el burro hablando de orejas, pero al menos hay que intentar en la medida de lo posible, revisar lo más que se pueda el texto que se quiera publicar. No sólo escribir y darle click a publicar y ya. Hay que tener mucho cuidado en eso querida Elenka Jackson.
A FAVOR DEL BLOG: Puedes pasar un buen rato divertido en este blog directo, sencillo, sin pretensiones, asomándote al alma de una adolescente, recordando tus tiempos de primaria y secundaria. Puedes carcajearte al ver su ingenio y su gran sarcasmo, ese incipiente humor negrísimo. Fuera de eso, no vas a encontrar otra cosa.
TEXTOS RECOMENDADOS: Querido Santa. 18 de diciembre del 2005. El humor negro en su máxima expresión. No sé, al leerlo no puedo creer que ella haya escrito eso. Es como si Buba se hubiera encarnado en el cuerpo de Elenka.
Entrevista con Jessy. 14 de enero del 2006. Un ejemplo de lo que no debe ser una entrevista.
Es hora de actuar. 16 de marzo del 2006. Una lista de buenos ejemplos prácticos para ahorrar agua.
CONCLUSIÓN: Elenka se queja constantemente de que nadie la lee. (¿Nadie te lee? Tu contador marca 1125 pelaos y sigue contando. Una cosa es que te lean y otra que dejen comentarios) Espero que esta crítica sirva para que más lectores se acerquen a su blog. Y no sean demasiados dura con ella, sólo tiene 14 años. De nada.
http://paramoloides.blogspot.com
PAREN EL RUIDO
No sé como se llama el autor de este blog, ni de donde es, ni cuantos años tiene, ni que música le gusta, no sé nada de nada. Se hace llamar Don Calladito, y puede ser cualquier cosa menos eso. No se calla para nada.
Es quizá uno de los blogs más impactantes, más realistas, más duros, más contundentes, más interesantes de toda la blogosfera. En general este blog habla de política y conspiraciones internacionales.
CONTENIDO: "Política y sociedad internacionales, conspiraciones y esoterismo. En busca de respuestas a la condición humana, prefiero enfrentar la verdad que ser feliz."
Así describe Don Calladito el contenido de su blog.
En este interesante blog no veremos nada intrascendente, solamente la cruda realidad del mundo en que vivimos. Don Calladito se toma mucho tiempo para descifrar y analizar las tramas políticas que se tejen y que nos hacen ver que los políticos solo nos utilizan como simples fichas de ajedrez para los mezquinos intereses económicos que ellos tienen.
El mundo es solo un gran campo de pruebas de los poderes económicos y militares, y nosotros por ignorancia sólo somos unos conejillos de indias. Don Calladito, con base en varios informes, periódicos, revistas, documentos, analizando, cotejando, comparando, revisando, conjeturando, opinando da un claro panorama tratando de esclarecer oscuros intereses, grandes complots, conspiraciones, tratando de disipar la ignorancia que los medios de comunicación ponen en frente de nuestros ojos y sentidos para disimular la verdadera realidad.
A FAVOR DEL BLOG: Todo. Desde el diseño muy funcional y ordenado. Todo bien archivado por fecha y por temas. Temas como la Guerra en el Medio Oriente, El 11 de Septiembre, Esoterismo, Posibles Escenarios Futuros, El Predador de la Especie Humana todos ellos totalmente bien ordenados.
Don Calladito tiene el don de explicar todo con gran cantidad de detalles, sin aburrir y de una manera clara y contundente. Cada entrada te lleva a otra para conocer el contexto del tema en cuestión.
Una lista de interesantes links relacionados con política exterior complementa este gran blog.
EN CONTRA DEL BLOG: Nada. Sólo que debes de tener mucho tiempo y paciencia para leer todo el blog. Todas las entradas son muy largas y si quieres ver otro punto de vista, debes de visitar otros links. Eso consume mucho tiempo, pero eso es lo que hace un verdadero investigador, confrontar todos los puntos de vista, agotarlos y sacar su propia conclusión. Así que si llegas a este blog, llega con una mente abierta, y con mucho tiempo sobre todo.
TEXTOS RECOMENDADOS: Todos. Absolutamente todos. Pero les recomiendo que lean todos los relacionados con el 11 de septiembre y sobre la guerra en el Medio Oriente. Se sorprenderán de todo lo el lado oculto y siniestro detrás de estos acontecimientos.
CONCLUSIÓN: Sólo apto paras mentes inteligentes, que les encante esto de confabulaciones y conspiraciones mundiales. Si no te interesa la política y sobre todo leer blogs con entradas largas, mejor ni te metas.
http://parenelruido.blogspot.com
El Diario de la monarca de los Paramoloides (La hueva hecha Paramoloide).
No sé que rayos signifique eso de Paramoloide, creo que ni siquiera existe esa palabra. En todo caso hay que agradecerle a la autora de este blog la invención de una nueva palabra que refrescará a nuestro amado idioma español. ¿Recuerdan aquel formidable y encantador cuento de la primaria en el que una niña llamada Pita inventaba una nueva palabra llamada Palitroche? Pues un Paramoloide viene siendo un animalito emparentado con los Palitroches.
Bueno, entremos de lleno en el blog. La autora se llama Elenka Almaráz alías Elenka Jackson, y es hermana de la fresa rebelde de Karina Almaráz.
Elenka es una adolescente de 14 años y no sé sabe nada de sus gustos. Lo único que sabemos es por lo que vemos escrito en su diario. Es fan confesa y defensora a morir (a pesar de que todas las pruebas lo abruman contundentemente) de Michael Jackson, de los finlandeses The Rasmus, y me parece que de Sailor Moon. Aparte creo que cree en los fantasmas. Fuera de eso no sé nada de ella.
CONTENIDO: Este blog como dije anteriormente está escrito por una chica de 14 años. Entonces ya se imaginarán lo que ha de escribir y la forma en que lo hace. En especial el blog trata sobre sus aventuras adolescentes, sus gustos y sus disgustos.
En un estilo muy directo y sin contemplaciones, a veces en un tono gandallesco Elenka nos guía a través del alma y los pensamientos de una chica que va creciendo, que va conociendo el mundo en el que vive.
Quizá muchos la crucifiquen a la primera leída. Pero en el fondo de una escritura a veces trivial se esconde una escritora en ciernes, que le falta mucho para pulirse. Hay que tomar en cuenta que sólo tiene 14 años, y en algunos textos se ven destellos de una genialidad que espera estallar en un momento no muy lejano. Se evidencia la influencia de su hermana Karina, e implícitamente en algunos momentos al narrar sus aventuras se nota un estilo muy joséagustiniano (Leer el Rock de la Cárcel). No sé, quizá muchos la menosprecien y quizá ella misma lo haga, pero por la forma de escribir se me figura una especia de Mafalda o de Buba.
EN CONTRA DEL BLOG: En primer lugar el diseño. Es idéntico al mío que no es precisamente una maravilla en lo que a diseño se refiere. Pero eso no es lo que importa verdaderamente.
Otro de sus defectos es su eterna obsesión por defender lo indefendible. Hablo de Michael Jackson. O su amor desmedido por ese buen grupito finlandés llamado The Rasmus. (¿Acaso no sabes querida Elenka que en Finlandia hay grupos más interesantes que estos metaleros poperitos?). Pero eso tampoco importa demasiado, son sus gustos.
Lo que realmente si importa y en lo que si debe de tener mucho cuidado si en verdad quiere ser una gran escritora es en su gran cantidad de faltas de ortografía.
Ya sé que a todos se nos pasan y las tenemos de a montón. De hecho, sé que me criticarán después de leer esto diciéndome justamente el burro hablando de orejas, pero al menos hay que intentar en la medida de lo posible, revisar lo más que se pueda el texto que se quiera publicar. No sólo escribir y darle click a publicar y ya. Hay que tener mucho cuidado en eso querida Elenka Jackson.
A FAVOR DEL BLOG: Puedes pasar un buen rato divertido en este blog directo, sencillo, sin pretensiones, asomándote al alma de una adolescente, recordando tus tiempos de primaria y secundaria. Puedes carcajearte al ver su ingenio y su gran sarcasmo, ese incipiente humor negrísimo. Fuera de eso, no vas a encontrar otra cosa.
TEXTOS RECOMENDADOS: Querido Santa. 18 de diciembre del 2005. El humor negro en su máxima expresión. No sé, al leerlo no puedo creer que ella haya escrito eso. Es como si Buba se hubiera encarnado en el cuerpo de Elenka.
Entrevista con Jessy. 14 de enero del 2006. Un ejemplo de lo que no debe ser una entrevista.
Es hora de actuar. 16 de marzo del 2006. Una lista de buenos ejemplos prácticos para ahorrar agua.
CONCLUSIÓN: Elenka se queja constantemente de que nadie la lee. (¿Nadie te lee? Tu contador marca 1125 pelaos y sigue contando. Una cosa es que te lean y otra que dejen comentarios) Espero que esta crítica sirva para que más lectores se acerquen a su blog. Y no sean demasiados dura con ella, sólo tiene 14 años. De nada.
http://paramoloides.blogspot.com
PAREN EL RUIDO
No sé como se llama el autor de este blog, ni de donde es, ni cuantos años tiene, ni que música le gusta, no sé nada de nada. Se hace llamar Don Calladito, y puede ser cualquier cosa menos eso. No se calla para nada.
Es quizá uno de los blogs más impactantes, más realistas, más duros, más contundentes, más interesantes de toda la blogosfera. En general este blog habla de política y conspiraciones internacionales.
CONTENIDO: "Política y sociedad internacionales, conspiraciones y esoterismo. En busca de respuestas a la condición humana, prefiero enfrentar la verdad que ser feliz."
Así describe Don Calladito el contenido de su blog.
En este interesante blog no veremos nada intrascendente, solamente la cruda realidad del mundo en que vivimos. Don Calladito se toma mucho tiempo para descifrar y analizar las tramas políticas que se tejen y que nos hacen ver que los políticos solo nos utilizan como simples fichas de ajedrez para los mezquinos intereses económicos que ellos tienen.
El mundo es solo un gran campo de pruebas de los poderes económicos y militares, y nosotros por ignorancia sólo somos unos conejillos de indias. Don Calladito, con base en varios informes, periódicos, revistas, documentos, analizando, cotejando, comparando, revisando, conjeturando, opinando da un claro panorama tratando de esclarecer oscuros intereses, grandes complots, conspiraciones, tratando de disipar la ignorancia que los medios de comunicación ponen en frente de nuestros ojos y sentidos para disimular la verdadera realidad.
A FAVOR DEL BLOG: Todo. Desde el diseño muy funcional y ordenado. Todo bien archivado por fecha y por temas. Temas como la Guerra en el Medio Oriente, El 11 de Septiembre, Esoterismo, Posibles Escenarios Futuros, El Predador de la Especie Humana todos ellos totalmente bien ordenados.
Don Calladito tiene el don de explicar todo con gran cantidad de detalles, sin aburrir y de una manera clara y contundente. Cada entrada te lleva a otra para conocer el contexto del tema en cuestión.
Una lista de interesantes links relacionados con política exterior complementa este gran blog.
EN CONTRA DEL BLOG: Nada. Sólo que debes de tener mucho tiempo y paciencia para leer todo el blog. Todas las entradas son muy largas y si quieres ver otro punto de vista, debes de visitar otros links. Eso consume mucho tiempo, pero eso es lo que hace un verdadero investigador, confrontar todos los puntos de vista, agotarlos y sacar su propia conclusión. Así que si llegas a este blog, llega con una mente abierta, y con mucho tiempo sobre todo.
TEXTOS RECOMENDADOS: Todos. Absolutamente todos. Pero les recomiendo que lean todos los relacionados con el 11 de septiembre y sobre la guerra en el Medio Oriente. Se sorprenderán de todo lo el lado oculto y siniestro detrás de estos acontecimientos.
CONCLUSIÓN: Sólo apto paras mentes inteligentes, que les encante esto de confabulaciones y conspiraciones mundiales. Si no te interesa la política y sobre todo leer blogs con entradas largas, mejor ni te metas.
http://parenelruido.blogspot.com
lunes, marzo 20, 2006
EL BLOG DE LA SEMANA : Opus 7 Y 8
LA BARRANCA
Francisco Torres alias el Ju es el autor de este blog. Es tanto su fanatismo por La Barranca que ganó la primicia y exclusiva de bautizar a su blog con el nombre de este grupo de rock. Así que los que no lo conocen, no se confundan. El blog no es de La Barranca sino de un fan de este grupo.
Bueno, conozcamos un poco al autor. Según el mismo se describe como: "Atrapado en la inmensidad del pensamiento, apabullado por la insensibilidad de los semejantes, inevitablemente vivo". Y es verdad, Francisco es un ser atormentado, encerrado entre las paredes de su pensamiento. Un ser que tiene construido un mundo alterno que lo separa de la realidad. Todo ello se comprueba en la enorme sensibilidad y exquisitez de su escritura.
Sobre sus gustos, vemos que le gusta la música, el cine y el arte. Y siendo más específicos en cuanto a música, sus gustos son muy buenos. Pink Floyd, Muse, Placebo, Julio Revueltas, Santa Sabina, Depeche Mode y sobre todo La Barranca, La Barranca y La Barranca.
CONTENIDO: Este blog no contiene nada intrascendente, nada banal, nada de chismes personales, ni frivolidades. Casi el cien por ciento de este blog está escrito en el lenguaje sublimemente celestial llamado poesía. Sentimientos, anhelos, sensaciones y deseos salidos desde las entrañas de su corazón se dan cita para conformar poesías de alto nivel. Un poco inspirado también en las letras oscuras de José Manuel Aguilera, sin embargo Francisco ha logrado no verse como un clon sino que ha sabido asimilar esas influencias y conformar un estilo único ya que todos sus textos están impregnados no de imaginería y metáforas alucinadas y disparatadas, sino de sus propias vivencias.
EN CONTRA DEL BLOG: Un poco sobrio el diseño, pero cumple con su función de no distraer. Acerca del contenido, este blog como ya dije es un rincón para la poesía de Francisco, así que no esperen encontrar otra cosa. Nada de los banales chistes que abundan en los blogs, tonterías, nada de nada. Nada de humor. Es por eso que necesita uno estar en la misma frecuencia de él para poder disfrutar sus letras.
Un punto en contra es su irregularidad para escribir. Tarda mucho para publicar un texto.
Y una recomendación: Si es que lees esto, estaría chido que acompañaras tus textos con buena música barranqueña o algunos otros de tus excelentes gustos musicales, sería un gran acierto.
A FAVOR DEL BLOG: Su poesía y nada más. Aparte de que sus posts tienen la virtud de ser entendibles, sin metáforas gastadas y muy cortos. De hecho, el blog completo lo lee uno en unos 20 minutos.
TEXTOS RECOMENDADOS: Algo difícil de decidir. Todos son muy buenos, pero ahí les van dos.
Yo pecador, libre de culpa. 24 de noviembre del 2005
Amor tripartito. 14 de enero del 2005.
CONCLUSIÓN: ¿Qué puedo decir? Si les gusta la poesía, visítenlo y si no, mejor no lo hagan.
http://labarranca.blogspot.com
INSTANTES DISTANTES
Título de una de las mejores canciones jamás escritas en nuestro rock (obra del gran Rockdrigo), Instantes Distantes es también el título del blog regenteado por el buen hobbit Renato Sotomonte, alías el Prometeo.
Es una historia muy curiosa la forma en la que él llegó a mi blog. Algún día la contaré para sorpresa y deleite de ustedes mis queridos cinco lector@s.
Bueno, conozcamos un poco los gustos del Señor Sotomonte. El Santo, Don Quijote, el Jazz, Vampiros, José Agustín… son algunas de las cosas con las que el deleita su existencia.
Sobre su afición al cine, vemos que le gustan películas de culto como las del Santo, Santa Sangre, La Montaña Sagrada, El Día de la Bestia, Naranja Mecánica, Mecánica Nacional, Los Pájaros y un largo y efectivísimo etcétera.
Sus gustos musicales son muy variados, pero muy eclécticos. Van desde Rockdrigo y Café Tacuba , pasando por el jazz de Thelonius Monk , clásicos como The Doors, los Stones, los Beatles, Pink Floyd, hasta inclasificables como Emir Kusturika, indies como Sonic Youth y Ani Di Franco hasta la pesadez de grupos como Motorhead, Haggard y Lacrimosa.
Y sobre sus libros favoritos están Crimen y Castigo y Ciudades Desiertas. Él es un devorador de libros, vean sus referencias en sus posts y chequen las fotos de muchos de ellos en su agujero hobbit.
CONTENIDO: Este blog es en parte similar al mío. Aunque con la diferencia de que Prometeo es un poco más exhibicionista, le gusta contar aspectos de su vida, pero normalmente se concentra en mostrarnos su afición a las cosas que el ama.
El blog en general es muy bueno. El chavo tiene el talento de escribir y un carisma que no sé porque atrae especialmente a las mujeres. Sin embargo es un poco pretencioso (el mismo lo ha admitido) y sobre todo es muy exhibicionista, intelectual (de los buenos, aunque tirándole a seudo) de izquierda, lo cual es comprensible por el entorno en el que nació y se desarrolló. Afortunadamente no atiborra su blog con consignas gastadas y no trata en ningún momento de enlistarnos a las filas de la izquierda.
Este blog sólo se concentra en la vida, obra y gustos de Prometeo, y de vez en cuando de reflexiones filosóficas y literarias. Esto último, algo en lo que el buen Renato es muy bueno. Siempre encontrarán en casi todos sus textos referencias a buenos libros y sobre todo excelente rock.
EN CONTRA DEL BLOG: Casi no hay nada que empañe este excelente blog. Como dije anteriormente si hay algo que a veces molesta un poco es su pretenciosidad, su intelectualismo de izquierda, su amor por los Pumas y la sobrevalorización de la UNAM.
Sus fans, muchas de ellas que lo alaban sin siquiera discernir objetivamente sus escritos y que lo defienden a capa y espada, también son un poco molestas. Pero en fin, fuera de eso no hay nada que reclamarle.
A FAVOR DEL BLOG: Todo, empezando por el diseño. Uno de los diseños que más me han impactado por su estética, sobria, elegante y funcional a la vez. Uno de los mejores blogs en cuanto a diseño se refiere.
Aparte Prometeo tiene mucha creatividad y siempre anda innovando para que su blog se vea muy bien y siempre este a la vanguardia.
Independientemente de todo eso, están sus textos, su forma tan desfachatada de escribir, con mucha influencia del sensei José Agustín. Muy agradable leer sus textos, sus conocimientos sobre libros, música, caricaturas etc.
TEXTOS RECOMENDADOS: Este chavo escribe muchísimo y está en japonés escoger un texto para poner de ejemplo, pero veamos.
I’am the king of rock and roll. 24 de diciembre del 2005. Disertación acerca de Los Beatles y Elvis Presley. Analiza la posibilidad de que tienes que amar a uno y al otro odiar. Lo cual es falso, yo amo a los dos.
Dentro del agujero Hobbit. 2 de marzo del 2006. Prometeo nos muestra su cuarto, sus tesoros, sus libros, muñecos, sus discos, y ese lugar donde la magia ocurre (?)
CONCLUSIÓN:No dejen de visitar este blog y deleitarse con todos los conocimientos, y recomendaciones de este hobbit coyoacanense.
“Mystery Train es en mi opinión un pequeño paso para Elvis, pero un Gigantesco paso para la música popular contemporánea” Prometeo.
http://instantesdistantes.blogspot.com
Francisco Torres alias el Ju es el autor de este blog. Es tanto su fanatismo por La Barranca que ganó la primicia y exclusiva de bautizar a su blog con el nombre de este grupo de rock. Así que los que no lo conocen, no se confundan. El blog no es de La Barranca sino de un fan de este grupo.
Bueno, conozcamos un poco al autor. Según el mismo se describe como: "Atrapado en la inmensidad del pensamiento, apabullado por la insensibilidad de los semejantes, inevitablemente vivo". Y es verdad, Francisco es un ser atormentado, encerrado entre las paredes de su pensamiento. Un ser que tiene construido un mundo alterno que lo separa de la realidad. Todo ello se comprueba en la enorme sensibilidad y exquisitez de su escritura.
Sobre sus gustos, vemos que le gusta la música, el cine y el arte. Y siendo más específicos en cuanto a música, sus gustos son muy buenos. Pink Floyd, Muse, Placebo, Julio Revueltas, Santa Sabina, Depeche Mode y sobre todo La Barranca, La Barranca y La Barranca.
CONTENIDO: Este blog no contiene nada intrascendente, nada banal, nada de chismes personales, ni frivolidades. Casi el cien por ciento de este blog está escrito en el lenguaje sublimemente celestial llamado poesía. Sentimientos, anhelos, sensaciones y deseos salidos desde las entrañas de su corazón se dan cita para conformar poesías de alto nivel. Un poco inspirado también en las letras oscuras de José Manuel Aguilera, sin embargo Francisco ha logrado no verse como un clon sino que ha sabido asimilar esas influencias y conformar un estilo único ya que todos sus textos están impregnados no de imaginería y metáforas alucinadas y disparatadas, sino de sus propias vivencias.
EN CONTRA DEL BLOG: Un poco sobrio el diseño, pero cumple con su función de no distraer. Acerca del contenido, este blog como ya dije es un rincón para la poesía de Francisco, así que no esperen encontrar otra cosa. Nada de los banales chistes que abundan en los blogs, tonterías, nada de nada. Nada de humor. Es por eso que necesita uno estar en la misma frecuencia de él para poder disfrutar sus letras.
Un punto en contra es su irregularidad para escribir. Tarda mucho para publicar un texto.
Y una recomendación: Si es que lees esto, estaría chido que acompañaras tus textos con buena música barranqueña o algunos otros de tus excelentes gustos musicales, sería un gran acierto.
A FAVOR DEL BLOG: Su poesía y nada más. Aparte de que sus posts tienen la virtud de ser entendibles, sin metáforas gastadas y muy cortos. De hecho, el blog completo lo lee uno en unos 20 minutos.
TEXTOS RECOMENDADOS: Algo difícil de decidir. Todos son muy buenos, pero ahí les van dos.
Yo pecador, libre de culpa. 24 de noviembre del 2005
Amor tripartito. 14 de enero del 2005.
CONCLUSIÓN: ¿Qué puedo decir? Si les gusta la poesía, visítenlo y si no, mejor no lo hagan.
http://labarranca.blogspot.com
INSTANTES DISTANTES
Título de una de las mejores canciones jamás escritas en nuestro rock (obra del gran Rockdrigo), Instantes Distantes es también el título del blog regenteado por el buen hobbit Renato Sotomonte, alías el Prometeo.
Es una historia muy curiosa la forma en la que él llegó a mi blog. Algún día la contaré para sorpresa y deleite de ustedes mis queridos cinco lector@s.
Bueno, conozcamos un poco los gustos del Señor Sotomonte. El Santo, Don Quijote, el Jazz, Vampiros, José Agustín… son algunas de las cosas con las que el deleita su existencia.
Sobre su afición al cine, vemos que le gustan películas de culto como las del Santo, Santa Sangre, La Montaña Sagrada, El Día de la Bestia, Naranja Mecánica, Mecánica Nacional, Los Pájaros y un largo y efectivísimo etcétera.
Sus gustos musicales son muy variados, pero muy eclécticos. Van desde Rockdrigo y Café Tacuba , pasando por el jazz de Thelonius Monk , clásicos como The Doors, los Stones, los Beatles, Pink Floyd, hasta inclasificables como Emir Kusturika, indies como Sonic Youth y Ani Di Franco hasta la pesadez de grupos como Motorhead, Haggard y Lacrimosa.
Y sobre sus libros favoritos están Crimen y Castigo y Ciudades Desiertas. Él es un devorador de libros, vean sus referencias en sus posts y chequen las fotos de muchos de ellos en su agujero hobbit.
CONTENIDO: Este blog es en parte similar al mío. Aunque con la diferencia de que Prometeo es un poco más exhibicionista, le gusta contar aspectos de su vida, pero normalmente se concentra en mostrarnos su afición a las cosas que el ama.
El blog en general es muy bueno. El chavo tiene el talento de escribir y un carisma que no sé porque atrae especialmente a las mujeres. Sin embargo es un poco pretencioso (el mismo lo ha admitido) y sobre todo es muy exhibicionista, intelectual (de los buenos, aunque tirándole a seudo) de izquierda, lo cual es comprensible por el entorno en el que nació y se desarrolló. Afortunadamente no atiborra su blog con consignas gastadas y no trata en ningún momento de enlistarnos a las filas de la izquierda.
Este blog sólo se concentra en la vida, obra y gustos de Prometeo, y de vez en cuando de reflexiones filosóficas y literarias. Esto último, algo en lo que el buen Renato es muy bueno. Siempre encontrarán en casi todos sus textos referencias a buenos libros y sobre todo excelente rock.
EN CONTRA DEL BLOG: Casi no hay nada que empañe este excelente blog. Como dije anteriormente si hay algo que a veces molesta un poco es su pretenciosidad, su intelectualismo de izquierda, su amor por los Pumas y la sobrevalorización de la UNAM.
Sus fans, muchas de ellas que lo alaban sin siquiera discernir objetivamente sus escritos y que lo defienden a capa y espada, también son un poco molestas. Pero en fin, fuera de eso no hay nada que reclamarle.
A FAVOR DEL BLOG: Todo, empezando por el diseño. Uno de los diseños que más me han impactado por su estética, sobria, elegante y funcional a la vez. Uno de los mejores blogs en cuanto a diseño se refiere.
Aparte Prometeo tiene mucha creatividad y siempre anda innovando para que su blog se vea muy bien y siempre este a la vanguardia.
Independientemente de todo eso, están sus textos, su forma tan desfachatada de escribir, con mucha influencia del sensei José Agustín. Muy agradable leer sus textos, sus conocimientos sobre libros, música, caricaturas etc.
TEXTOS RECOMENDADOS: Este chavo escribe muchísimo y está en japonés escoger un texto para poner de ejemplo, pero veamos.
I’am the king of rock and roll. 24 de diciembre del 2005. Disertación acerca de Los Beatles y Elvis Presley. Analiza la posibilidad de que tienes que amar a uno y al otro odiar. Lo cual es falso, yo amo a los dos.
Dentro del agujero Hobbit. 2 de marzo del 2006. Prometeo nos muestra su cuarto, sus tesoros, sus libros, muñecos, sus discos, y ese lugar donde la magia ocurre (?)
CONCLUSIÓN:No dejen de visitar este blog y deleitarse con todos los conocimientos, y recomendaciones de este hobbit coyoacanense.
“Mystery Train es en mi opinión un pequeño paso para Elvis, pero un Gigantesco paso para la música popular contemporánea” Prometeo.
http://instantesdistantes.blogspot.com
domingo, marzo 12, 2006
EL BLOG DE LA SEMANA: Opus 5 y 6
SIEMPRE VUELVEN
Ana Mayagoitia es la chava autora de este refrescante blog. Conozcámosla un poco en sus propias palabras: Me encanta viajar (eso está chido), adoro a los animales (¡fabuloso!!!!!!!!!!!!), estudié comunicación (luego se nota por su forma de escribir y de comunicarse), pero ahora decidí dedicarme a la todología y es pinchemente difícil (no sé sabe con certeza todo lo que abarca la todología, pero de que es pinchemente difícil ejercerla, lo es), tomé clases de piano 3 años y antidepresivos por 2 años y cacho (una cosa no tiene relación con la otra) (imagínensela tocando tocatta y fuga en Dm toda deprimida), disfruto cocinar (y esperamos algún día disfrutar tus comidas), tengo 4 tatuajes (pero ya nomás me gusta uno) (eso les pasa a todos), soy una “movie whore” (no lo creo), puedo leer…mucho (no tienen idea) (si, eso si lo creemos), me gustan los aguacates (a mi también), la crema de cacahuate y morder hielo (eso no lo soporto), no soporto ver que la gente fume con las ventanas del auto cerradas (Yo no soporto que alguien fume enfrente de mí), me encanta esa sensación indescriptible después de estornudar (eso es una cosa chida de la vida), hace no mucho tiempo hice creer a toda mi familia que en mi casa había un fantasma (¿y te creyeron?), si me pongo muy ebria me rio por TODO (más de lo usual...) , me gusta sentarme en el piso , tengo una extraña fascinación por coleccionar recibos del super y papelitos que me encuentro con cosas escritas (imagínensela caminando por la calle siempre con la cabeza agachada) y sufro del síndrome de Candice Bergen (y ¿ese cuál es?).
CONTENIDO: Este blog puede ser cualquier cosa menos pretencioso. Es un blog muy fresco, muy sencillo pero no simple. Y por eso mismo es muy difícil describirlo, ya que habla de muchas cosas y de nada en específico. Eso no significa que sea algo malo, al contrario es bueno deleitarse con la sencillez y exquisitez de una chica que sabe escribir y que nunca aburre. Pero si hay algo que caracteriza este blog es su sarcasmo y ese humor negrísimo. Ese elemento está casi presente en todos sus textos, pero no en una forma depresiva, sino burlona que hace que al leerlo te carcajees y pases un momento feliz. Este blog a pesar de su sencillez es como un oasis bloggeril que no toma nada en serio en medio de tantos blogs seudo intelectuales (saludos mexicanhobbit), mamones, pretenciosos, filosóficos y aburridos. Es por eso que como dice su nombre, o no sé si esa sea su intención, uno siempre vuelve a refrescarse en estos textos tan divertidos.
EN CONTRA DEL BLOG: Esta chava tiene mucho potencial y también nos gustaría que escribiera algo más trascendental como algún cuento largo. Un poco menos de frivolidad se le agradecería, aunque se le perdona porque es mujer. También se le agradecería que fuera un poco más constante ya que sólo publica como una vez por semana. En cuanto al diseño, no es muy bonito, es sobrio y nada más, pero cumple con su función de no distraer ni apantallar.
A FAVOR DEL BLOG: Pues sus textos y nada más. Eso es lo más importante. Además de que todo está bien ordenado, cada cosa en su lugar.
TEXTOS RECOMENDADOS: Otro video, del 15 de diciembre 2005. Ana subió un video divertido en el cual dos viejas guarras se agarran a manotazos y se dicen de cosas.
Decía J. Sabines, del 14 de febrero del 2006. Post cortito que no vale la pena hacer un comentario más largo que lo que van a leer, mejor léanlo y disfrútenlo.
CONCLUSIÓN: Un blog de lo más variado, con una forma muy singular de escribir muy deliciosa, les aseguro que disfrutarán el blog de Anita y que pronto volverán, todos lo hacen.
http://siemprevuelven.blogspot.com
LILITHVOICE
Chava tenochtitleña. Su nombre es desconocido por mí. Sólo se le conoce en el bajo mundo bloggeril como Lilith. Entre sus intereses destaca su amor a la música, la historia, el alpinismo y la poesía. En cuanto a música se refiere sus gustos abarcan desde Pink Floyd, Placebo y Nirvana, hasta Real de Catorce, La Barranca, Santa Sabina y un largo etc. Entre sus películas favoritas están Las Crónicas de Narnia, El Señor de los Anillos, Trainspotting, Dark City, y Amelie. Y sus libros favoritos son Rayuela, El Señor de los Anillos, Las Flores del Mal, Generación X, un Hilito de Sangre entre otros.
Ella se describe a si misma como un alma humana despeñada en una barranca.
CONTENIDO: Acerca de su blog, ¿Qué puedo decir? Sólo que le disputa el trono del mejor blog que he conocido a un chavo que frecuenta mucho mi blog. Pero creo que el de Lilith se lo lleva por mucho, con un diez perfecto.
La forma de escritura de esta chava es de un nivel muy altísimo, super elevado. Una escritura visceral, oscura, poética, sensual, elegante, bluesera, inspirada en especial en las letras de José Manuel Aguilera. Neta, necesitan leer todo su blog para que se den cuenta de lo que estoy hablando. En pocas palabras, es un blog sublime.
EN CONTRA DEL BLOG: Nada. Su diseño es muy sencillo, pero todo se compensa con la forma de escribir. No tengo quejas en contra de ese blog. Si acaso lo malo no viene de ella sino que es injusto que poca gente lo lea siendo que es muy bueno.
A FAVOR DEL BLOG: Todo. A diferencia de otros blogs que por ejemplo de unas 100 excelentes entradas tienen como 90 buenas y unas 10 que no vale la pena leer, con Lilith no sucede así, no hay desperdicio y todas sus entradas son sublimes. Sus poesías, sus crónicas, sus cuentos, sus desvaríos, su gran sentido del humor, todo, todo te hará elevarte y soñar despierto. Ella es como la Pink Floyd de los bloggeros mexicanos.
TEXTOS RECOMENDADOS: Haré una excepción ya que todos sus textos son muy buenos. Descúbranlos por ustedes mismos. Conozcan acerca de la zaga de Osito de Taiwán en el país de Lilithput; hombres tómenle la palabra en su Aviso Oportuno; destorníllense de la risa con su cuento en el que aparecen los barrancos, el Comandante Castro, el Dr. Sigmund Freud y Lilith; sus crónicas roqueras únicas y originales como la de Real de Catorce o La Barranca en Animal Nocturno; sus ensoñaciones etílicas del concierto de La Barranca en el Roots; el cuento pirado de un sueño en donde la protagonista aparece en el programa de Chabuelo, y luego en El Rival más débil, y por último en el boletazo; o deléitense con sus hermosas fotografías aderezadas con una pizca de buena poesía o letras de la Barranca; sus críticas a películas y libros, y toda, toda su hermosa poesía.
AGRADECIMIENTOS: No sé porque la vida es así. Ella admira mi forma de escribir, y es una fiel lectora, y lo que yo más deseo es poder escribir como lo hace ella. Y por último, por más que busqué y busqué y por más que ella se empeñe en decirlo nunca encontré nada de patético en su escritura y en su vida.
http://lilithvoice.blogspot.com
Ana Mayagoitia es la chava autora de este refrescante blog. Conozcámosla un poco en sus propias palabras: Me encanta viajar (eso está chido), adoro a los animales (¡fabuloso!!!!!!!!!!!!), estudié comunicación (luego se nota por su forma de escribir y de comunicarse), pero ahora decidí dedicarme a la todología y es pinchemente difícil (no sé sabe con certeza todo lo que abarca la todología, pero de que es pinchemente difícil ejercerla, lo es), tomé clases de piano 3 años y antidepresivos por 2 años y cacho (una cosa no tiene relación con la otra) (imagínensela tocando tocatta y fuga en Dm toda deprimida), disfruto cocinar (y esperamos algún día disfrutar tus comidas), tengo 4 tatuajes (pero ya nomás me gusta uno) (eso les pasa a todos), soy una “movie whore” (no lo creo), puedo leer…mucho (no tienen idea) (si, eso si lo creemos), me gustan los aguacates (a mi también), la crema de cacahuate y morder hielo (eso no lo soporto), no soporto ver que la gente fume con las ventanas del auto cerradas (Yo no soporto que alguien fume enfrente de mí), me encanta esa sensación indescriptible después de estornudar (eso es una cosa chida de la vida), hace no mucho tiempo hice creer a toda mi familia que en mi casa había un fantasma (¿y te creyeron?), si me pongo muy ebria me rio por TODO (más de lo usual...) , me gusta sentarme en el piso , tengo una extraña fascinación por coleccionar recibos del super y papelitos que me encuentro con cosas escritas (imagínensela caminando por la calle siempre con la cabeza agachada) y sufro del síndrome de Candice Bergen (y ¿ese cuál es?).
CONTENIDO: Este blog puede ser cualquier cosa menos pretencioso. Es un blog muy fresco, muy sencillo pero no simple. Y por eso mismo es muy difícil describirlo, ya que habla de muchas cosas y de nada en específico. Eso no significa que sea algo malo, al contrario es bueno deleitarse con la sencillez y exquisitez de una chica que sabe escribir y que nunca aburre. Pero si hay algo que caracteriza este blog es su sarcasmo y ese humor negrísimo. Ese elemento está casi presente en todos sus textos, pero no en una forma depresiva, sino burlona que hace que al leerlo te carcajees y pases un momento feliz. Este blog a pesar de su sencillez es como un oasis bloggeril que no toma nada en serio en medio de tantos blogs seudo intelectuales (saludos mexicanhobbit), mamones, pretenciosos, filosóficos y aburridos. Es por eso que como dice su nombre, o no sé si esa sea su intención, uno siempre vuelve a refrescarse en estos textos tan divertidos.
EN CONTRA DEL BLOG: Esta chava tiene mucho potencial y también nos gustaría que escribiera algo más trascendental como algún cuento largo. Un poco menos de frivolidad se le agradecería, aunque se le perdona porque es mujer. También se le agradecería que fuera un poco más constante ya que sólo publica como una vez por semana. En cuanto al diseño, no es muy bonito, es sobrio y nada más, pero cumple con su función de no distraer ni apantallar.
A FAVOR DEL BLOG: Pues sus textos y nada más. Eso es lo más importante. Además de que todo está bien ordenado, cada cosa en su lugar.
TEXTOS RECOMENDADOS: Otro video, del 15 de diciembre 2005. Ana subió un video divertido en el cual dos viejas guarras se agarran a manotazos y se dicen de cosas.
Decía J. Sabines, del 14 de febrero del 2006. Post cortito que no vale la pena hacer un comentario más largo que lo que van a leer, mejor léanlo y disfrútenlo.
CONCLUSIÓN: Un blog de lo más variado, con una forma muy singular de escribir muy deliciosa, les aseguro que disfrutarán el blog de Anita y que pronto volverán, todos lo hacen.
http://siemprevuelven.blogspot.com
LILITHVOICE
Chava tenochtitleña. Su nombre es desconocido por mí. Sólo se le conoce en el bajo mundo bloggeril como Lilith. Entre sus intereses destaca su amor a la música, la historia, el alpinismo y la poesía. En cuanto a música se refiere sus gustos abarcan desde Pink Floyd, Placebo y Nirvana, hasta Real de Catorce, La Barranca, Santa Sabina y un largo etc. Entre sus películas favoritas están Las Crónicas de Narnia, El Señor de los Anillos, Trainspotting, Dark City, y Amelie. Y sus libros favoritos son Rayuela, El Señor de los Anillos, Las Flores del Mal, Generación X, un Hilito de Sangre entre otros.
Ella se describe a si misma como un alma humana despeñada en una barranca.
CONTENIDO: Acerca de su blog, ¿Qué puedo decir? Sólo que le disputa el trono del mejor blog que he conocido a un chavo que frecuenta mucho mi blog. Pero creo que el de Lilith se lo lleva por mucho, con un diez perfecto.
La forma de escritura de esta chava es de un nivel muy altísimo, super elevado. Una escritura visceral, oscura, poética, sensual, elegante, bluesera, inspirada en especial en las letras de José Manuel Aguilera. Neta, necesitan leer todo su blog para que se den cuenta de lo que estoy hablando. En pocas palabras, es un blog sublime.
EN CONTRA DEL BLOG: Nada. Su diseño es muy sencillo, pero todo se compensa con la forma de escribir. No tengo quejas en contra de ese blog. Si acaso lo malo no viene de ella sino que es injusto que poca gente lo lea siendo que es muy bueno.
A FAVOR DEL BLOG: Todo. A diferencia de otros blogs que por ejemplo de unas 100 excelentes entradas tienen como 90 buenas y unas 10 que no vale la pena leer, con Lilith no sucede así, no hay desperdicio y todas sus entradas son sublimes. Sus poesías, sus crónicas, sus cuentos, sus desvaríos, su gran sentido del humor, todo, todo te hará elevarte y soñar despierto. Ella es como la Pink Floyd de los bloggeros mexicanos.
TEXTOS RECOMENDADOS: Haré una excepción ya que todos sus textos son muy buenos. Descúbranlos por ustedes mismos. Conozcan acerca de la zaga de Osito de Taiwán en el país de Lilithput; hombres tómenle la palabra en su Aviso Oportuno; destorníllense de la risa con su cuento en el que aparecen los barrancos, el Comandante Castro, el Dr. Sigmund Freud y Lilith; sus crónicas roqueras únicas y originales como la de Real de Catorce o La Barranca en Animal Nocturno; sus ensoñaciones etílicas del concierto de La Barranca en el Roots; el cuento pirado de un sueño en donde la protagonista aparece en el programa de Chabuelo, y luego en El Rival más débil, y por último en el boletazo; o deléitense con sus hermosas fotografías aderezadas con una pizca de buena poesía o letras de la Barranca; sus críticas a películas y libros, y toda, toda su hermosa poesía.
AGRADECIMIENTOS: No sé porque la vida es así. Ella admira mi forma de escribir, y es una fiel lectora, y lo que yo más deseo es poder escribir como lo hace ella. Y por último, por más que busqué y busqué y por más que ella se empeñe en decirlo nunca encontré nada de patético en su escritura y en su vida.
http://lilithvoice.blogspot.com
domingo, marzo 05, 2006
EL BLOG DE LA SEMANA : Opus 3 y 4
PUNKETADAS DE UNA FRESA REBELDE
Alias Blondie No More, alias Tanta enfermedad en tan poco peso. Chava ecatepunkeña, delgada, blondie no more. Según ella, es inteligente, guapa y talentosa. ¿Sirve de algo? Definitivamente no.
Tiene gustos eclécticos y muy variados. Entre sus películas favoritas están las de Kill Bill, Trainspotting, Meet The Febles y la de los 15 años de su hermana.
La música que le gusta: The Mars Volta, Radiohead, The Beatles, Utopium, The Velvet Underground, y un largo etcétera roquero.
Sus libros favoritos son los del Principito (Creo que tiene una tiendita con ese nombre), El Retrato de Dorian Gray, y los de Bukowsky.
Karina Almaraz es la autora de este blog. La conocí hace unos dos años (soy malo para las fechas) en el extinto foro de la Mosca en la Pared. Ella era la famosa Niña Yorke, quien escribía y hacía muchos comentarios muy inteligentes acerca de música y películas. Nos hicimos amigos cibernéticos gracias a una defensa que hice de ella contra un tal Hombre Sintetizador, fan irredento de Jaguares.
Inclusive, es la única chava que he conocido personalmente de todos mis contactos del Messenger. Fui a la Ciudad de México y me llevó al Tianguis del Chopo, y a un pueblito muy encantador llamado Ojo de Agua (que es uno de los lugares a donde Radiohead vino hace ya muchísimo tiempo en su gira por los pueblitos mexicanos más desconocidos). Durante el viaje fuimos escuchando el soundtrack de 28 Days Later, y el Com Lag de Radiohead. Allí fuimos a una estación de radio llamada Pi Radio, pero llegamos tarde y ya no pude ver como se hacía un programa de radio. Comimos pollo asado (y estoy harto del pollo asado porque es lo que más se come en Reynosa) y recuerdo que en un radio estaba una canción de Emmanuel que dice, “el día que vuelvas me mandas con alguien…..el libro de versos que yo te leía…” Y que Karina aseguraba era un cover de The Flaming Lips, y yo que no, que esa canción ya era bien vieja y que Emmanuel lo más probable es que nunca había escuchado a los Labios Flameados.
CONTENIDO: De toda la bola de los que escribíamos en ese foro, Karina y un servidor (modestia aparte) éramos los que mostrábamos más madera para esto de la escribidera.
El paso natural era escribir un libro, intentar publicar tus textos ya sea por medios electrónicos o escritos. Ella lo consiguió en una página de internet y en La Mosca en la Pared en donde realiza entrevistas a grupos noveles de rock (las entrevistas por cierto son muy escuetas, muy pobres y es una falta de respeto para el grupo y para ella misma). Sin embargo, en este blog, podemos encontrar todo lo que ella tal vez quisiera publicar en la revista y que por falta de visión de su editor no puede hacerlo. Poemas, cuentos, anécdotas, aventuras, desventuras, reflexiones, y sobre todo mucho rock, mucho talento de una chava que vive o intenta vivir al tope su vida, con resultados variados, a veces felices, otras veces catastróficos. Todo esto y más encontrarán en este blog, un blog que muchas veces es utilizado para la que creo que fueron concebidos los blogs. Una especie de diario, donde nos cuenta muchos detalles de su vida amorosa, sus desamores, sus anhelos, sus delirios, sus obsesiones, su sensualidad, sus exitos, sus fracasos. Todo esto escrito de una manera amena, divertida, ácida y sarcásticamente genial podrán encontrar en las punketadas de esta fresa rebelde.
EN CONTRA DEL BLOG: El diseño. Entre más apantallante sea un diseño más flojera da leer el blog.
Siempre que abro la página de las punketadas, siempre y no sé porque nada más me sucede con ella, se abren unas ventanas emergentes que dan una lata del demonio, no sé cual sea la razón.
Karina es medio feminista y muchas veces uno no congeniará con sus ideas. Es medio activista política y a estas alturas como que es medio ingenuo y una total pérdida de tiempo andar manifestándose y apoyando causas perdidas, sabiendo que este mundo es un fracaso total.
A veces escribe cosas rayando en lo patético. No que estén mal escritos, sino que el contenido es patético, especialmente cuando tienen que ver con su vida amorosa. Pero, para eso se concibieron los blogs y es algo que tenemos que aceptar, uno es dueño de su blog y puede escribir lo que se le pegue la regalada gana.
Una última. Karina es de las personas que es feliz cuando alguien opina igual que ella, pero si alguien se atreve a contrariarla, pobre de ella porque se desata una jauría de grupies en su defensa.
Mucha gente no acepta que la Internet es un medio público, y nuestros blogs también lo son, y como tales la gente que nos visitan son libres de opinar lo que se les de la gana, aunque no tengan razón y muchas veces rayen en lo obsceno.
A FAVOR DEL BLOG: Sus textos, eso es lo mejor. Pasarán un rato muy ameno y divertido leyendo todo el blog. Les recomiendo que sin prisas vayan hasta la primera entrada que publicó y lean todas. Se darán cuanta de la evolución de la escritura de esta escritora en ciernes con gran potencialidad para hacer grandes cosas.
TEXTOS RECOMENDADOS: Today is your birthday del 22 de febrero del 2006. Una de las especialidades de Karina son las crónicas. Aquí conocerán acerca de la formación de su blog en su primer aniversario. Un relato lleno de nombres, blogs y minihistorias.
Té y galletitas, del 22 de febrero del 2005. Otra crónica acerca de su sección de entrevistas en la Mosca en la Pared.
AGRADECIMIENTOS: Ella fue la otra inspiradora para tener mi propio blog.
http://karialmaraz.blogspot.com
CORAJES GRATUITOS
Hoy hablaré de un blog que es de mis preferidos, pero que no sé como se llama el que lo escribe y no tengo ningún dato acerca de él. Sólo sé que es conocido en el bajo mundo con el mote de Amenazza, aunque en realidad no es ninguna amenaza para la seguridad pública. Sólo es un chavo al parecer pacifista, amante de la vida, de los momentos felices y del buen rock. Corajudo irredento que sólo tiene un gran defecto: La fiesta brava.
Contenido: Este es un blog con varios años de existencia. La primera parte parece haber sido escrita en Barcelona, España. Esa parte es la más evocativa, nostálgica y bella escrituralmente hablando. Quizá el sentirse lejos de la patria haga que a uno se le llene la cabeza de inspiración, porque vaya que hay buenos textos que habría que redescubrir. O quizá, Barcelona, esa bella ciudad en la que nunca he estado, pero que no dudo que sea bella, quizá tenga algo que ver para poder escribir esos textos tan bellamente inspirados.
La otra parte, que me imagino empezó a escribir en nuestro país, tiene que ver más con nuestra realidad tercermundista. De hecho, este blog antes tenía otro nombre que no recuerdo (y creo que en la foto del perfil tenía el burrito que sale en la película de Shrek). Ahora se llama Corajes Gratuitos donde muchas veces el se toma la molestia de hacer los corajes que nos hacen pasar nuestros gobernantes por nosotros.
De cualquier modo, sus textos son muy buenos, sarcásticos, burlones y agradables.
EN CONTRA DEL BLOG: Realmente no hay mucho de malo. El diseño es sobrio pero bueno, muy legible.
En cuanto al contenido, sólo se le podría criticar que ya no escriba esos textos de antaño. Esta persona tiene un talento escondido y nos gustaría ver algo más grande, quizá un cuento dividido en varias partes, que sé yo.
Sus textos actuales son muy buenos, pero tienen el defecto de perder actualidad. Ya que la mayoría son comentarios sobre noticias del día que al poco tiempo pierden vigencia. De todas formas, quedarán como constancia histórica y del pensar de la gente en el futuro.
A FAVOR DEL BLOG: Sus textos son muy cortos, divertidos y ocurrentes. Su ingenio y humor es muy grande y eso hace que la gente se interese y comente haciendo más interesantes las entradas.
TEXTOS RECOMENDADOS: Cuando Viajo. 1 de enero del 2002. Primer texto publicado por Amenazza. En el se evidencía algo que ya no se encuentra en sus actuales textos. Una narrativa nostálgica y melancólica.
El buzón de los tinos. 10 de agosto del 2004. Remembranza de su niñez en la que cuenta su obsesión por los cohetes, y como vuelan por medio de uno de ellos el buzón de los Tinos.
El teléfono de la esquina. 10 de septiembre del 2004. Vandalismo infantil. Anécdota en la que nos cuenta como con su amigo Gonzaclós volaron con otro cohete una cabina telefónica.
http://amenazza.blogspot.com
No dejen de leer el blog de punketadas de una fresa rebelde y el blog de Amenazza.
Pin, pon, papas, saca las manos y escapas…
Alias Blondie No More, alias Tanta enfermedad en tan poco peso. Chava ecatepunkeña, delgada, blondie no more. Según ella, es inteligente, guapa y talentosa. ¿Sirve de algo? Definitivamente no.
Tiene gustos eclécticos y muy variados. Entre sus películas favoritas están las de Kill Bill, Trainspotting, Meet The Febles y la de los 15 años de su hermana.
La música que le gusta: The Mars Volta, Radiohead, The Beatles, Utopium, The Velvet Underground, y un largo etcétera roquero.
Sus libros favoritos son los del Principito (Creo que tiene una tiendita con ese nombre), El Retrato de Dorian Gray, y los de Bukowsky.
Karina Almaraz es la autora de este blog. La conocí hace unos dos años (soy malo para las fechas) en el extinto foro de la Mosca en la Pared. Ella era la famosa Niña Yorke, quien escribía y hacía muchos comentarios muy inteligentes acerca de música y películas. Nos hicimos amigos cibernéticos gracias a una defensa que hice de ella contra un tal Hombre Sintetizador, fan irredento de Jaguares.
Inclusive, es la única chava que he conocido personalmente de todos mis contactos del Messenger. Fui a la Ciudad de México y me llevó al Tianguis del Chopo, y a un pueblito muy encantador llamado Ojo de Agua (que es uno de los lugares a donde Radiohead vino hace ya muchísimo tiempo en su gira por los pueblitos mexicanos más desconocidos). Durante el viaje fuimos escuchando el soundtrack de 28 Days Later, y el Com Lag de Radiohead. Allí fuimos a una estación de radio llamada Pi Radio, pero llegamos tarde y ya no pude ver como se hacía un programa de radio. Comimos pollo asado (y estoy harto del pollo asado porque es lo que más se come en Reynosa) y recuerdo que en un radio estaba una canción de Emmanuel que dice, “el día que vuelvas me mandas con alguien…..el libro de versos que yo te leía…” Y que Karina aseguraba era un cover de The Flaming Lips, y yo que no, que esa canción ya era bien vieja y que Emmanuel lo más probable es que nunca había escuchado a los Labios Flameados.
CONTENIDO: De toda la bola de los que escribíamos en ese foro, Karina y un servidor (modestia aparte) éramos los que mostrábamos más madera para esto de la escribidera.
El paso natural era escribir un libro, intentar publicar tus textos ya sea por medios electrónicos o escritos. Ella lo consiguió en una página de internet y en La Mosca en la Pared en donde realiza entrevistas a grupos noveles de rock (las entrevistas por cierto son muy escuetas, muy pobres y es una falta de respeto para el grupo y para ella misma). Sin embargo, en este blog, podemos encontrar todo lo que ella tal vez quisiera publicar en la revista y que por falta de visión de su editor no puede hacerlo. Poemas, cuentos, anécdotas, aventuras, desventuras, reflexiones, y sobre todo mucho rock, mucho talento de una chava que vive o intenta vivir al tope su vida, con resultados variados, a veces felices, otras veces catastróficos. Todo esto y más encontrarán en este blog, un blog que muchas veces es utilizado para la que creo que fueron concebidos los blogs. Una especie de diario, donde nos cuenta muchos detalles de su vida amorosa, sus desamores, sus anhelos, sus delirios, sus obsesiones, su sensualidad, sus exitos, sus fracasos. Todo esto escrito de una manera amena, divertida, ácida y sarcásticamente genial podrán encontrar en las punketadas de esta fresa rebelde.
EN CONTRA DEL BLOG: El diseño. Entre más apantallante sea un diseño más flojera da leer el blog.
Siempre que abro la página de las punketadas, siempre y no sé porque nada más me sucede con ella, se abren unas ventanas emergentes que dan una lata del demonio, no sé cual sea la razón.
Karina es medio feminista y muchas veces uno no congeniará con sus ideas. Es medio activista política y a estas alturas como que es medio ingenuo y una total pérdida de tiempo andar manifestándose y apoyando causas perdidas, sabiendo que este mundo es un fracaso total.
A veces escribe cosas rayando en lo patético. No que estén mal escritos, sino que el contenido es patético, especialmente cuando tienen que ver con su vida amorosa. Pero, para eso se concibieron los blogs y es algo que tenemos que aceptar, uno es dueño de su blog y puede escribir lo que se le pegue la regalada gana.
Una última. Karina es de las personas que es feliz cuando alguien opina igual que ella, pero si alguien se atreve a contrariarla, pobre de ella porque se desata una jauría de grupies en su defensa.
Mucha gente no acepta que la Internet es un medio público, y nuestros blogs también lo son, y como tales la gente que nos visitan son libres de opinar lo que se les de la gana, aunque no tengan razón y muchas veces rayen en lo obsceno.
A FAVOR DEL BLOG: Sus textos, eso es lo mejor. Pasarán un rato muy ameno y divertido leyendo todo el blog. Les recomiendo que sin prisas vayan hasta la primera entrada que publicó y lean todas. Se darán cuanta de la evolución de la escritura de esta escritora en ciernes con gran potencialidad para hacer grandes cosas.
TEXTOS RECOMENDADOS: Today is your birthday del 22 de febrero del 2006. Una de las especialidades de Karina son las crónicas. Aquí conocerán acerca de la formación de su blog en su primer aniversario. Un relato lleno de nombres, blogs y minihistorias.
Té y galletitas, del 22 de febrero del 2005. Otra crónica acerca de su sección de entrevistas en la Mosca en la Pared.
AGRADECIMIENTOS: Ella fue la otra inspiradora para tener mi propio blog.
http://karialmaraz.blogspot.com
CORAJES GRATUITOS
Hoy hablaré de un blog que es de mis preferidos, pero que no sé como se llama el que lo escribe y no tengo ningún dato acerca de él. Sólo sé que es conocido en el bajo mundo con el mote de Amenazza, aunque en realidad no es ninguna amenaza para la seguridad pública. Sólo es un chavo al parecer pacifista, amante de la vida, de los momentos felices y del buen rock. Corajudo irredento que sólo tiene un gran defecto: La fiesta brava.
Contenido: Este es un blog con varios años de existencia. La primera parte parece haber sido escrita en Barcelona, España. Esa parte es la más evocativa, nostálgica y bella escrituralmente hablando. Quizá el sentirse lejos de la patria haga que a uno se le llene la cabeza de inspiración, porque vaya que hay buenos textos que habría que redescubrir. O quizá, Barcelona, esa bella ciudad en la que nunca he estado, pero que no dudo que sea bella, quizá tenga algo que ver para poder escribir esos textos tan bellamente inspirados.
La otra parte, que me imagino empezó a escribir en nuestro país, tiene que ver más con nuestra realidad tercermundista. De hecho, este blog antes tenía otro nombre que no recuerdo (y creo que en la foto del perfil tenía el burrito que sale en la película de Shrek). Ahora se llama Corajes Gratuitos donde muchas veces el se toma la molestia de hacer los corajes que nos hacen pasar nuestros gobernantes por nosotros.
De cualquier modo, sus textos son muy buenos, sarcásticos, burlones y agradables.
EN CONTRA DEL BLOG: Realmente no hay mucho de malo. El diseño es sobrio pero bueno, muy legible.
En cuanto al contenido, sólo se le podría criticar que ya no escriba esos textos de antaño. Esta persona tiene un talento escondido y nos gustaría ver algo más grande, quizá un cuento dividido en varias partes, que sé yo.
Sus textos actuales son muy buenos, pero tienen el defecto de perder actualidad. Ya que la mayoría son comentarios sobre noticias del día que al poco tiempo pierden vigencia. De todas formas, quedarán como constancia histórica y del pensar de la gente en el futuro.
A FAVOR DEL BLOG: Sus textos son muy cortos, divertidos y ocurrentes. Su ingenio y humor es muy grande y eso hace que la gente se interese y comente haciendo más interesantes las entradas.
TEXTOS RECOMENDADOS: Cuando Viajo. 1 de enero del 2002. Primer texto publicado por Amenazza. En el se evidencía algo que ya no se encuentra en sus actuales textos. Una narrativa nostálgica y melancólica.
El buzón de los tinos. 10 de agosto del 2004. Remembranza de su niñez en la que cuenta su obsesión por los cohetes, y como vuelan por medio de uno de ellos el buzón de los Tinos.
El teléfono de la esquina. 10 de septiembre del 2004. Vandalismo infantil. Anécdota en la que nos cuenta como con su amigo Gonzaclós volaron con otro cohete una cabina telefónica.
http://amenazza.blogspot.com
No dejen de leer el blog de punketadas de una fresa rebelde y el blog de Amenazza.
Pin, pon, papas, saca las manos y escapas…
domingo, febrero 26, 2006
EL BLOG DE LA SEMANA : Opus 1 y 2
Antes que nada quiero aclararles que el título no significa que los blogs que van a ser analizados sean los mejores blogs de todo mi mundo en la semana. Sino que simplemente a ellos les toco la desgracia de ser criticados. Eso quiere decir que lo mismo analizaremos blogs chidos que chafas. Pero no se preocupen, la mayoría son blogs chidos, que rifan, ya que cuando encuentro un blog que no me interesa pues ni siquiera lo leo.
Otra cosa, en esta sección, que espero si sea semanal, trataré de dar un análisis personal y subjetivo de los blogs criticados. Lo que a mi no me guste tal vez a otro le guste y viceversa.
También no quiero que anden de chillones y resentidos por criticarlos. No por criticarlos quiere decir que los odie o les tenga envidia como persona. Sólo me concentraré en el contenido y en el diseño del blog. Lo demás no importa.
Tienen derecho sin censura para criticar mis críticas. Y para criticar mi blog también, aunque tengo reservada una sorpresa para cuando este blog cumpla un año. Sólo espero que si algo les duele no vengan con groserías y sin argumentos. Lo que más me molesta no es que alguien se enoje o se moleste, sino que ataque y sin argumentos. Piensen antes de contestar, de impugnar.
Bueno, después de esta larga introducción entramos a analizar dos blogs que están en mi Salón de la Fama de Los Blogs Más Chidos que el Mio.
CIUDADANA HERZELEID
Paisana reynosense. Según tiene 20 años. Tiene gustos que van desde The Cure, The Gathering, Therion hasta Caifanes y Café Tacuba en cuanto a música. Le gustan libros y comics de vampiros, Spawn, Lovecraft… En cuanto a películas tiene preferidas como Odisea en el espacio y el Extraño mundo de Jack.
Contenido: Ella describe su blog de la siguiente manera: “De conejos saltarines que cortan sus cabezas, cigarros maniacodepresivos, preguntas preguntonas, escritos de escritores y poetas proscritos, imágenes azarosas, letras de canciones a peluches y cursilerias.”
Y si, si es cierto, en su blog encontramos el alma de una persona que se derrumba en los abismos de la depresión, que se deleita con imágenes azarosas y sádicas, que le gusta la sangre y el vampirismo, pero a la misma vez culta, con mucho conocimiento de la música, del arte, de literatura, y de vez en cuando a pesar de su imagen de mujer dura demuestra que una mujer nunca dejará de serlo y nos regala algunas dosis de cursilería.
En Contra: El diseño. Esas lunas que hay de fondo sacan de quicio, pero igual hay gente que le gusta ese fondo de diseños, a mi en lo personal se me hacen horrorosos.
A favor: Tiene muchas pachecadas, muy buenas, pero creo que sólo son conectables con gente igual que ella. Si no tienes ánimo depresivo creo que no lo vas a entender, pero si andas en esa frecuencia te va a encantar.
De hecho, es buena escritora en ciernes, pero le falta escribir más para irse puliendo.
Textos recomendado: Hola, Druguitos del 2 de enero del 2006. Burla a la caravana zapatista del Subcomandante Marcos.
Cursi, cursi, cursi del 19 de febrero del 2006: Cinco videos de besos. Desde el video filmado por Edison, uno cómico, unas palomas y un cachondo beso andrógino.
Agradecimiento: Ella fue la que me enseñó a poner links.
http://www.ciudadanaherzeleid.blogspot.com
PURAPANZA
Blog de un chilango exiliado en Barcelona. Carlos Jesús González es el escritor del blog. Quizás algunos lo hayan leído en revistas como Conozca Más, Marvin, Switch, y sobre todo en La Mosca en la Pared. Yo lo conocí por esta última con un texto sobre John Lennon. En ese momento sentí una conexión espiritual con él. De hecho casi somos de la misma edad y los dos fuimos afectados por la muerte de Lennon.
Me gustó su forma de escribir, su curiosidad acerca de la producción de discos, y sobre el momento mágico en la creación de las canciones.
Bueno, este Chuy tiene gustos variados y eclécticos que van de películas como Boggie Nights, el Padrino y el Ciudadano Kane, hasta música de Pink Floyd, Radiohead, Beethoven, Tchaikovsky y obviamente The Beatles.
Contenido: En cuanto al contenido Chuy dice que “busca respuestas y más preguntas”.
Este blog está lleno de textos literarios muy agradables, y sobre todo de altos vuelos.
Hay cuentos llenos de lo que más le apasiona, el rock. Música, canciones, grupos, pequeñas partes que se complementan y se funden perfectamente con sus textos…
Y sobre todo, están esos escritos en un estilo medio psicológico, en donde el escrito algunas veces se pone en el lugar de algún músico, o lo ve desde el Yo del músico. Chequen los textos sobre Jim Morrison en La Mosca y sobre Kurt Cobain en Switch para que entiendan más lo que quiero decir.
En contra del blog: Realmente casi no tiene nada en contra, sólo pequeños detalles como los textos cortos que escribe y que a veces uno no entiende, pero que tiene que hacer que entiende y dejar un comentario que tampoco se entiende para no quedar como idiota.
El otro problema es su falta de regularidad para escribir. Escribe a las quinientas. Pero es comprensible, su trabajo y la infinidad de publicaciones le han de robar el tiempo que se necesita para publicar en un blog. Además los blogs no dejan dinero. Pero, eso sí, cuando se le ocurre escribir, desquita todo lo que no escribe en semanas.
A Favor del blog: Todo, desde su diseño sobrio y elegante. Su decisión de ponerle más enfasís al contenido que al diseño. La clase de gente que lo visita, muy culta, roquera e inteligente, y sobre todo los textos.
Textos recomendados: 25, del 8 de diciembre del 2005. Texto acerca del 25 aniversario luctuoso de John Lennon
Dos que fueron tres: 25 de febrero del 2006. Cuento de la vida real acerca de la posibilidad de irse a Berlín a escribir su esperada novela.
Agradecimientos: Purapanza, por si no lo sabían, fue el inspirador principal, el detonante para tener mi propio blog. Además, Chuy fue mi padrino de lujo de post. El fue la primera persona en dejar un comentario en mi blog. Será porque fue un escrito acerca de Lennon.
http://purapanza.blogspot.com
Otra cosa, en esta sección, que espero si sea semanal, trataré de dar un análisis personal y subjetivo de los blogs criticados. Lo que a mi no me guste tal vez a otro le guste y viceversa.
También no quiero que anden de chillones y resentidos por criticarlos. No por criticarlos quiere decir que los odie o les tenga envidia como persona. Sólo me concentraré en el contenido y en el diseño del blog. Lo demás no importa.
Tienen derecho sin censura para criticar mis críticas. Y para criticar mi blog también, aunque tengo reservada una sorpresa para cuando este blog cumpla un año. Sólo espero que si algo les duele no vengan con groserías y sin argumentos. Lo que más me molesta no es que alguien se enoje o se moleste, sino que ataque y sin argumentos. Piensen antes de contestar, de impugnar.
Bueno, después de esta larga introducción entramos a analizar dos blogs que están en mi Salón de la Fama de Los Blogs Más Chidos que el Mio.
CIUDADANA HERZELEID
Paisana reynosense. Según tiene 20 años. Tiene gustos que van desde The Cure, The Gathering, Therion hasta Caifanes y Café Tacuba en cuanto a música. Le gustan libros y comics de vampiros, Spawn, Lovecraft… En cuanto a películas tiene preferidas como Odisea en el espacio y el Extraño mundo de Jack.
Contenido: Ella describe su blog de la siguiente manera: “De conejos saltarines que cortan sus cabezas, cigarros maniacodepresivos, preguntas preguntonas, escritos de escritores y poetas proscritos, imágenes azarosas, letras de canciones a peluches y cursilerias.”
Y si, si es cierto, en su blog encontramos el alma de una persona que se derrumba en los abismos de la depresión, que se deleita con imágenes azarosas y sádicas, que le gusta la sangre y el vampirismo, pero a la misma vez culta, con mucho conocimiento de la música, del arte, de literatura, y de vez en cuando a pesar de su imagen de mujer dura demuestra que una mujer nunca dejará de serlo y nos regala algunas dosis de cursilería.
En Contra: El diseño. Esas lunas que hay de fondo sacan de quicio, pero igual hay gente que le gusta ese fondo de diseños, a mi en lo personal se me hacen horrorosos.
A favor: Tiene muchas pachecadas, muy buenas, pero creo que sólo son conectables con gente igual que ella. Si no tienes ánimo depresivo creo que no lo vas a entender, pero si andas en esa frecuencia te va a encantar.
De hecho, es buena escritora en ciernes, pero le falta escribir más para irse puliendo.
Textos recomendado: Hola, Druguitos del 2 de enero del 2006. Burla a la caravana zapatista del Subcomandante Marcos.
Cursi, cursi, cursi del 19 de febrero del 2006: Cinco videos de besos. Desde el video filmado por Edison, uno cómico, unas palomas y un cachondo beso andrógino.
Agradecimiento: Ella fue la que me enseñó a poner links.
http://www.ciudadanaherzeleid.blogspot.com
PURAPANZA
Blog de un chilango exiliado en Barcelona. Carlos Jesús González es el escritor del blog. Quizás algunos lo hayan leído en revistas como Conozca Más, Marvin, Switch, y sobre todo en La Mosca en la Pared. Yo lo conocí por esta última con un texto sobre John Lennon. En ese momento sentí una conexión espiritual con él. De hecho casi somos de la misma edad y los dos fuimos afectados por la muerte de Lennon.
Me gustó su forma de escribir, su curiosidad acerca de la producción de discos, y sobre el momento mágico en la creación de las canciones.
Bueno, este Chuy tiene gustos variados y eclécticos que van de películas como Boggie Nights, el Padrino y el Ciudadano Kane, hasta música de Pink Floyd, Radiohead, Beethoven, Tchaikovsky y obviamente The Beatles.
Contenido: En cuanto al contenido Chuy dice que “busca respuestas y más preguntas”.
Este blog está lleno de textos literarios muy agradables, y sobre todo de altos vuelos.
Hay cuentos llenos de lo que más le apasiona, el rock. Música, canciones, grupos, pequeñas partes que se complementan y se funden perfectamente con sus textos…
Y sobre todo, están esos escritos en un estilo medio psicológico, en donde el escrito algunas veces se pone en el lugar de algún músico, o lo ve desde el Yo del músico. Chequen los textos sobre Jim Morrison en La Mosca y sobre Kurt Cobain en Switch para que entiendan más lo que quiero decir.
En contra del blog: Realmente casi no tiene nada en contra, sólo pequeños detalles como los textos cortos que escribe y que a veces uno no entiende, pero que tiene que hacer que entiende y dejar un comentario que tampoco se entiende para no quedar como idiota.
El otro problema es su falta de regularidad para escribir. Escribe a las quinientas. Pero es comprensible, su trabajo y la infinidad de publicaciones le han de robar el tiempo que se necesita para publicar en un blog. Además los blogs no dejan dinero. Pero, eso sí, cuando se le ocurre escribir, desquita todo lo que no escribe en semanas.
A Favor del blog: Todo, desde su diseño sobrio y elegante. Su decisión de ponerle más enfasís al contenido que al diseño. La clase de gente que lo visita, muy culta, roquera e inteligente, y sobre todo los textos.
Textos recomendados: 25, del 8 de diciembre del 2005. Texto acerca del 25 aniversario luctuoso de John Lennon
Dos que fueron tres: 25 de febrero del 2006. Cuento de la vida real acerca de la posibilidad de irse a Berlín a escribir su esperada novela.
Agradecimientos: Purapanza, por si no lo sabían, fue el inspirador principal, el detonante para tener mi propio blog. Además, Chuy fue mi padrino de lujo de post. El fue la primera persona en dejar un comentario en mi blog. Será porque fue un escrito acerca de Lennon.
http://purapanza.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)